
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último ganador del premio Goncourt, el más importante de Francia, revisa en su novela la relación siempre tensa entre ficción e historia
Eric Vuillard
Por MARCOS NÚÑEZ
“En el mundo de los negocios, las luchas partidistas son poca cosa. Políticos e industriales están acostumbrados a codearse” dispara Éric Vuillard en su última novela, El orden del día, donde narra los entretelones del ascenso del nazismo y la consolidación de Hitler en el poder en la previa de lo que fue la II Guerra Mundial.
El suceso que abre la novela es una cena durante una noche de 1933; los comensales son varios, dos docenas de los hombres más poderosos de la Alemania de los años 30. ¿Políticos? No. Son las cabezas de las grandes industrias: Bayer, Telefunken, Siemens, Opel, Krupp, Varta y Agfa, por mencionar sólo algunos. Cada uno de los invitados, antes de abandonar la reunión, pasa por caja; así, “el clero de la gran industria” hizo su necesaria participación para hacer posible a Hitler y al nazismo, la guerra y el genocidio judío.
El libro del escritor francés, que obtuviera en 2017 el premio Goncourt, narra con ironía, aunque también con una retórica austera, los acontecimientos; en ocasiones hace explícita las fuentes de las que se sirvió: testimonios del proceso de Núremberg, informes médicos, documentos fílmicos y varios de los libros de memorias que años después de aquellos sucesos publicaron los protagonistas. Acaso cabe preguntarse, ante el libro de Vuillard, si estamos frente a una novela o una crónica puesto que, al fin y al cabo, muchos de los hechos narrados son ya conocidos. Sin embargo, la virtud del francés está en el ensamble, el trabajo exquisito de montaje. Como si tuviera una llave maestra se cuela en despachos donde tuvieron lugar reuniones clave, se filtra en conversaciones telefónicas reveladoras y se mete en la mente del propio Hitler para devanar sus pensamientos tras la avería de la maquinaria de guerra que avanzaba sobre Viena.
El orden del día pone en primer plano la participación civil en la consolidación de uno de los regímenes más crueles de todos los tiempos. Esa reunión del 20 de febrero de 1933 marcó el “compromiso inaudito con los nazis” del sector empresarial; “para los Krupp, los Opel, o los Siemens no es más que un episodio habitual en el mundo de los negocios -dice Vuillard-. Todos ellos sobrevivirán al régimen”. Como en la Argentina de la última dictadura cívico-militar, la responsabilidad de los poderes económicos es una verdad que hoy no se pone en duda. Negarlo es negar la historia.
LE PUEDE INTERESAR
Fragmentos de un discurso amoroso
LE PUEDE INTERESAR
Publicarán un texto inédito de José Saramago
Eric Vuillard
Editorial: Tusquets
Páginas: 144
Precio: $ 249
Eric Vuillard
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí