
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Arsénico en el agua: uno de cada tres argentinos lo bebe a diario en su hogar
La Plata, segundo distrito de la Provincia con más mesas de votación
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El encuentro con ellos está considerada como una de las actividades turísticas más espectaculares y exclusivas del mundo. El precio del tour puede llegar a los 1.500 euros
Los gorilas, en general, aceptan de buen grado la presencia de los humanos, pero recomiendan no acercarse a menos de siete metros de ellos
BERLÍN
Por PHILIPP LAAGE
Agencia DPA
En el planeta aún existen unos 880 gorilas de montaña. Un encuentro con estos animales es considerado como una de las experiencias turísticas más espectaculares y exclusivas en África y puede costar tanto como dos semanas de vacaciones todo incluido en Europa Occidental.
Actualmente, el turismo para ver gorilas contribuye activamente a proteger a estos animales. He aquí algunas preguntas y respuestas sobre el trekking para buscar gorilas:
Los gorilas de montaña habitan actualmente solo dos pequeñas áreas de África Oriental. Alrededor de la mitad de estos animales vive en la selva tropical del Parque Nacional Bwindi, en Uganda.
El Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi -tal su nombre completo- está situado en el suroeste de Uganda, a lo largo de la frontera con la República Democrática del Congo. Al otro lado de esta frontera se encuentra el Parque Nacional Virunga. Fue creado en 1991.
El parque ocupa más de 32.092 hectáreas de selva, tanto montaña como de tierras bajas, y sólo es accesible a pie. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.
LE PUEDE INTERESAR
Un viaje por los Andes peruanos en el lujoso “Belmond Andean Explorer”
LE PUEDE INTERESAR
La Boca, Caminito y el tango
Es un refugio para los colobos, chimpancés y para muchas especies de aves. Destacan sus trescientos gorilas de montaña, la mitad de la población mundial de esta especie en peligro de extinción. Hay tres grupos de gorilas habituados a la presencia humana, llamados Mubare, Katendegyere y Rushegura. Los Mubare son los más sociables.
Es uno de los ecosistemas más ricos de África; alberga unas 120 especies de mamíferos, 346 de aves, 202 de mariposas, 163 de árboles, 100 de helechos, 27 de anfibios y reptiles, y muchas especies amenazadas. Comparte los elevados niveles de endemismos de la selva montana de la falla Albertina
Los otros gorilas se encuentran en la región del volcán Virunga, que comparten tres países. En Uganda está el Parque Nacional del Gorila de Mgahinga, en Ruanda el Parque Nacional de los Volcanes y en el Congo el Parque Nacional Virunga.
El Parque nacional Virunga, antiguamente llamado Parque nacional Albert, está situado en la frontera oriental de la República Democrática del Congo, desde las montañas Virunga hasta los montes Ruwenzori. Bordea los parques nacionales de los Volcanes, en Ruanda y de los Montes Ruwenzori, en Uganda. Fue el primer parque nacional de África, creado en 1925. En 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco e incluido en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro en 1994 por su gran diversidad de hábitats que acoge una biodiversidad excepcional, que incluye especies endémicas, especies raras y especies en peligro de extinción, tales como los gorilas de montaña. Tiene una extensión de 7.800 km².
El parque nacional ocupa la orilla oeste del lago Eduardo, famoso por sus hipopótamos, aunque en 2006 la caza furtiva acabó con más del 95% de los ejemplares.
Los gorilas pueden avistarse en los tres parques.
La mayoría de los turistas se dirige a Bwindi o al Parque Nacional de los Volcanes, aunque también se ofrecen excursiones guiadas en el Parque Nacional Virunga. Sin embargo, muy pocos turistas se atreven a ir allí debido al conflicto armado en el este de la República Democrática del Congo.
Los costes varían mucho entre un lugar y otro. Ruanda ha duplicado el precio de un permiso de visitante hasta 1.500 dólares (unos 1.200 euros). En Uganda, el precio es de 600 dólares (480 euros) en temporada alta y 450 dólares (360 euros) en temporada baja.
En el Congo, el permiso cuesta 400 dólares (320 euros). El precio incluye la entrada al parque nacional y una excursión guiada pero no las propinas para los guías. En las áreas protegidas, los visitantes solo pueden estar como máximo una hora con los animales.
Quien reserve un tour organizado no necesita preocuparse de los detalles, ya que el operador se ocupa del registro y de la obtención del permiso. Quien viaje por su propia cuenta tiene que acudir a la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda (UWA, según las siglas en inglés), a la oficina de turismo de La Junta de Desarrollo de Ruanda (RDB) o directamente al Parque Nacional Virunga. El número de permisos está limitado, por lo que se recomienda reservar con tiempo.
En Uganda, cada día solo un grupo con un máximo de ocho personas puede ir a la búsqueda de una familia de gorilas. El tour comienza temprano por la mañana.
También en Ruanda el número máximo es de ocho personas por grupo. Estos límites rígidos se establecieron con el objetivo de proteger a los animales. Una excursión en Bwindi puede durar hasta seis horas, de modo que uno necesita tener una buena condición física. En Ruanda, la excursión dura entre 30 minutos y cuatro horas. Se puede alquilar a portadores para el transporte del equipaje.
Quien tenga un resfrío no puede ir en el tour. Los gérmenes podrían poner en peligro la vida de los animales. Además, los turistas deben guardar, teóricamente, una distancia de siete metros respecto de los animales. En la práctica muchas veces no se respeta esta norma.
“Los guías quieren ofrecer a los turistas una fantástica experiencia y esperan recibir unas buenas propinas”, señala Miguel Acenero Ángel, gerente de producto del touroperador alemán Wikinger Reisen.
Generalmente, los gorilas aceptan la presencia de seres humanos con una asombrosa ecuanimidad y están muy tranquilos. Aun así, cuando el turista está cerca de ellos, siempre debe hablar en susurros. No está permitido dar comida o bebida a los animales. También está estrictamente prohibido dejar basura en el lugar. Los turistas siempre deben seguir las instrucciones del guía. Si un gorila alza la voz, el turista debe mantener la calma. Está permitido sacar fotos pero sin flash.
Es fundamental llevar ropa caliente y larga, así como una botella de agua, bocadillos y una cámara, preferiblemente con zoom.
Partiendo del precio de un permiso, una estancia con gorilas cuesta cada minuto 25 dólares (20 euros) en Ruanda y diez dólares (ocho euros) en Uganda. Por esta razón, muchos turistas quieren sacar las mejores fotos posibles como recuerdo para difundirlas en Facebook o Instagram. “Sin embargo, uno no debería dedicar una hora entera a sacar fotos, sino que es mejor disfrutar del momento de forma consciente”, recomienda Acenero Ángel.
GORILAS
El gorila de montaña es una de las dos subespecies de gorila oriental. Hay autores que hablan de una tercera subespecie de la especie, pero no hay una descripción taxonómica al respecto. Es uno de los gorilas más conocidos gracias a la película Gorilas en la niebla.
Los gorilas, en general, aceptan de buen grado la presencia de los humanos, pero recomiendan no acercarse a menos de siete metros de ellos
Son tres los parques nacionales que albergan a los gorilas de montaña
Si un gorila comienza a gritar, aconsejan mantener la calma
A la reserva de gorilas sólo se puede acceder a pie
Estiman que son sólo 800 los gorilas de montaña que aún viven
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí