
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el pez de la familia de los tiburones más grande. Los más pequeños tenían alrededor de 10,5 metros, y los más grandes 17 o 18
Aseguran que el megalodón se extinguió hace 2,6 millones de años/archivo
El gran tiburón blanco es un auténtico monstruo que puede alcanzar los 7,5 metros de largo. Ahora imagina eso mismo, pero de 18 metros (dos autobuses urbanos medianos uno detrás de otro). Esa criatura es el megalodón, y se extinguió hace 2,6 millones de años, pero ¿cómo estamos tan seguros?
A pesar de que son radicalmente diferentes, Megalodón parece un extraño homenaje a la película…
El megalodón (Carcharodon Megalodón) es el pez de la familia de los tiburones más grande que se conoce. Se cree que los ejemplares adultos más pequeños tenían alrededor de 10,5 metros, y los más grandes 17 o 18. Su peso oscilaba entre las 12,6 y las 59,4 toneladas, y sus dientes alcanzaban los 18 centímetros de longitud.
Aunque pertenece al mismo género que el gran tiburón blanco (Carcharodon Carcharius), ambas especies no están directamente emparentadas y los biólogos no tienen claro si el megalodón tenia un aspecto similar a la de los tiburones blancos o era más como los tiburones peregrinos. Sea como fuere, lo que está claro por sus dientes es que era un depredador, y que verlo en directo debía ser un espectáculo sencillamente terrorífico.
El poder del megalodón ha inspirado numerosos relatos de entre los que sobresale MEG, de Steve Alten. Su novela sobre un megalodón que ha sobrevivido todo este tiempo en una región oculta del fondo del océano ha inspirado también una película protagonizada por Jason Statham.
¿Cómo sabemos que no queda ninguno vivo?.
LE PUEDE INTERESAR
Identifican un muro de hidrógeno al final del sistema solar
LE PUEDE INTERESAR
Aumentaron los ataques cibernéticos en la Región
Circulan interminables leyendas urbanas y documentales con imágenes falsas sobre la existencia de ejemplares de este tiburón primitivo en nuestros días. La realidad, por tercos que se pongan con los montajes de Photoshop, es que nunca se ha encontrado ninguna evidencia científica de que queden megalodones vivos. Ni una. Todos los dientes hallados son fósiles. No ha habido avistamientos comprobados ni se han encontrado restos de sus presas. Y no, los famosos documentales Megalodon: The Monster Shark Lives y Megalodon: The New Evidence no son ninguna prueba de nada. Ambos son puro espectáculo falso a mayor gloria de la semana del tiburón de Discovery Channel. Sus supuestos científicos son actores comprobados y el “aterrador y espeluznante”vídeo del megalodón en la fosa de las Marianas en realidad muestra un tiburón de apenas tres metros.
Por supuesto, una cosa es que no podamos demostrar que existe, y otra muy diferente demostrar que no existe. Esta última parte es más complicada, pero hay numerosos indicios que apuntan a que, si existiera aunque solo fuera uno, ya lo habríamos detectado.
La primera razón por la que la teoría del Megalodón oculto en las profundidades es imposible es porque no podría sobrevivir a esa profundidad. La distribución de los dientes de megalodón fósiles que hemos encontrado indica que era un animal que vivía en aguas cálidas, poco profundas y cercanas a la costa. Su cuerpo no estaba diseñado para sobrevivir en aguas frías, y menos aún abisales. En aguas poco profundas hace tiempo ya que lo habríamos avistado de alguna forma.
La segunda razón es que un depredador de 18 metros con ese tipo de dientes se alimenta de presas muy grandes y deja una huella muy profunda en el ecosistema. Incluso un ejemplar solitario hubiera dejado a su paso un rastro descomunal de cadáveres y restos cuyas heridas son tan características que no se pueden atribuir a otros animales o a las hélices de un barco.
Los indicios apuntan a que los megalodones se extinguieron porque se quedaron sin su presa habitual y no lograron encontrar reemplazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí