

El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los resultados de julio complican las metas previstas con el Fondo Monetario. La merma en la recaudación nacional está asociada a la sequía, pero consideran que se cumplirá con los compromisos
En julio, la recaudación nacional creció un 23 % interanual, claramente por debajo de los niveles de inflación y en gran medida impulsada por los impuestos relacionados al consumo y el comercio exterior
La recaudación de impuestos creció un 23,8% interanual en julio, principalmente debido a mayores ingresos tributarios por parte del rubro comercio exterior. Pero esta mejora quedó opacada frente a una inflación seis puntos superior, próxima al 30% anual.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó ingresos a las arcas públicas por $293.894 millones en el séptimo mes del año. En el desempeño del mes tuvo que ver que se registraron menos días hábiles que en julio de 2017.
Los tributos ligados al consumo exhibieron una buena dinámica: el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aumentó un 42,4% ($91.454 millones). La recaudación de julio también fue impulsada “por los impuestos al comercio exterior, producto del alza del tipo de cambio en un 60%”, aunque se vio contrarrestada por el efecto de la sequía que redujo el volumen de exportaciones de porotos y pellets de soja, y la incertidumbre
cambiaria”, dijo el titular de la AFIP, Leandro Cucciol. En este contexto se inscribe el anuncio de un nuevo plan de facilidades de pagos.
De todas formas, según un estudio del Idesa, el Instituto para el Desarrollo Social Argentino, la estrategia de mantener el dólar estable con una tasa de interés de referencia del 40% puede ser atractiva para los que hacen negocio con la especulación financiera.
LE PUEDE INTERESAR
Se estancó durante julio la demanda de créditos por parte del sector privado
Pero para los sectores de la producción, en especial las pymes, es extremadamente nociva. La evidencia, según el propio Banco Central, de que en el primer semestre del 2018 la tasa de cheques rechazados se duplicó respecto al promedio histórico es una potente luz de alarma de la urgencia con la que hay que reducir el déficit fiscal.
En el marco del ordenamiento de las cuentas públicas, el gobierno nacional anunció su predisposición a apartarse de la administración y financiamiento de servicios que están o deberían estar a cargo de las provincias y municipios. Para que esto no deteriore las finanzas de los gobiernos locales es fundamental tomar recaudos con la mejora de la eficiencia, la adecuación de tarifas y la ampliación de las fuentes de tributación.
Además de reducir la evasión, los espacios fiscales se pueden ampliar fortaleciendo los impuestos progresivos. Para apoyar esta afirmación se puede apelar a datos sobre presión tributaria. Según el Ministerio de Hacienda argentino y la OECD se observa que en Argentina la recaudación por impuesto a las ganancias es de 2,2 % del PBI y de impuestos a la propiedad del 0,9 % del PBI
En los países de la OCDE la recaudación por impuesto a las Ganancias es de 8,5 % del PBI y de impuestos a la propiedad es de 2,0% del PBI, lo que da un amplio margen a cambios del sistema impositivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí