
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SE acrecienta cada vez más el rojo comercial de autopartes/WEB
El saldo del comercio internacional de autopartes continúa deteriorándose. Durante el primer trimestre del año, el déficit del sector aumentó 32,5 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, según un reporte elaborado por la Asociación Argentina de Fábricas de Componentes (Afac).
El “rojo” comercial del sector fue de 1.804 millones de dólares y representó más del 72 por ciento del déficit comercial total de la Argentina entre enero y marzo pasados. En el mismo período, la producción de vehículos se incrementó 20 por ciento en el primer trimestre, “un crecimiento inferior al de las importaciones de autopartes”, señala el informe.
A grandes rasgos, las exportaciones sumaron 373,4 millones de dólares en el primer trimestre, con un incremento de apenas 1,7 por ciento interanual.
El rubro más importante en ingreso de divisas es el de transmisiones, en el que tallan las cajas de cambio que salen del Centro Industrial de Volkswagen en Córdoba.
Las importaciones, en tanto, crecieron 26 por ciento y totalizaron 2.178,2 millones de dólares.
La industria metalmecánica confía en que el déficit comercial empezará a achicarse.
LE PUEDE INTERESAR
Zanella lanzó al mercado el flamante utilitario ZMAX 200 SZ4
LE PUEDE INTERESAR
Lifan consolida su presencia con modelos prácticos y de costo reducido
El déficit bilateral de autopartes con Brasil fue de 454,5 millones de dólares, 39,8 por ciento superior a los 325,2 millones registrados en similar período de 2017, resaltó Afac.
El segundo mayor déficit fue con la Unión Europea, hacia donde se exportaron piezas por 58,4 millones de dólares, contra 67,7 millones en enero-marzo de 2017.
Las importaciones desde ese bloque, a su vez, fueron en el mismo período de 512,8 millones de dólares, con lo cual el déficit pasó de 321 millones a 454,4 millones de dólares.
“Se está lejos de cumplir” el flex (proporción entre exportaciones e importaciones), fijado en 1,5, y que incluye todo el comercio automotor entre Argentina y Brasil, “por lo que afecta a las terminales automotrices, los proveedores autopartistas y a todos los proveedores del mercado de reposición, incluyendo distribuidores, mayoristas y sector comercial en general”, señaló la entidad.
Para poder cumplir globalmente con el flex en los 29 meses restantes del acuerdo, el mismo debería tener un valor de 0,95 promedio para el período. En la actualidad, según indica el trabajo de la Afac, la relación es de 2,01 para el período julio 2015 a enero 2018. En ese punto, la industria automotriz confía en que el desequilibrio comenzará a reducirse a medida que ganen mercado los nuevos modelos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí