Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Archivo y Centro de Documentación de Derechos Humanos de Quilmes

 Por el acuerdo, se conformará un programa común de investigación, capacitación, difusión y extensión entre el Municipio y el Archivo Nacional de la Memoria

Archivo y Centro de Documentación de Derechos Humanos de Quilmes
24 de Mayo de 2018 | 09:37

El intendente Martiniano Molina y el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, firmaron el convenio marco que define el armado del Archivo y Centro de Documentación de Derechos Humanos de Quilmes. "Es un gran paso para continuar fortaleciendo la democracia y la memoria", expresó Molina.

En la misma línea que el mandatario local, Avruj confirmó que uno de los principales ejes de la política de derechos humanos que la gestión sostiene a nivel federal es la "Memoria, la verdad y la justicia". Además, detalló que estos trabajos se vienen articulando de manera permanente con el Municipio de Quilmes: "Tenemos un compromiso muy fuerte de trabajar con todas las provincias y municipios", sostuvo.

El jefe comunal agradeció la presencia y disposición del secretario de Derechos Humanos de la Nación y del titular del Archivo General de la Memoria, Sergio Kuchevasky, e indicó que "se pondrán a disposición del Municipio toda la información y profesionales como historiadores, investigadores y periodistas del Archivo General".

Por último, el subsecretario de Derechos Humanos de Quilmes, José Estevao, aseguró que la firma de este convenio "estimula a seguir trabajando con muchas fuerzas las políticas de Derechos Humanos, y especialmente el tema de la Memoria".

Del encuentro, que se desarrolló en la Casa de la Cultura quilmeña, también participaron el Director Nacional de Sitios de Memoria, Ariel Gomplewicz, y el coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego Buffone.

Detalles del convenio marco

Además de la creación del Archivo y Centro de Documentación de Derechos Humanos local, y la conformación de un programa en común de investigación, capacitación, difusión y extensión entre las partes, el convenio marco promueve la difusión de investigaciones desarrolladas por ambas instituciones respecto a las violaciones de los derechos humanos durante los golpes militares ocurridos en Argentina.

El convenio, que tendrá dos años de vigencia, también apunta a la preservación de los Sitios de Memoria en el partido de Quilmes, de acuerdo a lo previsto en la Ley 26.691, como el ex Centro Clandestino de Detención Pozo de Quilmes y Puesto Vasco.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla