
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
Afloja la lluvia en La Plata pero llegan las ráfagas de viento: así sigue el tiempo este finde
Viajar en el Roca: una travesía entre demoras, cancelaciones y obras
Un Gimnasia necesitado recibe al Central de Di María: hora, formaciones y TV
Kicillof desmintió una foto viral en un Apple Store de Nueva York y cargó contra Milei
Mauro Icardi no recibió a la China Suárez en Estambul y causó sorpresa: dónde estaba y qué hacía
La Unidad 9 de La Plata realizó un simulacro de incendio junto a Bomberos de Villa Elvira
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este sábado 27 de septiembre
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda cultural
La Iglesia denunció el avance narco y exigió una mayor presencia del Estado
Milei acelera la campaña y busca recomponer lazos con gobernadores
Inician la apelación para no pagar con acciones el juicio por YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la antineumocócica. Algunas personas retrasan su aplicación porque creen que debe pasar un mes desde la antigripal
SHUTTERSTOCK
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
A un año de que el ministerio de Salud de la Nación incorporara la vacuna antineumocócica para mayores de 65 años en el calendario oficial, su aplicación sigue encontrando obstáculos y siendo motivo de confusión. Y es que mientras algunas obras sociales no la están cubriendo al 100% pese a ser obligatoria para la población de riesgo, muchas personas que deberían recibirla demoran su aplicación porque creen que debe pasar un mes desde la antigripal.
La vacunación contra el neumococo tiene por propósito reducir la incidencia, las complicaciones y la mortalidad por neumonía y meningitis. Fuera de los menores de 2 años, que deben recibirla desde 2011, las personas con mayor riesgo de padecer estas enfermedades son los adultos mayores y quienes sufren ciertas patologías crónicas o trastornos en su inmunidad. De ahí que para reforzar la cobertura de esa población vulnerable, el año pasado se la incorporó al calendario de vacunación.
Lo cierto es que muchas de las personas que deben recibirla no se han enterado y otras tienen dudas sobre su aplicación. De hecho en las últimas semanas ha comenzado a circular una falsa creencia, según la cual la antineumocócica debe aplicarse junto con la vacuna contra la gripe o dejar pasar al menos un mes para su aplicación, lo que ha derivado en serias demoras por las dificultades para acceder a la antigripal.
“Es un mito eso de que si la antigripal y la neumocócica no se dan juntas hay que dejar pasar un mes. Si bien es conveniente aplicarlas en forma simultánea para no perder la oportunidad de vacunar a esa persona que fue hasta ahí, no importa cuál se aplicó primero ni el intervalo que exista entre una y otra”, explica la doctora Silvia González Ayala, titular de la cátedra de Infectología de la facultad de Medicina de la UNLP.
No menos confuso para algunos ha resultado el hecho de que existan dos vacunas antineumocócicas que forman parte de una misma campaña bianual: la llamada 13 Valente, que se aplica primero, y la 23 Valente, que debe aplicarse al año siguiente para reforzar la inmunización.
“La indicación para la antineumocócica en adultos es similar a la de la vacuna antigripal: se la tienen que aplicar los mayores de 65 años y aquellas personas que, sin llegar a esa edad, sufren enfermedades cardíaca, pulmonar, renal, inmunodeficiencias y VIH, han sido trasplantadas o recibieron un implante coclear, entre otras situaciones”, explica la doctora Analía Mikietyuc, jefa del Servicio de Infectología del Instituto Médico Platense.
LE PUEDE INTERESAR
Mirar con ojos de Superman, fantasía ya cerca de la realidad
LE PUEDE INTERESAR
Fiscal del #Me Too renunció por pegarle a mujeres
“Las personas con indicación de vacunarse que no se aplicaron la anti neumocócica el año pasado (cuando arrancó la campaña) deben recibir este año la anti 13 Valente; y quienes lo hicieron el año pasado deben ahora recibir la antineumocócica 23 Valente, que cubre contra cantidad de cepas mayor”, detalla Mikietyuc.
Aunque se supone que “una persona que recibió las dos vacunas ya está cubierta, en algunos casos específicos, cuando hay enfermedades oncológicas, cardiopatías o inmunodeficiencias, a veces se recomienda repetir la 23 Valente cinco años después”, cuenta González Ayala.
Entre las trabas que encuentra la campaña de vacunación contra la neumonía no es un detalle menor el hecho de que algunas obras sociales, pese a ser obligatoria para la población de riesgo, no cubra la vacuna al 100%. Tal es el caso de IOMA. “Fui a una farmacia a darme la vacuna antineumocócica porque me corresponde por edad y tuve que pagar el 80% de su valor, que es de 1.040 pesos, porque IOMA, pese a ser obligatoria sólo te cubre un porcentaje menor”, cuenta Osvaldo Ballina, un afiliado de esa obra social.
Aunque voceros de la obra social de la Provincia fueron consultados por este diario acerca de las causas de esa decisión a contrapelo de las políticas nacionales de salud, no se obtuvo ninguna respuesta hasta el cierre de esta edición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí