
Uno por uno: listas confirmados del PJ y LLA en Provincia, definen nombres en resto de las listas
Uno por uno: listas confirmados del PJ y LLA en Provincia, definen nombres en resto de las listas
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca le gana 1 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y corta su racha sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: otro auto envuelto en llamas
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
osvaldoperiodista@gmail.com
En medio de la tormenta: la nave va. El ex ministro de Economía de Alfonsín, Jesús Rodríguez insinuó en un reportaje que se necesitaría un “Pacto de la Moncloa”. Somos una sociedad conflictiva y apuntó a que un solo partido, en minoría en el Congreso y sin dominio de la calle y con una oposición que busca una salida anticipada no puede solucionar los graves problemas económicos .
En el Gobierno tienen conocimiento de un operativo desgaste que tendría su punto más importante en diciembre.
Marchas contra el tarifazo, el FMI, de docentes, de pequeños agricultores acompañados por el Partido Obrero, contra la reforma de las Fuerzas Armadas, por el tema de la legalización del aborto.
Todavía muchos creen en magos que lo arreglan todo. Enorme soberbia de muchos intelectuales, economistas, desesperados por ofrecer soluciones mágicas. Simplifican problemas complejos.
La enfermedad, si le hacen una tomografía computada, registra lo siguiente.
LE PUEDE INTERESAR
Robledo Puch y el asesino interior
LE PUEDE INTERESAR
Una que se sepamos todos
Uno: casta de empleados públicos.
Dos: jubilaciones de privilegio
Tres: pensiones por invalidez que del 2003 al 2015 crecieron de 80.000 a 1.200.000.
Cuatro: Subsidios y corrupción a negocios imposibles.
Cinco: mafias sindicales que no dejan trabajar y extorsionan a los pequeños empresarios.
Seis: el narcotráfico que compra conciencias.
Siete: regímenes de licencia en los docentes.
Ocho: juicios laborales, manejados por el entramado mafioso de abogados y jueces.
Otros ejemplos. El periodista Martín Granovsky en Página 12 escribió: “Macri nos lleva a la muerte, 30 años después”.
Aparece una filmación de diciembre de 2013 donde Hebe de Bonafini le dice al entonces jefe del Ejército César Milani, “¿No podrá ser que el Ejército urbanice las villas?. Son un desastre con callejuelas”. “Vos no sabes para la gente que felicidad seria”.
Hoy la izquierda y La Cámpora se horrorizan por el plan para la reconversión de las Fuerzas Armadas.
¿No será que la aceptaban si estas se convertían en el brazo armado del populismo kirchnerista?. Esto pasó en Venezuela y Nicaragua. El Ejército custodiando la revolución . Acá, llegaron tarde.
Otra página para crear conflicto. Resucitaron el caso Santiago Maldonado. Fueron 52 peritos , muchos nombrados por la familia que reconocieron que el cadáver no tenia golpes, ni había sido forzado. Simplemente se ahogó
Un canal de noticias kirchnerista ignoró los cuadernos de las coimas. La orden, eso no se muestra. Creíamos que habíamos visto todo. Pero siempre hay algo nuevo.
Es la primera vez que se detienen los dos extremos de la cadena.
Pasemos a la economía.
Estamos en pleno ajuste. Julio Halperin señalo que la herencia que nos dejo el peronismo es una sociedad habituada a vivir por encima de las posibilidades. Los años dorados después de la Segunda Guerra. Se multiplicó el consumo popular y se protegió el poco eficiente sector industrial. El Estado se llenó de empleados públicos. Se repartieron subsidios, exenciones , privilegios. Una vez que alguien conseguía algo ya lo consideraban un derecho.
Durante años faltaron unos 25.000 millones de dólares cada doce meses para que cerraran las cuentas. Había que emitir, crear más impuestos o endeudarse . El agro era la caja más preciada.
Con el tiempo se hicieron cosas dignas de una novela de García Márquez .
Ahora, cuando se dice que hay que controlar los gastos, porque no hay forma de sobrevivir , aparecen la desilusión y las protestas.
¿Qué piensan en el Gobierno?
En privado reconocen que todavía hay que atravesar los peores meses del año. Las consecuencias de la devaluación se sentirán más entre agosto y octubre.
¿Piensan en las elecciones?
Expresan que en junio de 2017, las encuestas indicaban que Cristina Kirchner ganaría las elecciones. Artemio López vaticinaba que sería por diez puntos.
En octubre, la economía mejoró y en la provincia de Buenos Aires, la ex presidenta perdió.
¿Cómo se sale?
Hoy, existe un ajuste fiscal muy fuerte. Se estabilizaba así la deuda. El tipo de cambio es alto. Permitió menos importaciones y aumentó las exportaciones. Síntesis: mejoran las cuentas externas.
Hay ayuda del FMI, por lo tanto no hay que pedirle dinero al mercado.
Se estabilizó la situación cambiaria. Cuando el dólar sube muy rápido, existe la sensación de ingobernabilidad. Las reservas están cerca de 60.000 millones de dólares.
El dólar a 28 pesos, es 25 % más alto que el de noviembre; 45 % más alto que en noviembre de 2015 y 58 % más elevado que el fin de la convertibilidad.
Sorpresa , pánico, desconcierto en la Unión Industrial Argentina. No podían comunicarse con los integrantes de la Cámara de la Construcción. Los teléfonos estaban bloqueados. Es la primera vez en la historia que masivamente van presos y los van a buscar a la casa, pese a que todavía hay prófugos. Hasta ahora faltaba la otra persona para bailar el tango. Ahora están los dos. Cristina con el tema de los bolsos de López, dijo , “Yo no le di la plata, me gustaría saber quién se la dio”. Ahora lo sabe.
Este asunto tiene siete meses de investigación. Comprobaron las fechas del cuaderno con la entrada y hora en Olivos. Es real, los autos con sus patentes. Es real. Hace años que muchos lo saben pero nunca pensaron que alguien tendría los detalles y los iba a dejar redactados, todo, durante ocho años.
El estado de shock no sólo se nota entre los empresarios, también en el peronismo. Pichetto consideraba que es un golpe de gracia contra Cristina. Dice que ahora está el camino libre para un peronismo racional y menos adolescente revolucionario.
Me contaban en la UIA, que varios empresarios van a querer hablar como arrepentidos. “Algunos que conozco no toleraran mucho tiempo en la cárcel”. La pregunta: ¿Por qué alguien se dedicaba a anotar con tanta precisión los hechos durante tanto tiempo?.
Me dicen, es la forma de trabajar de los servicios. Alguién se lo planteo hace mucho tiempo a Barata y a Néstor. Nadie tiene esa certeza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí