Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Turismo |ESPAÑA

El mar y la montaña se unen en un conjuro mágico en Santander

En el norte de España esta ciudad combina esas dos atracciones separadas a unas pocas horas de distancia. Una región que busca expandir su turismo y que se fijó metas para este 2018

El mar y la montaña se unen en un conjuro mágico en Santander

Los deportes náuticos son uno de los motivos por los cuales miles de turistas eligen la ciudad de Santander, al norte de España/Télam

25 de Marzo de 2018 | 07:26
Edición impresa

Al norte, bien al norte de España, una pequeña comunidad (Cantabria), que sólo tiene una gran ciudad, Santander, y varios poblados, combina la magia del bravo Mar Cantábrico con los misterios nevados de los Picos de Europa, separados a un poco más de una hora de distancia; un conjuro a los espíritus del ocio y el buen vivir que impregna de sensaciones y experiencias al turista que busca combinar naturaleza y modernidad.

No es casual que durante 27 años, de 1913 a 1930, la familia real española haya elegido la ciudad de Santander como su lugar de vacaciones, todo los veranos, en el Palacio de la Magdalena, un lugar emblemático que hoy también se utiliza como sede de congresos y convenciones, otro de los segmentos turísticos en que la urbe cantábrica quiere posicionarse.

“Nuestra ciudad ofrece muchas oportunidades turísticas. Aquello que empezó hace años con los baños de olas por parte del turismo francés, que venían al Mar Cantábrico por su bravura y por sus acciones terapéuticas para los bronquios y para la piel, se fue extendiendo más allá del turismo de sol y de playas”, explicó la alcaldesa de Santander, Gema Igual, en su paso por Buenos Aires invitada por el Ministerio del Interior.

Alcaldesa desde hace un año y medio, se desempeñó durante 15 años como consejera de Turismo del ayuntamiento de Santander, por lo que conoce palmo a palmo su ciudad y las oportunidades que ofrece para el turismo.

TURISMO CULTURAL

Ya posicionados en turismo de sol y playa, los objetivos apuntan, entre otras opciones, al turismo cultural “porque -aseguró- son muchas las dotaciones culturales que tenemos en Santander”.

Ejemplo de ello es el Centro Botín, la infraestructura cultural más importante en inversión que ha tenido España en el último año, con 80 millones de euros, propiedad de la familia del mismo nombre que también es propietaria del Banco de Santander.

El imponente edificio compuesto por dos volúmenes de diferentes tamaños apoyados sobre columnas y suspendidos parcialmente sobre el mar, cuenta con una sala de exposiciones de 2.500 metros cuadrados, una zona comercial en los bajos acristalados, y una gran terraza con vistas a la Bahía de Santander.

“También tenemos el Palacio de la Magdalena, situado en la península del mismo nombre y construido a principios del siglo XX, el Palacio de los Congresos y el Palacio de los Festivales, entre otros, que hacen que esta ciudad uniprovincial ofrezca un abanico muy importante de opciones culturales”, afirmó.

Una de las características propias de la ciudad es que todavía mantiene la costumbre de alquilar apartamentos por temporada, uno o dos meses -algo que ya no se da en muchos otros lugares del mundo- sobre todo de turistas que llegan de otras provincias españolas.

Uno de los objetivos de Santander apunta al turismo cultural que falta desarrollar

 

Lo que sí tienen en claro los santanderinos es que no quieren “la masificación turística”, algo que sucede en otras partes de la península “pero que aquí es un problema que no tenemos”, subrayó.

Descartó entonces que se instalen en Cantabria apartamento de alquiler temporario o plataformas como Airbnb, al menos de momento, porque, aseguró: “somos una ciudad pequeña al norte del norte donde el turismo se caracteriza por ser un turismo de calidad, usuario de hoteles, y además de hoteles de un nivel medio a superior y todavía no ha entrado esa moda”.

LOS HOTELES

“Tenemos alrededor de 12.000 plazas hoteleras y con las nuevas tecnologías hay otro tipo de turismo, por lo que es muy difícil saber cuantos vienen”, contestó ante una consulta sobre que cantidad de turistas recibía la ciudad en el año.

“Lo que sí es que se empieza a escuchar el acento argentino por nuestras calles, aunque de iberoamérica la mayoría de quienes nos visitan provienen de México, descendientes de muchas familias que ha emigrado hacia ese país”, precisó.

Por otra parte, y apuntando al turismo medio ambiental y de naturaleza, Gema Igual adelantó que ahora la ciudad forma parte del llamado “Camino del Norte” del Camino de Santiago, lo que trajo un “turismo diferente”.

“Es un turismo de peregrinaje, pero muy unido al medio ambiente, muy unido al paisaje y también, por supuesto, muy unido a la Fe. En el centro de la ciudad tenemos la catedral, y uno de los proyectos que tenemos ahora con el obispado es la construcción de un albergue de peregrinos, atendiendo este nuevo segmento”, indicó.

Por otra parte, remarcó la importancia de la tecnología -de hecho Santander es impulsora de la Red Española de Ciudades Inteligentes- y en tal sentido destacó que se utilizaban esas herramientas también para el “postviaje”.

“Tenemos que ser capaces de tener una ciudad atractiva para todos los públicos y para todas las edades, y la tecnología es algo imprescindible. Hoy en día todo el mundo ha hecho un previaje antes de ir a cualquier ciudad, porque ya está totalmente documentado, y por eso necesitamos ser totalmente fieles y realistas a lo que se vayan a encontrar”, agregó.

VISITAS GUIADAS

Gema Igual precisó que se necesitaba “tener un servicio impresionante e imprescindible en el que nuevamente la tecnología tiene su lugar a la hora de las visitas guiadas, recreaciones virtuales de las infraestructuras, y reservas online de todos los atractivos turísticos”.

“Luego queda el postviaje, y también ahí la tecnología sigue siendo importante. Debemos de ser capaces de enamorar al turista cuando ha estado, pero también de seguir actualizándolo”, añadió.

Antes de subir al avión que la llevó a la provincia de Mendoza para participar de un encuentro de alcaldes del continente, Geme Igual reflexionó que ahora la exclusividad “la dan las ciudades pequeños con su entorno natural que tiene cada vez mayor atractivo”.

“En este ritmo de vida enloquecido en que estamos, perdernos en una cabaña en cualquier pueblo de Cantabria para después ir a cenar a un buen restaurante a Santander, son un ejemplo de que las ciudades periféricas somos el complemento perfecto de medio ambiente, entorno rural, pueblos perdidos, y una ciudad con oportunidades de ocio para ir a la ópera a un concierto”.

 

Datos
$1.141
Es la oferta de tarifa diaria por una habitación doble de un hotel de cuatro estrellas que aparece en una página web especializada. Pero también se pueden encontrar por 1.992 pesos y por 1616, alojamientos de tres y cuatro estrellas de excelente calidad.

$4.239
Es la tarifa diaria para dos personas, con desayuno incluido, en un reconocido hotel de tres estrellas en el centro de la ciudad de Santander. Se recomienda reservar con anticipación por la gran demanda.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Los deportes náuticos son uno de los motivos por los cuales miles de turistas eligen la ciudad de Santander, al norte de España/Télam

Los turistas pueden recorrer sitios donde se combina el agua, el verde y cerca de allí, las montañas/Télam

Una vista de la parte urbana, que es muy atractiva en Santander/Télam

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla