
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Hedda”
Labios Negros. Dirección: Carlo Argento. Actuación: Claudio Pazos, Francisco Pesqueira, Claudia Pisanú. Delita, Herminda y Adalberto son extras de cine con pretensiones de divos y van deambulando de película en película. Se conocieron en una de ellas, “La Cabalgata del Circo” -1945-, y a partir de allí se entrecruzan las historias. Un rumor, un despecho, una ideología, generan entre ellos un rencor por traiciones, verdaderas o ficticias, mientras exponen en medio de esas tormentas, sus deseos de ser alguien. Teatro La Comedia (Rodriguez Peña 1062). Funciones: lunes 21hs. Entradas $400.
Los hermanos Karamázov. Dirección: Martín Barreiro. Actuación: Javier Altamiranda, Fernando Blanes, Bruno Chmelik, Jonathan Di Costanzo, Mimi Ferraro, Jeremías Ferro, Nina Gianuzzi, Ignacio Gil, Pam Morrison, Laura Perillo, Yanina Rossetti, Graciela Rovero, Oscar Sandoval Martínez, Fabio Veron. Asesinato, locura y redención es el tránsito que seguirá la familia más disfuncional surgida de la mente de Fiódor Dostoievski en su última pieza teatral. Allí se presenta una sociedad donde ‘todo está permitido’ para unos pocos elegidos. Teatro El Convento (Reconquista 269). Funciones: viernes 21hs. Entradas $250.
Blum. Dirección: Mariano Dossena. Actuación: Milagros Almeida, Eliseo Barrionuevo, María Rosa Frega, Federico Justo, Alejandra Perlusky, María Inés Sancerni, Magali Sanchez Alleno, José Ignacio Tambutti, Daniel Toppino, Humberto Tortonese. Ingenio, poesía y un humor mordaz son los principales condimentos del texto firmado por Discépolo y Porter, que cuenta la vida del multimillonario dueño de un emporio de empresas. Estrenada en 1949, tiene el ritmo del music hall de los años cincuenta. Teatro Regio (Av. Córdoba 6056). Funciones: jueves a sábados 20:30hs. Domingos a las 20hs. Entradas desde $140 (Jueves $100).
Teatro Pocket. Dirección: Analía Mayta, Adrián Cardoso, Ana Ise, Carla Gambarotta. Actuación: Romina de Haart, María Inés Casamayor, Leticia Tómaz, Ana Ise, Christian Jones, Axel Zaffiro, Damián García. Cuatro historias breves de bolsillo que se complementan en un programa de edición invernal. Teatro: El Fino Espacio Escénico (Paraná 673). Funciones: viernes 21hs. Entradas desde $230.
Hedda. Dirección: Nayla Pose. Actuación: María Abadi, Pablo Chao, Melina Petriella, Nayla Pose. Ibsen escribió Hedda Gabler en 1890 y todavía sigue actual. Ella es una víctima de una sociedad que proclama igualdad pero que no la practica. Teatro El Brío Espacio de Investigación teatral (Av. Álvarez Thomas 1582). Funciones: viernes 21hs. Entradas $200.
La tempestad. Dirección: Penny Cherns. Actuación: Osqui Guzmán, Ivan Moschner, Alexia Moyano, Gustavo Pardi, Martín Slipak, Malena Solda, Marcelo Xicarts. Clásico de William Shakespeare en el marco de la Temporada Internacional del Teatro San Martín. n la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530). Funciones: miércoles a domingos 21hs. Entradas: $220 (Miércoles y jueves $110).
Merlina y el secreto de los bosques. Dirección: Gisella Sirera. Actuación: Yamila Corengia, Denise Emery, Javier Moreira, Stefano Nani, Alejandro Nocetti, Carolina Rojas, Pablo Scorcelli. Una historia mágica en el medio del bosque, donde Merlina y sus amigos enfrentan un peligro inesperado, al encontrar a un ambicioso arquitecto que junto a su hijo Pedro y su equipo se preparan para destruir la paz del lugar y construir un hotel. Teatro Nun (Juan Ramirez de Velasco 419). Funciones: viernes 15hs. Entradas: $200.
LE PUEDE INTERESAR
“El Carnaval de los Animales”: un juego de Saint-Säens para toda la familia
LE PUEDE INTERESAR
Licenciado Rial: se ausentará de “Intrusos” para cuidar a More
La vuelta al mundo en 80 mundos. Dirección: Sergio Rower. Actuación: Lorena Azconovieta, Mirna Cabrera, Olavia Paz Campos, Eleonora Dafcik, Mariano del Pozzo, Pablo del Valle, Silvia Galván, Román Lamas, Lara Liebenthal, Johana Mizrahi, Fernando Morando, Mariano Pichetto, Daniel Spinelli, Leticia Yebra. Un clásico increíble como este de la mano del grupo de titiriteros más importantes que hay en el país, proveniente del Teatro San Martín y que cumplen 40º años en el escenario. Teatro Regio (Avda. Córdoba 6056). Funciones: lunes a domingos 15hs. Entradas: $140.
Sunset Boulevard. Dirección: Claudio Tolcachir. Actuación: Valeria Lynch, Karina Barda, Belen Cabrera, Menelik Cambiaso, Walter Canella, Cristian Centurion, Mariano Chiesa, Mariano Condolucci, Marcelo De Paula, Carla Del Huerto, Ana Durañona, Pablo García, Jimena Gonzalez, María Hernández, Facundo Magrané, Laura Montini, Silvina Nieto, Jorge Priano, Irina Ramirez, Emmanuel Robredo Ortiz, Rodrigo Segura, Patricio Witts, Mariano Zito. Musical basado en el clásico cinematográfico homónimo. Teatro Maipo (Esmeralda 443). Funciones: sábado y domingo 19hs. Miércoles, jueves y viernes 20:30hs. Entradas: desde $300.
Ye Lou. Dirección: Galileo Bodoc. Actuación: Galileo Bodoc, Federico Costa, Juan Manuel Gabarra, Leticia Torres. “Ye Lou” cierra la trilogía iniciada con las obras “Un cuento negro” y “Rojo” escritas por Liliana Bodoc. Ambientada en el Antiguo Oriente, relata la historia del emperador Ye-Lou, quien inventó nada más y nada menos que la siesta. Ye-Lou la dormía todos los días y exigía que la durmiera el imperio entero. Pero un día, las siestas del emperador dejan de ser plácidas y dulces porque comienza una pesadilla horrible en su tierra. Teatro Hasta Trilce (Maza 177). Sábado 17hs. Entradas: $200.
Ruedos de un payaso. Dirección y actuación: Agustín Soler. Este espectáculo mezcla el clown, el mimo y el malabar en manos de un payaso que va desnudando su alma en divertidas historias con resoluciones impensadas. Una obra pensada para todo público, donde se deja ver que el mundo interior de un payaso está hecho de silencio, risa y poesía. Teatro La Carpintería (Jean Jaures 858). Jueves 20:30hs. Entrada a la gorra.
Los martes, orquídeas. Dirección: Lia Jelín. Actuación: Rodolfo Ranni, Graciela Pal, Felipe Colombo, Candela Vetrano y gran elenco. Obra de teatro basada en el clásico cinematográfico de 1941, protagonizado por Mirtha egrand y Enrique Serrano bajo la dirección de Francisco Mugica. Teatro Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Funciones: jueves a domingos a las 20hs. Entradas desde $250.
Los Monstruos. Dirección: Emiliano Dionisi. Actuación: Mariano Chiesa, Natalia Cociuffo. Ganadora de la convocatoria para proyectos de Teatro Musical de la Bienal De Arte Joven 2015, esta obra obtuvo el premio al mejor musical argentino. La historia de Claudio y Sandra no es común y corriente. Saben que sus hijos tienen cualidades únicas, que los separan de la media. Ellos son especiales y a partir del apoyo de sus padres lograrán superar su monstruosidad. Teatro El Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857). Martes 20:30hs. Entradas: $400.
PERSONA. Dirección y Actuación: Ana Carolina, Vanesa Strauch, Charo López y Malena Pichot. Un show de Stand Up con diferentes actrices que vienen una después de la otra y no necesariamente en ese orden. Teatro Santos 4040 (Santos Dumont 4040). Viernes y sábados 23hs. Entradas: $350.
Parte de este mundo. Dirección: Adrían Canale. Actuación. Tian Brass, Sergio Di Florio, Mariela Finkelstein, Silvio Palmucci, Ximena Viscarret, Maria Zambelli. Con más de 300 funciones, esta puesta se inspiró en poemas y cuentos de Raymond Carver. Público y actores comparten la misma mesa, donde todos comulgan a través de la comida y el vino, en grandes improvisaciones que suceden como una reunión entre amigos. Durante 70 minutos se come, se bebe y se habla entre cuentos y poemas. Teatro Timbre 4 (México 3554). Domingo 14hs. Entradas: $300.
Doña Disparate y Bambuco. Dirección: Georgina Barbarossa y Ruben Cuello. Dirección Musical: Martin Bianchedi. Actuación: Georgina Barbarossa, Diego Bros, Alejandro Gallo Gosende, Giannina Giunta, Rosana Laudani, Jorge Maselli, Verónica Pacenza, Joan Ramis, Florencia Spinelli, Sebastian Ziliotto. A partir de los personajes de Doña Disparate y Bambuco del universo creado por María Elena Walsh, comienza una historia llena de humor y poesía para transportarnos desde Pehuajó hasta París. Teatro: Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Funciones: martes a domingos a las 17:30hs. Entradas $200.
Cantando sobre la mesa. Dirección: Gastón Marioni. Dirección Musical: Hernán Matorra. Actuación: Cecilia “Caramelito” Carrizo, Nicolás Acosta, Laura Bertonazzi, Juan Manuel Besteiro, Agustina Haurigot Berenguer, Martín Ruiz, Nicolás Serraiti. Un viaje sorprendente con temas que han cantado generaciones de chicos y chicas y la magia de Hugo Midón en un espectáculo para toda la familia. Teatro: Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Funciones: martes a domingos a las 11hs. Entradas $180.
La isla desierta. Dirección: José Menchaca. Actuación: Laura Cuffini, Mirna Gamarra, Marcelo Gianmmarco, Eduardo Maceda, Francisco Menchaca, Andrés Terrile, Mateo Terrile, Verónica Trinidad. El Grupo Ojcuro, que hace teatro a ciegas, se compone de actores no videntes. La ya consagrada obra de Roberto Arlt, presenta una experiencia que transita sensaciones olfativas, táctiles y auditivas donde la imposibilidad total de imágenes exige al espectador un ejercicio de los otros sentidos que se potencian. Teatro: Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131). Funciones: viernes 21:15hs y sábados 20:15hs. Entradas $300.
“Hedda”
“los martes, orquídeas”
“sunset boulevard” con valeria lynch y gran elenco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí