Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA MEDIDA afectará hoy A UNOS 40.000 PASAJEROS

Aerolíneas canceló todos los vuelos por la huelga de los aeronáuticos

La compañía cargó contra los dirigentes sindicales y los acusó por la “cuarta medida de fuerza en noviembre”. Se podrán cambiar los pasajes

Aerolíneas canceló todos los vuelos por la huelga de los aeronáuticos

La suspensión de los vuelos de Aerolíneas a raíz del paro de los gremios afectará a 40.000 usuarios / web

26 de Noviembre de 2018 | 02:02
Edición impresa

Aerolíneas Argentinas canceló todos sus servicios previstos para hoy a raíz del paro por 24 horas organizado por los sindicatos aeronáuticos, medida que alcanza a 371 vuelos y afecta a más de 40.000 pasajeros.

La empresa informó que tomó esa decisión por “causas de fuerza mayor”, debido “al paro dispuesto por los gremios de pilotos (APLA y UALA)” y trabajadores de tierra agrupados en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), técnicos de APTA y la Unión del Personal Superior (UPSA).

Este paro es el cuarto que los sindicatos realizan contra la aerolínea de bandera lo que va de noviembre, señaló en un comunicado.

Los viernes 2 y 16 hubo medidas de fuerza de la Asociación de Aeronavegantes (AAA), mientras que el jueves 8 hubo otro de los mismos sindicatos que organizaron la huelga de mañana, agregó.

Aerolíneas explicó que se vio obligada a cancelar toda la operación pautada para este lunes, reprogramando sus vuelos, con el objetivo de proteger mejor a sus pasajeros.

La empresa explicó que busca evitar situaciones de confusión y problemas para el pasajero como las ocasionadas por el paro del pasado jueves 8, cuando durante 11 horas “los gremios tuvieron de rehenes a más de 30.000 personas que no pudieron volar, y a las que incluso privaron de la posibilidad de acceder a información sobre sus vuelos”.

LA REPROGAMACIÓN

Además, la empresa pidió a sus pasajeros que estén atentos a los medios de contacto registrados al momento de hacer la compra del pasaje, sea mail o teléfono, ya que por esa vía les llegará información sobre la reprogramación de sus vuelos. Quienes no hayan registrado su dirección de correo electrónico podrán añadirla haciendo una modificación en su reserva a través de la página web de la empresa, con lo cual recibirán por esa vía información sobre los cambios producidos.

Otra posibilidad de información en tiempo real sobre las modificaciones en los vuelos es mediante la aplicación Tripcase, que se puede descargar en los teléfonos celulares.

Los pasajeros afectados tienen disponible la posibilidad de cambiar sus pasajes por otras fechas o destinos durante un lapso de 30 días, a través de la misma vía por la cual los compraron, y también podrán reclamar el reintegro de las sumas pagadas.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich , compartió esta semana un texto en el que figuran las 10 cosas que hizo el Gobierno con la compañía. En la práctica, el funcionario estaba instruyendo a sobre la forma de hacer frente a las denuncias de los gremios en el sentido de que “Macri quiere destruir a la compañía”. Según trascendió, la posición del Presidente dentro de su gabinete fue terminante: se debe mejorar la competitividad de la compañía y que n o piensa ceder a las medidas de fuerza de los sindicatos.

La crisis de Aerolíneas se profundizó por un déficit inesperado que tendrá que ser cubierto por el Gobierno en el mismo momento en que planea gastar menos; una disputa salarial desentendida del contexto del negocio; la pelea por cambios en los convenios de trabajo; los efectos de la devaluación y la caída en las ventas de la mano de la recesión. La unión de todos esos elementos derivó en la mayor turbulencia para Aerolíneas Argentinas de los últimos tiempos.

La empresa comenzó este año con un ambicioso plan para alcanzar el “déficit cero” y dejar de depender de los aportes del Estado, pero la devaluación obligó a cambiar los planes. Y hubo que tocar una vez más las puertas del Tesoro, lo que irritó a Macri.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla