
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuenta con los Parajes de Sierra Colorada y Lago Rosario, en los cuales hay dos comunidades mapuches-tehuelches que desarrollan actividades de cabalgatas y trekking
Una vista del colorido que ofrece Trevelin a quienes se acercan a conocer y disfrutar la zona en la provincia de Chubut / archivo
La localidad chubutense de Trevelin refuerza su posicionamiento como destino turístico, intensifica sus estrategias de promoción e invita a turistas, nacionales e internacionales, a elegirla para disfrutar a pleno de la temporada invernal que se aproxima.
Ubicada en el departamento de Futaleufú, Chubut, a unos 25 kilómetros de Esquel y a unos 300 kilómetros de San Carlos de Bariloche, la pintoresca ciudad de Trevelin aguarda con optimismo la visita de numerosos turistas esta próxima temporada de invierno en la Patagonia.
“Trevelin en idioma gales significa “pueblo de los molinos”, dijo Víctor Yáñez, director de Turismo local y señaló que “cuando estamos hablando del idioma gales es porque culturalmente nos identifica, esa impronta galesa de los colonos que llegaron la provincia de Chubut y se asentaron en nuestro valle cordillerano a partir de 1885”.
Destacó asimismo que esa impronta se amalgama con la cultura de los pueblos originarios mapuches-tehuelches.
“En Trevelin tenemos dos parajes que se encuentran dentro de nuestro municipio: el Paraje de Sierra Colorada y Lago Rosario, en los cuales hay dos comunidades mapuches-tehuelches que desarrollan actividades de cabalgatas y trekking, con el plus que mientras uno disfruta de la actividad, ellos van contando como trabajan, su historia, y como se fue desarrollando en esos parajes”, dijo Yáñez. Sierra Colorada, que esta a 20 kilómetros de Trevelin, tiene mucha cantidad de nieve en la temporada, (aproximadamente de 80 centímetros a un metro de nieve en pleno invierno), al encontrarse a 1000 metros a nivel del mar.
Todos los inviernos la comunidad de Sierra Colorada administra un predio que es un parque de nieve organizado para jugar y disfrutar.
LE PUEDE INTERESAR
Trekking en el macizo himalayo del Manaslu
LE PUEDE INTERESAR
Lanan, la isla noruega de los patos de flojel y una nutrida naturaleza
En Lago Rosario hay grupos de artesanas, jóvenes de la comunidad que llevan adelante una propuesta de trekking en áreas en las que a veces pasan por “Chenques” (lugares Sagrados), en los que cuentan la historia de la comunidad, con vistas preciosas de lagos y lagunas. Al encontrarse inserto en un valle de 6.800 kilómetros cuadrados, Trevelin, tiene una actividad productiva muy amplia y diversa, con forrajes, ganado vacuno y abundancia de cerezos; plantaciones con mas de 2000 arboles que hace algunos años atrás se exportaban a Gran Bretaña.
La localidad cuenta también con los viñedos mas australes del país, tres de los cuales están con amplia producción viñatera, siendo la especie Pinot Noir la mas popular.
“Dos de las tres portadas del Parque Nacional Los Alerces ( la sur y centro) se encuentran a 20 kilómetros de Trevelin”, señalo Yáñez, lo que la convierte en la localidad mas cercana a las entradas de esa área natural declarado en 2017 Patrimonio Mundial de la Humanidad.
A unos escasos 15 kilómetros de Trevelin se encuentran las cascadas Nant y Fall, área natural protegida provincial que consta de tres impactantes saltos de agua, uno de ellos llega a los 64 metros de altura.
En tanto, el lago Baguilt, declarado Reserva Natural Turística, ofrece una vista panorámica del bosque de altura, y en el área hay gran cantidad de piedras erráticas que fueron transportadas por los glaciares y depositadas en distintos lugares. Algunas se encuentran en el propio lago, mientras que otras están dentro del bosque de Lengas, árboles que alcanzan entre 4 y 5 metros de altura. También se encuentra allí el glaciar del Cerro Cónico que tiene forma de cono y es un hito natural de frontera con Chile. Si se atraviesa el Parque Nacional Los Alerces, el visitante se topa con el valle de Cholila, donde se encuentra la cabaña de Butch Cassidy, Sundance Kid y Etta Place, conocidos como “la pandilla salvaje”.
Un imperdible para visitar es el museo de Mervyn Evans, que presenta una replica de los molinos harineros que hubo aquí en la zona.
Una vista del colorido que ofrece Trevelin a quienes se acercan a conocer y disfrutar la zona en la provincia de Chubut / archivo
Así reciben a los turistas en la localidad de trevelin / archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí