
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La oposición busca habilitar en Diputados un debate que incomoda al Gobierno: ¿habrá quórum?
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una ruta turística de unos 300 kilómetros que comienza y termina en Reikiavik y que ofrece en un espacio relativamente pequeño todos los paisajes y fenómenos naturales
Los parajes de Islandia. Con una superficie de 103.000 kilómetros cuadrados, es posible dar la vuelta a Islandia en coche o autocaravana de alquiler en dos semanas / Henn Photography / Zuma Press
REIKIAVIK
Theo Peters
Lo primero que llama la atención cuando uno visita por primera vez Islandia y viaja desde el aeropuerto internacional de Keflavik a la capital Reikiavik, con la ventanilla del coche abierta, es el olor. Un intenso olor a azufre o, lo que es lo mismo, a huevos podridos. Un olor que emana de los numerosos géiseres y fuentes geotérmicas que salpican esta singular isla del Atlántico Norte.
El olor a azufre incluso es perceptible cuando uno abre el grifo del lavabo o de la ducha, por lo que una acción tan cotidiana como lavarse los dientes y bañarse puede convertirse al principio en una tortura que obliga a reprimir el reflejo del vómito, hasta que con el paso del tiempo uno termina acostumbrándose un poco.
Sin embargo, esta desagradable experiencia olfativa no debe ser óbice para renunciar a un viaje a esta remota isla, cuya costa norte está a solo 30 kilómetros del círculo polar ártico. Con una superficie de 103.000 kilómetros cuadrados, un poco menor que la de Cuba o Guatemala, es posible dar la vuelta a Islandia en coche o autocaravana de alquiler en dos semanas, incluyendo las paradas obligadas para admirar la extraordinaria belleza de la isla con sus numerosos géiseres, pozos geotermales, volcanes, glaciares y lagos.
Si usted dispone de menos tiempo, por ejemplo de una semana o menos, y no cuenta con un presupuesto generoso para las vacaciones en un país tan caro ni quiere recorrer la isla en autobús de excursión junto con otras decenas de turistas, una buena alternativa puede ser alquilar un coche y una casa de campo y emprender desde allí viajes por el denominado Círculo Dorado, en el suroeste de Islandia.
El Círculo Dorado es una ruta turística de unos 300 kilómetros de extensión que comienza y termina en Reikiavik y que ofrece en un espacio relativamente pequeño todos los paisajes y fenómenos naturales característicos de Islandia. Eso sí: los principales lugares de interés atraen en verano a muchos turistas, sobre todo asiáticos, por lo que uno nunca está realmente solo y tiene que aguantar las molestias derivadas de las aglomeraciones de personas.
LE PUEDE INTERESAR
El Castillo de Windsor, un testigo fiel de la historia de Inglaterra
LE PUEDE INTERESAR
Pesca y deportes náuticos
El año pasado llegaron a la isla de fuego y hielo más de dos millones de turistas extranjeros, una cantidad enorme para un país de solo 334.000 habitantes. La masiva presencia de turistas, que no deja de crecer año tras año, y sus comportamientos a veces irresponsables y groseros ponen a prueba cada vez más la proverbial tolerancia y paciencia de los islandeses.
“Mira esa caravana de coches que está entrando en un camino privado debidamente señalizado. La gente que vive aquí está llegando a estar harta de tanto turista”, señala Verónica Gómez, una mexicana casada con un islandés que vive desde hace varios años en la isla.
Los turistas en sus coches de alquiler invaden caminos y terrenos privados para no tener que caminar los 3,5 kilómetros de sendero entre la carretera y una de las mayores bellezas de Islandia: la cascada Brúarfoss, situada a aproximadamente una hora de Reikiavik. La cascada no es muy alta pero cae con una enorme velocidad desde dos lados al río Brúar. Las aguas cristalinas tienen en el centro un hermoso color turquesa rodeado de espuma blanca.
A solo pocos kilómetros de Brúarfoss se encuentra, en el valle Haukadalur, a las afueras de la ciudad de Geysir, el géiser más famoso de Islandia y el más alto del mundo, simplemente llamado Geysir, como la madre de todos los géiseres. Otra visita obligada para todos los turistas en Islandia. Sin embargo, su actividad eruptiva es muy escasa, como promedio no más de una vez al año, debido a que unos turistas descerebrados tiraron en el pasado piedras, otros objetos y hasta productos químicos a la fuente central para provocar su eclosión.
Una familia de turistas chinos ignorantes de esa realidad se ha apostado junto al géiser con una cámara montada en un trípode esperando pacientemente que la fuente termal lance, como en el pasado, agua hirviendo y vapor hasta una altura de 80 metros.
Un guía turístico se acerca a los chinos para comunicarles la triste noticia y recomendarles que se sitúen frente a otro géiser cercano, el Strokkur, más pequeño pero que sí entra en erupción cada cuatro o cinco minutos lanzando una columna de agua y vapor al cielo de unos 20 metros en medio de un silbido estrepitoso.
A 14 kilómetros de Geysir, siempre dentro del Círculo Dorado, se encuentra la cascada más famosa de Islandia, Gullfoss (cascada dorada), un espectacular salto de agua que cae desde una altura de 32 metros verticalmente sobre una estrecha quebrada levantando una enorme cortina de agua que salpica a los visitantes.
En días con lluvia y sol, bastante frecuentes en Islandia, un hermoso arcoíris aparece en el cielo sobre la cascada (foss en islandés).
No lejos de Gullfoss, a unos 44 kilómetros de Reikiavik, hay una tercera cascada que merece la pena contemplar, la del río Öxará, en el parque nacional Thingvellir, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004. Por este parque pasa también, muy visiblemente, la falla que separa la placa tectónica de Euroasia de la de Norteamérica. (DPA)
Los parajes de Islandia. Con una superficie de 103.000 kilómetros cuadrados, es posible dar la vuelta a Islandia en coche o autocaravana de alquiler en dos semanas / Henn Photography / Zuma Press
Uno de los pozos geotermales / Henn Photography / Zuma Press / dpa
Turistas disfrutan de una cascada / Daniel Naupold / dpa pold / dpa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí