Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Turismo |JUNTO A LA CORDILLERA DE LOS ANDES

En La Rioja hay paisajes y colores mágicos que esperan ser descubiertos

Además de su ciudad capital, cuenta con otras dos localidades emblemáticas para el turismo: Chilecito y Villa Unión. Es ideal para satisfacer a los amantes del turismo aventura y las actividades al aire libre

En La Rioja hay paisajes y colores mágicos que esperan ser descubiertos

El parque nacional Talampaya, uno de los grandes atractivos que ofrece la provincia de la Rioja / Web

25 de Noviembre de 2018 | 07:24
Edición impresa

La provincia de La Rioja presenta paisajes de ensueño junto a la Cordillera de los Andes, resultando ideal para satisfacer a los amantes del turismo aventura y las actividades al aire libre.

A su tradición bodeguera se ha sumado en las últimas décadas la producción de aceite de oliva, logrando que pequeños emprendimientos familiares diseminados por toda la provincia se conviertan en un atractivo en sí mismos.

Además de su ciudad capital, La Rioja cuenta con otras dos localidades emblemáticas para el turismo: Chilecito y Villa Unión. Entre las tres conquistan a todos aquellos que se acercan atraídos por la belleza natural de su geografía y por las alternativas culturales de estas poblaciones.

La pequeña Famatina es una de las ciudades más vanguardistas de la Rioja. Conocida por su historia minera, que hoy permanece abierta al turismo a través de La Mexicana, sus altos cerros convocan a todos los seguidores de los deportes aéreos, siendo el parapente y el aladeltismo los dos más practicados.

CHILECITO

El segundo departamento más importante de la provincia de La Rioja es Chilecito. Está situado al pie del imponente macizo del Famatina, de 6250 m.s.n.m., sobre la Sierra de Velasco de 4250 m.s.n.m. y cerca de las pequeñas colinas del Cordón del Paimán.

Dista 196 km de la ciudad de La Rioja, capital de la provincia, por la Ruta Nacional Nº 38, 70 km hasta Patquía, y de allí a través de la Ruta Nacional Nº 74, los 126 km restantes hasta el destino.

La arquitectura de Chilecito es el resultado de la conjunción de las casas finiseculares con modernas construcciones. Su plaza central cuenta con especies vegetales autóctonas como cardón, algarrobo, tusca, espinillo, visco, chañar, tala y retamo. Chilecito adquiere importancia a nivel nacional por ser el centro minero más importante de explotación.

Su denominación actual se debe a la gran influencia de mineros chilenos llegados a fines del siglo XIX para trabajar en las riquezas auríferas de la región.

Agroturismo, ecoturismo, safaris fotográficos, mountain bike, parapente, trekking, cabalgatas, montañismo y 4 x 4 son algunas de las actividades que se pueden desarrollar en la región.

Entre los paseos y excursiones más destacados de Chilecito se hallan el cable carril, que tiene 35 km de recorrido y une la estación ferroviaria de la ciudad con la mina La Mejicana; el Mirador Portezuelo, ubicado en el faldeo del cerro Famatina y las ruinas Incas de Tambería.

VILLA UNIÓN

Ubicada en el corredor del río Bermejo, Villa Unión es cabecera del departamento Coronel Felipe Varela. Se encuentra sobre la ruta nacional 76, a tres kilómetros de su intersección con la ruta nacional 40. Se la considera puerta de entrada al Parque Nacional Talampaya y al Parque Provincial Ischigualasto; ambos sitios han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

EL PARQUE NACIONAL TALAMPAYA

Es uno de los atractivos más importantes que tiene la región de Cuyo y en especial la provincia de La Rioja. Un tesoro geológico incalculable que se recorre en excursiones vehiculares, bicicletas y también caminando.

En el kilómetro 148 de la ruta nacional 76 se encuentra el ingreso al área de servicios del Parque Nacional Talampaya. Allí se encuentran las oficinas administrativas y desde allí parten las excursiones que llegan hasta lo más profundo del cañón y nos van mostrando a su paso todo lo que a él se refiere.

En la entrada, además de una feria artesanal y un restaurante-confitería con sus respectivos sanitarios, hay un camping que brinda hospedaje a distintos grupos que eligen el parque.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El parque nacional Talampaya, uno de los grandes atractivos que ofrece la provincia de la Rioja / Web

El Cristo ubicado en el faldeo del cerro Fátima / Web

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla