
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Detectaron 44% menos de puestos que en el mes anterior. Ayer hubo nuevos operativos y levantaron seis puestos ambulantes
Agentes comunales levantaron ayer seis puestos e incautaron mercadería clandestina / EL DÍA
Lejos de dar el brazo a torcer pero con una leve señal de repliegue, la venta callejera en la Ciudad experimentó un retroceso en mayo pasado, según el último relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) realizado en las principales urbes del país.
El informe señala que mientras en La Plata esta forma de comercialización clandestina mostró una baja interanual del 67%, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la venta ambulante callejera también cayó 38% en la comparación interanual.
Mientras tanto, la Comuna desplegó en las últimas horas nuevos operativos para combatir la presencia de manteros en la vía pública. Ayer a la mañana los inspectores de la secretaría de Control y Convivencia Ciudadana -junto a agentes de la Policía Bonaerense- levantaron seis puestos en los que se ofrecían mercaderías a la venta en el centro platense e incautaron diversos artículos de procedencia dudosa, informaron fuentes oficiales.
Según se indicó, los procedimientos tuvieron epicentro sobre avenida 7 y el paseo comercial de calle 8; durante los distintos rondines se procedió a levantar de las veredas comerciales seis puestos de vendedores ilegales y se secuestraron diversos elementos destinados a la venta como anteojos, artículos para teléfonos celulares y prendas de vestir.
Asimismo, fueron demorados varios vendedores que fueron llevados a la Comisaría 1ra., donde tuvieron que dejar la mercadería que ofrecían en la vía pública.
Se trató de un nuevo operativo impulsado por la Municipalidad de La Plata en la batalla contra la venta irregular, que, pese a los constantes operativos impulsados desde finales del años pasado, resiste con su presencia en las aceras de los principales paseos comerciales de la Ciudad.
Precisamente, en el informe de la CAC se vincula la caída de la cantidad de puestos con el refuerzo de los controles y aseguran que Durante mayo se detectaron 56 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales relevadas en el centro platense, aunque el informe no considera aquellos puestos que se arman en las ferias y saladitas.
“Este valor representa una caída del 44% respecto al mes anterior. En cuanto a la variación interanual, se observa una baja de la actividad ilegal de 67,2%”, resaltaron.
La avenida 7 fue el sector con mayor penetración de la comercialización clandestina, de acuerdo al informe elaborado por el Observatorio de Comercio y Servicios de la entidad.
“El rubro con mayor participación fue Indumentaria y calzado, que representó un 47% de los rubros observados. Por su parte, óptica, fotografía, relojería y joyería se ubicó en el segundo lugar, con el 21,4% del total”, se informó.
Los relevamientos se hacen de lunes a viernes de 10 a 20 hs. “Todo aquel stand, que, aunque en forma precaria, se muestre asentado en un lugar, ya sea con una mesa, caballete o simplemente sobre el piso, es contabilizado”, se aclaró.
Por otro lado, como se dijo, en mayo la venta ilegal callejera en CABA cayó 38,3% en la comparación interanual
En tanto, en el Aglomerado del Gran Buenos Aires, también en términos interanuales, se registraron bajas en Moreno, mientras que en Lanús y Florencio Varela se evidenciaron subas.
Durante el mes de mayo se detectaron 451 puestos de venta ilegal callejera en las áreas relevadas por la CAC. Esto representó una baja de 3,6% en relación a abril de 2018. “La caída interanual registrada estuvo vinculada a la reducción de la venta ilegal en las avenidas Pueyrredón, Avellaneda y en la zona Liniers”, evaluaron.
En la capital federal también el rubro más comercializado fue indumentaria y calzado, que abarcó el 30,5% de la venta clandestina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí