
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Escuelas de la Ciudad asediadas por robos y actos vandálicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Temen sobre los efectos para la recuperación económica global. Europa ya anunció que tomará medidas. El impacto local
Trump con empresarios siderúrgicos. Las restricciones pueden convertirse en una guerra comercial/AFP
WASHINGTON
El plan del presidente Donald Trump de imponer aranceles al acero y el aluminio amenaza con una guerra comercial mundial que, según alertaron gobiernos e instituciones como el FMI y la Organización Mundial de Comercio, pondrá en peligro la recuperación económica y miles de empleos.
El presidente estadounidense aseguró ayer en twitter que las guerras comerciales “son buenas fáciles de ganar”, después de anunciar el jueves aranceles a las importaciones de acero de hasta el 25 por ciento y al aluminio de hasta el 10 por ciento a partir de la próxima semana.
Gobiernos, instituciones, patronales, productores y mercados reaccionaron, sin embargo, con temor a las consecuencias de esas medidas proteccionistas y crecieron las voces para responder “con decisión” a la amenaza.
China, uno de los países acusados directamente por Washington de ser el “gran responsable” del exceso de acero en los mercados internacionales, advirtió de que la política comercial de Trump puede afectar negativamente a la recuperación económica mundial.
“Estados Unidos ha llevado a cabo medidas antisubsidios sobre los productos de acero y aluminio. Si otros países siguen sus pasos, esto dañará al comercio internacional”, advirtió una portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, en rueda de prensa.
Hua subrayó que la recuperación de la economía mundial es aún inestable, por lo que “todos los países deben considerar esfuerzos para cooperar y resolver asuntos relevantes”, en lugar de aplicar restricciones comerciales unilaterales.
LE PUEDE INTERESAR
Imputan a Temer y congelan cuentas de Toledo por el escándalo de Odebrecht
LE PUEDE INTERESAR
Un estudiante mató a sus padres en la Universidad de Michigan
Por su parte, el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, advirtió de que la Unión Europea (UE) responderá “adecuadamente” a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
“No nos quedaremos sentados sin hacer nada mientras nuestra industria es golpeada con medidas injustas que ponen en riesgo a miles de empleos europeos”, declaró Juncker en un comunicado que considera la decisión una medida de proteccionismo injustificado. El Kremlin compartió la preocupación expresada por varios países de Europa, que llevarán el caso ante la OMC. E incluso, el Reino Unido se mostró alarmado.
Mientra tanto, las Bolsas del mundo mostraron otra vez resultados negativos por el anuncio, que también impacta en la Argentina y Brasil. En nuestro país la Cámara que agrupa al sector manifestó su preocupación y en el Vecino país harán movilizaciones contra la medida. (AP, EFE y TÉLAM).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí