Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
            El protagonista del proyecto es un árbol “Pich” de 80 años de antigüedad - FOTOS: ONNIS LUQUE
Estudio: AS Arquitectura
Ubicación: Mérida, México
Área: 390 m2
Año: 2017
Descripción de los autores: El proyecto Casa del Árbol, es una vivienda unifamiliar de 391 m2, ubicada en el barrio de Xcumpich donde antiguamente se encontraba una hacienda henequenera y que, al crecer la ciudad, se convierte en zona de uso residencial. La zona es de baja densidad y está caracterizada en su contexto urbano por el casco de la hacienda, la cantidad de árboles con grandes follajes y el parque de la comisaría.
La gente de esta zona, acostumbra por la tardes sentarse bajo las sombras de los árboles a saludar a los vecinos, los niños juegan en las calles y continuamente se hacen reuniones vecinales en las esquinas de la cuadra, por lo que para generar más seguridad, más convivencia y más ciudad, no requerimos el uso de rejas; Las soluciones llegan por medio del uso inteligente de niveles y vegetación baja, la casa goza del contexto exterior y de convivir con él, al mismo tiempo que está creando privacidad; y el contexto exterior público, goza de la vegetación interior del terreno sin molestar a los usuarios.
El protagonista del proyecto es un árbol “Pich” de 80 años de antigüedad. La casa gira en torno al árbol, por medio del uso de un esquema en “L”, geometrizando el terreno, se logra un ademán de apertura hacia el protagonista del lugar. De esta manera se obtiene que todos los espacios interiores de la casa tengan vista a él, con la excepción de la habitación principal, la cual tiene apertura hacia un patio exclusivo y más privado a petición del cliente.
La casa se remete hacia el interior del terreno para donar un espacio verde a la ciudad y los vecinos puedan seguir gozando de las sombras y de los árboles que se encuentran en el terreno. La gente sigue disfrutando de la vista del árbol protagonista del proyecto al pasar por el sitio, ya que el diseño de la casa no privatiza, si no que comparte. El proyecto parte de un eje girado para generar el acceso de la casa, enmarcando al “Pich” y vestibulando el espacio público de los espacios privados de la casa. A través de este eje se generan dos remates tanto al entrar, como al salir de la casa. Esta arquitectura logra que el protagonista principal del proyecto sea la vegetación y que en conjunto se mimetice perfectamente con el contexto, tanto urbano como social.
                        El protagonista del proyecto es un árbol “Pich” de 80 años de antigüedad - FOTOS: ONNIS LUQUE
                        La casa, de arquitectura moderna y racional, gira en torno al árbol, por medio del uso de un esquema en “L”, geometrizando el terreno, se logra un ademán de apertura hacia el protagonista del lugar
                        
                      
                        
                      
                        Líneas rectas y materiales nobles marcan la pauta
                        La arquitectura, en diálogo constante con la naturaleza
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí