
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Arrancó la paritaria con estatales: expectativa por la respuesta de los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A costa del debilitado massismo local, Berisso se convirtió en el primer distrito de la zona en contar con bloque de Red Argentina. Los movimientos en la interna peronista y las especulaciones en la vecina ensenada.
Ruptura en un bloque y amagos de que pase lo mismo en otro; charlas y acercamientos informales y muchas especulaciones es lo que por estas horas genera en la política de la Región la irrupción de Red por Argentina, el espacio del ex gobernador Felipe Solá.
El dato saliente es sin dudas que el bloque de concejales del Frente Renovador en el Concejo Deliberante de Berisso se quebró oficialmente tras el pedido de uno de sus concejales para que se lo reconozca único integrante del “bloque Red por Argentina”, el espacio creado por el ex gobernador bonaerense Felipe Solá con el que, como se sabe, planea hacer pie en la interna nacional del peronismo, de cara a las elecciones de 2019.
El “concejal de Solá” en Berisso es ahora Maximiliano Barragán, un ex funcionario de la gestión del ex intendente sciolista Enrique Slezack y que en los últimos años se había pasado al Frente Renovador.
Desde ese sector referenciado en Sergio Massa, Barragán había arrancado el período iniciado en 2015 acompañando algunas iniciativas legislativas del oficialismo de Cambiemos que desde ese año gobierna Berisso. Pero en los últimos tiempos Barragán fue dando cortos golpes de timón hasta poner proa al sector del peronismo berissense que a nivel local lidera el ex candidato a intendente Juan Ignacio Mincarelli. En la práctica, Barragán ya integra ese sector denominado “Identidad Berissense”, uno de los al menos cuatro pedazos en que está fragmentado el kirchnerismo en ese vecino distrito.
De esta forma, el massismo en Berisso sufrió un nuevo golpe que lo debilita al punto de quedar con un sólo edil, el pastor evangelista Migue Yacenko, quien en los últimos tiempos también había mirado con alguna simpatía hacia el espacio del peronismo micarellista a punto de haberse especulado con que podría seguir los pasos de su ahora ex compañero de bancada Barragán.
Este último movimiento de fichas abre, por otra parte, un interrogante sobre el futuro del massismo berissense que supo tener, tras la elección de 2013, una fuerte representación legislativa en el marco de un armado político sólido referenciado en el abogado local Angel Celi.
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
LE PUEDE INTERESAR
G20: más de 22 mil efectivos participarán de un operativo sin precedentes
Pero esa estructura se fue debilitando al punto que el alejamiento de Barragán no fue el único de un edil que se fue dando un portazo.
Ahora, la incógnita es qué pasará con el massismo berissense en un escenario de pases a Cambiemos, a sectores del peronismo kirchnerista o a niveles intermedios como el que propone Felipe Solá.
Por ahora, todas las fuentes consultadas fijan en Angel Celi la referencia más fuerte que el tigrense tiene por ahora en Berisso.
Pero, además, el legislador provincial Fernando Asencio uno de los denominados “armadores” de Solá en el los territorios distritales de la Tercera Sección electoral, usó el poder de las redes sociales para dejar una marca en la cancha del peronismo regional: subió imágenes de una reunión que mantuvo con el presidente del PJ de Berisso, el sindicalista de los petroleros Ramón Garaza.
En la vecina Ensenada, en tanto, el denominado “armado de Solá” se mueve por ahora en reuniones informales y encuentros que algunas fuentes no dudan en calificar como “furtivos”.
En ese distrito, se asegura que podría haber fragmentación del massismo si, entre otros movimientos, el concejal Ernesto Varela diera el salto al espacio del gobernador salteño Manuel Urtubey, como especulan algunos o si su compañero de bancada, Vicente “Pachuli” Ignomiriello tuviese un acercamiento formal al sector de Felipe Solá.
Por ahora esas son meras especulaciones a partir de trascendidos sobre “charlas informales” en las que las fuentes consultadas no mencionan a los ex candidatos a intendente Valeria Fernández Eguía y Walter Scheffer.
En ese contexto, se asegura que otro de los actores del massismo ensenadense, Eduardo Rubeo, ya habría descartado cualquier posibilidad de conversar con Red por Argentina. “A mi con Cristina no me llevan, yo si tengo que morir muero de pié”, frase que se le atribuye a Rubeo, un massista que, en rigor, proviene del “galmarinismo puro” que encarnan Malena y Sebastián Galmarini.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí