

El tunel de hielo que se formo en cercanias de la ciudad de esquel es un atractivo para los turistas/Télam
El injusto reparto de fondos que condena a todos los bonaerenses
Juzgarán en ausencia a los acusados por el atentado contra la AMIA
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Injustificados ataques a docentes y un paro que debió evitarse
Megaoperativo policial y múltiples cortes por la visita presidencial
El PJ bonaerense, con un principio de acuerdo de cara a septiembre
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Con el frío, puchero: ya hay más demanda y escasea el osobuco
Turnos gratuitos para acceder a testeos por casos de dermatitis
Un refugio de animales pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya se realizan excursiones turísticas. Dura apróximadamente un mes y cuenta con guías para que la gente pueda conocerlo. El lugar se encuentra a unos 1.900 metros sobre el nivel del mar. Una experiencia única
El tunel de hielo que se formo en cercanias de la ciudad de esquel es un atractivo para los turistas/Télam
El túnel de hielo del cerro La Torta volvió a formarse este fin de semana y quedó habilitado para la visita guiada a turistas, que por apenas un mes, el tiempo que dura el fenómeno cada año, podrán recorrer el lugar, a unos 1.900 metros sobre el nivel del mar y a 50 kilómetros de la ciudad chubutense de Esquel.
Autoridades de Turismo de Esquel informaron que el túnel, de un centenar de metros de extensión, quedó este fin de semana consolidado y apto para ser recorrido con guías, una aventura que combina una excursión en vehículos 4x4 y trekking por el borde de un arroyo.
Se trata de un regalo de la naturaleza único en la zona, que solo puede contemplarse una vez al año, en verano, y hasta que el calor termine de derretirlo.
Las condiciones climáticas y geográficas de esa región cordillerana generan acumulación de nieve durante el año en una ladera, que por estar al reparo del sol es luego objeto de un descongelamiento inverso, de adentro hacia fuera, y en ella se forman conductos de hielo, por lo que suele haber más de un túnel o ramificaciones.
La excursión está permitida a través de agencias de turismo de Esquel, con guías autorizados y salida en vehículos 4x4 que recorren los 50 kilómetros de distancia hasta La Torta.
Durante este recorrido, se pueden observar atractivos paisajes de la cordillera patagónica y sus valles, hasta llegar al punto más alto del bosque, donde comienza el trekking.
Luego de bordear el arroyo Irigoyen se llega a una cascada en la base del cerro y allí se encuentra la puerta de entrada a los corredores de hielo.
La cascada, de unos 45 metros de altura, está formada por el arroyo Irigoyen, en una de las cabeceras del Parque Nacional Los Alerces.
Después del recorrido en el vehículo todo terreno y la caminata cuesta arriba, el visitante llega acalorado y las gotas que la cascada esparce en el aire generan una especie de lluvia refrigerante.
Esa sensación se profundiza luego, al ingresar al túnel, ya que allí se tiene la impresión de estar metido en un freezer gigante
Desde afuera, la entrada se ve como una grieta entre la piedra y la pared de hielo, pero apenas se la cruza, aparece a la vista un cielorraso curiosamente luminoso.
Cada paso en la marcha hacia el interior de la formación invita a descubrir algo que se puede apreciar en muy pocos lugares del mundo, con una luz que atraviesa el hielo y aparece con trazos azules sobre la cabeza de los visitantes como un techo con tubos fluorecentes.
Ese cielorraso natural no es plano, sino escamado y cóncavo, con piezas circulares continuas de casi un metro cuadrado de superficie y cordones más oscuros debido a un mayor grosor del hielo.
Además de esos juegos de luces, son llamativos los sonidos interiores, que generan ecos, ya que las voces se mezclan con el rumor del arroyo Irigoyen, que corre entre las piedras, y también con el ruido de las gotas del lento deshielo de las paredes del túnel.
Fuentes de la secretaría de Turismo de Esquel comentaron que las condiciones climáticas que permiten la formación del túnel se dan casi en exclusividad en enero, aunque esta vez se concretó en el segundo mes del año.
No obstante, aclararon que si el túnel no estuviera en condiciones, es interesante realizar el recorrido desde la ciudad, porque se puede disfrutar del paisaje del sector oeste del Parque Nacional Los Alerces y realizar avistaje de aves, sobre todo cóndores.
El costo apróximado de la excursión este año es de 1.500 pesos por persona, tiene una duración aproximada de seis horas y es de dificultad media, concluyeron las fuentes.
En auto desde La Plata hasta Esquel son aproximadamente 22 horas de viaje. Se toma por avenida 44 hacia la zona de Lisandro Olmos, luego por la Ruta 215.
Se transita por distintas rutas, primero la RP 6, luego las RN 205, RP 65, RP 60, y RN 40 hacia Volta en Esquel.
Luego se continúa por Volta hasta llegar a la zona céntrica de la ciudad de Esquel.
Es un viaje largo por lo que se recomienda realizar paradas.
El tunel de hielo que se formo en cercanias de la ciudad de esquel es un atractivo para los turistas/Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí