
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Se viene una suba del 2,8% en las cuotas de los colegios privados
Con un piquete, taxistas sumaron presión por las Apps y la tarifa
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Cristina: “No es un relato kuka, lo dijo su abogado y amigo personal”
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
En el Club Villa San Carlos (Berisso), se realizará una premiación a la cultura
Con acceso libre y gratuita el domingo se llevará a cabo el “Brazilian Day”
Con la plantación de 40 ejemplares, se celebrará el Día del Árbol
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Senado está a punto de emitir en los próximos días el dictamen sobre el tratamiento de uno de los tres puntos en que se ha dividido la reforma laboral, esto es el concerniente a la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnología de la Salud (AGNET), el único punto de la iniciativa que contaba con el respaldo de los sindicatos. También esta es la propuesta que menos controversia genera entre Cambiemos y la oposición.
En la práctica, el proyecto busca brindar solución a una antigua queja de las obras sociales y las empresas de medicina prepaga, que reclaman que se ponga un freno a la multiplicación de amparos que los obligan a garantizar la cobertura de medicamentos y tratamientos no incluidos en el PMO.
Es que según los últimos datos oficiales, entre enero y octubre de 2017 se presentaron ante la justicia más de 2.800 amparos por este tema y solo 11 fueron rechazados. Es decir, la gran mayoría de los casos finalizaron con fallos que determinaron que obras sociales y prepagas debían asegurar la cobertura de los servicios médicos reclamados, que representaron importantes erogaciones para esas prestadoras.
Se estima que los costos derivados como consecuencia de este tipo de reclamos representan alrededor del 15% de las erogaciones totales. Según argumentan las obras sociales, esa proporción va en ascenso y podrían complicar la viabilidad del sistema. El año pasado hubo una suba aproximada del 30% respecto del 2016 y de 52% si se compara con los juicios iniciados en 2015.
La mencionada agencia deberá evaluar los medicamentos, productos médicos e instrumentos, técnicas y procedimientos clínicos y quirúrgicos destinados a prevenir, tratar o rehabilitar la salud, a fin de determinar la oportunidad y modo de incorporación al conjunto de prestaciones cubiertas por el sector público y el Programa Médico Obligatorio (PMO).
Los otros dos proyectos que forman parte del paquete de leyes laborales son el blanqueo de trabajadores no registrados y un sistema de pasantías para jóvenes que buscan su primer empleo. Pero estas propuestas aún no cuentan con consenso necesario como para avanzar en la discusión en comisión y mucho menos en el recinto ya que recibe fuertes críticas tanto de la oposición como de los principales sindicatos que consideran que estas propuestas significan un avance sobre la legislación laboral. La intención del oficialismo es lograr su media sanción de la creación del la AGNET antes del receso legislativo invernal.
LE PUEDE INTERESAR
Volvió a caer la confianza de los consumidores
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que es urgente equilibrar las cuentas externas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí