

Aseguran que el megalodón se extinguió hace 2,6 millones de años/archivo
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el pez de la familia de los tiburones más grande. Los más pequeños tenían alrededor de 10,5 metros, y los más grandes 17 o 18
Aseguran que el megalodón se extinguió hace 2,6 millones de años/archivo
El gran tiburón blanco es un auténtico monstruo que puede alcanzar los 7,5 metros de largo. Ahora imagina eso mismo, pero de 18 metros (dos autobuses urbanos medianos uno detrás de otro). Esa criatura es el megalodón, y se extinguió hace 2,6 millones de años, pero ¿cómo estamos tan seguros?
A pesar de que son radicalmente diferentes, Megalodón parece un extraño homenaje a la película…
El megalodón (Carcharodon Megalodón) es el pez de la familia de los tiburones más grande que se conoce. Se cree que los ejemplares adultos más pequeños tenían alrededor de 10,5 metros, y los más grandes 17 o 18. Su peso oscilaba entre las 12,6 y las 59,4 toneladas, y sus dientes alcanzaban los 18 centímetros de longitud.
Aunque pertenece al mismo género que el gran tiburón blanco (Carcharodon Carcharius), ambas especies no están directamente emparentadas y los biólogos no tienen claro si el megalodón tenia un aspecto similar a la de los tiburones blancos o era más como los tiburones peregrinos. Sea como fuere, lo que está claro por sus dientes es que era un depredador, y que verlo en directo debía ser un espectáculo sencillamente terrorífico.
El poder del megalodón ha inspirado numerosos relatos de entre los que sobresale MEG, de Steve Alten. Su novela sobre un megalodón que ha sobrevivido todo este tiempo en una región oculta del fondo del océano ha inspirado también una película protagonizada por Jason Statham.
¿Cómo sabemos que no queda ninguno vivo?.
LE PUEDE INTERESAR
Identifican un muro de hidrógeno al final del sistema solar
LE PUEDE INTERESAR
Aumentaron los ataques cibernéticos en la Región
Circulan interminables leyendas urbanas y documentales con imágenes falsas sobre la existencia de ejemplares de este tiburón primitivo en nuestros días. La realidad, por tercos que se pongan con los montajes de Photoshop, es que nunca se ha encontrado ninguna evidencia científica de que queden megalodones vivos. Ni una. Todos los dientes hallados son fósiles. No ha habido avistamientos comprobados ni se han encontrado restos de sus presas. Y no, los famosos documentales Megalodon: The Monster Shark Lives y Megalodon: The New Evidence no son ninguna prueba de nada. Ambos son puro espectáculo falso a mayor gloria de la semana del tiburón de Discovery Channel. Sus supuestos científicos son actores comprobados y el “aterrador y espeluznante”vídeo del megalodón en la fosa de las Marianas en realidad muestra un tiburón de apenas tres metros.
Por supuesto, una cosa es que no podamos demostrar que existe, y otra muy diferente demostrar que no existe. Esta última parte es más complicada, pero hay numerosos indicios que apuntan a que, si existiera aunque solo fuera uno, ya lo habríamos detectado.
La primera razón por la que la teoría del Megalodón oculto en las profundidades es imposible es porque no podría sobrevivir a esa profundidad. La distribución de los dientes de megalodón fósiles que hemos encontrado indica que era un animal que vivía en aguas cálidas, poco profundas y cercanas a la costa. Su cuerpo no estaba diseñado para sobrevivir en aguas frías, y menos aún abisales. En aguas poco profundas hace tiempo ya que lo habríamos avistado de alguna forma.
La segunda razón es que un depredador de 18 metros con ese tipo de dientes se alimenta de presas muy grandes y deja una huella muy profunda en el ecosistema. Incluso un ejemplar solitario hubiera dejado a su paso un rastro descomunal de cadáveres y restos cuyas heridas son tan características que no se pueden atribuir a otros animales o a las hélices de un barco.
Los indicios apuntan a que los megalodones se extinguieron porque se quedaron sin su presa habitual y no lograron encontrar reemplazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí