
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia
VIDEO. Eduardo Domínguez: “Tenemos que ser más fuertes que lo habitual”
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno teme que la Corte avale la aplicación de un índice de actualización de las jubilaciones, más elevado que el que propone la ANSeS, ya que según trascendidos el máximo Tribunal tendría los votos para que este martes avale un incremento mayor al que impulsa el oficialismo.
La medida que se conocerá este martes podría avalar un índice de actualización de las jubilaciones nacionales en litigio legal más elevado que el que propone la ANSeS, lo que le generaría graves problemas económicos.
Según los trascendidos, hasta el momento es probable que tres de los cinco jueces apoyen el reclamo de los jubilados en contra de los deseos del Gobierno.
Lo que está en discusión es qué índice se debe aplicar en los casos de jubilados que hicieron juicio de actualización de haberes.
Hasta ahora se aplicaba el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (Isbic), pero la ANSeS desde hace un año le transfirió a la Corte el problema al solicitar que se aplique otro índice, el de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
En la inmensa mayoría de los casos en juicio, eso implicaría que los haberes se estimen a la baja.
LE PUEDE INTERESAR
Bajan las expectativas de creación de empleos
LE PUEDE INTERESAR
El consumo de noviembre registró la mayor baja en el año
En el caso del jubilado Lucio Blanco, los jueces de la Sala II de la Cámara Federal de Seguridad Social, Luis Herrero y Nora Dorado rechazaron la pretensión de la ANSeS de cambiar el índice.
La ANSeS presentó entonces un recurso extraordinario y llegó a la Corte.
En el caso de Blanco la jubilación otorgada en su momento (en 2003) representaba el 42% del último salario cobrado en la actividad laboral, mientras que con el uso del Ripte esa relación llegaría al 53% y, con el Isbic, se elevaría al 56 por ciento.
La Corte sostuvo en otros casos que el objetivo de un índice de actualización es “mantener una razonable proporción entre los ingresos activos y pasivos”.
Y destacó que “no parece justo ni equitativo” sustituir el índice dispuesto por la Justicia “por otro que representa una mera secuela de la renuncia de derechos litigiosos”.
En la Corte hay posturas divergentes ante el caso Blanco y una queja, ya que el Gobierno les llevó el problema porque tenían la certeza de que la ANSeS iba a triunfar holgadamente con su posición.
De todos modos, los jueces evalúan el efecto económico total de una decisión de estas características, pues si bien una sentencia se dicta en un caso particular abre la puerta para que se dé una sucesión de reclamos similares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí