
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
De lo que menos se ha hablado hasta ahora del Superclásico finalista de la Libertadores es de fútbol. Y eso que esto recién empieza. La que en febrero era anunciada como la mejor Copa Libertadores en muchos años, con excampeones y clubes poderosos, terminó siendo en su transcurso la Copa del bochorno para la nueva Conmebol, con decisiones tomadas en los escritorios por propia incompetencia. Y, paradójicamente, con Boca-River finalistas, termina siendo la Libertadores acaso más histórica para el fútbol argentino. Eso sí, la pobre Conmebol, a sus torpezas, añade ahora las del país finalista.
Porque todos quieren jugar el Superclásico. Y el primero de todos, y comenzó haciéndolo del peor modo, fue el gobierno del presidente Mauricio Macri. Todos -o casi todos- queremos que vuelvan los visitantes a las canchas. Y todos sabemos que, efectivamente, el Superclásico finalista de la Libertadores, es excepcional e histórico para nuestro fútbol. ¿Pero cómo puede pasarse en apenas días de no querer que se juegue un partido a celebrarlo y a tomarlo como tema central? ¿Cómo pedir días antes calma y luego hablar del Superclásico cuatro veces en cuarenta y ocho horas? ¿Acaso vivimos una calma suiza estos días en la Argentina? Nunca es bueno sobreactuar. Se nota demasiado.
Sobreactuó también la Conmebol cuando sancionó al Muñeco Gallardo impidiéndole dirigir un partido tan importante (semifinal del martes contra Gremio en Porto Alegre) porque el equipo entró un minuto tarde al segundo tiempo del partido anterior. Fue una sanción desproporcionada para una falta menor y no deliberada (hacer tiempo, además, era lo último que quería River). Pero fue también sobreactuada luego la actitud de Gallardo en Porto Alegre. Especialmente su canchereada ante el oficial de la Conmebol que fotografió su salida del vestuario. Su respuesta ante un periodista brasileño que simplemente le preguntó por el handy. Su conferencia del viernes, notable en la última respuesta sobre el valor del fútbol, fue algo floja para explicar en cambio su desborde en Porto Alegre. Como que el Muñeco hubiese elegido ser Napoleón, su otro apodo. Uno de los mayores defectos del Napoleón real, cuentan los historiadores, fue haberse sentido invulnerable. No haberse dado cuenta que la campaña de Rusia de 1812 era imposible aún para un genio en la batalla como lo era él.
Es una obviedad decir lo qué significa Gallardo para el River de estos años. Para la historia de River. Pocas veces encontramos en el fútbol argentino técnicos que hayan dejado (y que estén dejando) una marca tan fuerte en un período no fugaz (son casi cinco años ya). Y pocas veces también los propios reglamentos del fútbol se encontraron ante la disyuntiva de tener que definir cuánto influye un técnico en el rendimiento de un equipo. Gremio reclamó los puntos interpretando que el ingreso de Gallardo al vestuario en el entretiempo y el uso del handy fueron claves para que River ganara 2-1. La espera del fallo de la Conmebol primero el viernes y luego el sábado fue interminable. Porque es indudable que Gallardo influyó (lo dijeron sus propios colaboradores y suya fue la decisión de los ingresos de Scocco y el Pity Martínez, ambos claves para el segundo gol). ¿Pero qué diríamos si Everton ponía el 2-0 en el mano a mano clave que le tapó Armani? ¿Y si del VAR no le decían al árbitro que tenía que cobrar una mano que nadie había reclamado en la cancha y que terminó siendo el penal salvador de River? ¿O si en cambio hubiese revisado el VAR el brazo del colombiano Borré en el primer gol de River? ¿A cuánto achicaríamos entonces la influencia real o supuesta de Gallardo?
Los técnicos, sabemos, pasaban antes casi desapercibidos. Suele usarse una frase que, cierta o no, pretendía graficar lo que eran los DT en los inicios con un supuesto consejo que daba a sus jugadores Francisco Olazar, técnico argentino en el primer Mundial de 1930: “Muchachos, no coman salame, que les puede hacer mal”. Y que el primer DT-estrella fue Helenio Herrera, el célebre “H.H.” nacido en el Tigre, que se hizo apodar “El Mago”, contrataba detectives para investigar vidas privadas, escribió un libro biográfico titulado “Yo” y se autobautizó como inventor del “catenaccio” después de ganar todo con el Inter en los años ’60. No importa si el catenaccio (el “cerrojo” en defensa) fue primero del austríaco Karl Rappan (selección suiza del ’30) o del italiano Gipo Viani o del francés Robert Accard. Allí puso su nombre en la historia H.H. Por algo suelen citarlo como un precedente de José Mourinho, el portugués que también ganó casi todo primero con Chelsea y luego también con Inter y que se autoapodó “The Special One”.
¿Y qué diríamos de Mourinho hoy, que lleva meses de crisis con Manchester United, si el que terminó ganando todo con Real Madrid no fue él sino Zinedine Zidane, que estaba en su primera experiencia como DT en un club de Primera? No es fácil medir cuánto influye un técnico. Pep Guardiola y el Cholo Simeone seguramente marcaron a Barcelona y al Atlético, cada uno a su modo, como Gallardo lo está haciendo con River. El Muñeco, aún sancionado, y el Mellizo jugarán su final, está claro. Ojalá la jueguen ante todo los actores principales: los jugadores.
LE PUEDE INTERESAR
Banfield dio una clase de fútbol y goles en la Feliz
LE PUEDE INTERESAR
El Tomba ganó y dejó sin invicto a Atlético
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí