
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El platense Pablo Pujol acaba de publicar “Eneas malherido”, su segunda novela, bajo el sello Nueva Cartago
Pablo Pujol
MARCOS NÚÑEZ
Un tal Pablo Pujol, que no es el Pablo Pujol autor sino un personaje, hace una advertencia en las primeras páginas de la novela: las crónicas anónimas que componen “Eneas malherido” expresan “veracidad antes que belleza o aventura”. Esta renuncia, a la “belleza o aventura”, no hace más que subrayar el carácter de urgencia de los relatos que dan cuenta de una realidad distópica en la que Buenos Aires fue invadida y sitiada por entes que no terminamos de conocer. Las crónicas, por cierto, provienen de un futuro no muy lejano: están fechadas en 2067.
El escritor, guionista y realizador audiovisual Pablo Pujol se animó a esta ficción especulativa después de una gran primera novela, Cajas chinas, con la que incursionó en el policial negro. Los once relatos que componen “Eneas malherido” tienen como centro las operaciones de un grupo de resistentes que intentan erosionar el gobierno de los invasores. Irene, Elena, el negro Heredia, el Topo Magaldi, el enano Tapia, Bramante, Cachorro, el ingeniero Luna y Carmina son habitantes de un submundo que es imperio de la oscuridad, las detonaciones y la sangre; en el que rige una prohibición mundial de la edición de libros de papel por supuestas razones ecológicas y en el que es casi imposible encontrar vegetales comestibles debido a las salvajes mutaciones agroquímicas.
Los cronistas, aunque diversos, dan forma a un relato unívoco. Se trata de narradores que se mueven en el contorno de los hechos; a veces, sesgados, intentan reconstruirlos, otras, refieren lo que alguien más les contó. Tienen en claro el papel que juegan: no son los protagonistas. Y aun así son conscientes de la importancia y la necesidad de construir un pasado común porque, al menos, de esa manera será más factible torcer ese futuro que habitan, barrido por el saqueo y la concentración del capital. La escritura, entonces, es vital. Y es esperanza. El signo lingüístico, como ningún otro instrumento, es la clave del libro, y de los tiempos: del pasado y del porvenir. Y claro, del presente.
Pujol configura en su relato del futuro una crítica del presente, y aquí la narración quizás peca de pedagógica porque explica que la concentración mediática aplastó las subjetividades con la complicidad del Estado, un Estado que no sólo permitió eso sino que está detrás de NeoCortex, la empresa que comercializa neurófonos o teléfonos cerebrales, dispositivos que, implantados en los cerebros, permiten realizar y recibir llamadas y mensajes con el solo acto de pensar en ello. Los resistentes, con la colaboración de docentes e investigadores de las universidades de La Plata y Buenos Aires –es notable el lugar que Pujol concede a la educación pública–, no tardan en descubrir que esta tecnología les sirve para inocular ideas e imágenes para perpetuarse en el poder y, a su vez, interceptar y diluir “pensamientos inconvenientes”. Quienes logran escapar a esta parafernalia incansable sobreviven guarecidos en parques industriales en ruinas y en monstruosos edificios a punto de derrumbarse.
El uso de locaciones reconocibles para el lector de este punto del planeta –puentes, ríos, calles, estadios– tornan esta épica de la resistencia un suceso posible, incluso inminente. Deberemos esperar 50 años para creerlo. ¿Deberemos esperar?
LE PUEDE INTERESAR
El amor en tiempos de algoritmos y desesperanza
LE PUEDE INTERESAR
Isabel Allende, premiada con el National Book Award
Pablo Pujol
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí