
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica (2010-2015) dijo que con sus dos compañeros de cautiverio durante la dictadura militar, cuya historia narra “La noche de 12 años”, les tocó “pelear con la locura”, pero salieron victoriosos aferrados a la vida.
“Nos tocó pelear con la locura, porque más bien, en ese tipo de prisión, buscaron que quedáramos lelos. Y triunfamos: no quedamos lelos”, señaló Mujica.
“Yo no sé si somos de película o somos de biógrafo. Tal vez la conclusión más importante que tuvimos en el período que estuvimos en las catacumbas fue consultarnos los tres cuál era nuestro deber militante en esa condición y en ese lugar y se sintetiza en una sola palabra: resistir”, dijo Rosencof, de 85 años.
Según Mujica, cada uno “resistió por los caminos que pudo” y, en su caso, cuando ya estaba “medio chiflando más de lo normal”, los militares le dejaron empezar a leer y a escribir.
El ex mandatario, de 83 años e interpretado en el filme por el actor español Antonio de la Torre, dijo en su cautiverio aprendió que no se necesitan muchas cosas para ser feliz sino los afectos y que de esa experiencia le quedó un gran amor a la vida. “¡Qué hermosa que es la vida! Si tuviera que vivir otra vez, diría ‘eche otra vuelta, pulpero’. A pesar de todos los pesares, nunca hay un triunfo definitivo y, por lo tanto, jamás hay una derrota definitiva”, sostuvo.
Como dijo Rosencof, “no sólo de pan vive el hombre sino también de humor” y de poesía, y ello se deja ver también en los personajes de esta historia, también protagonizada por el actor uruguayo Alfonso Tort, quien da vida al fallecido político Eleuterio Fernández Huidobro.
LE PUEDE INTERESAR
Condenan a Bill Cosby a un mínimo de tres años por agresión sexual
“No pensé en nada, ni en películas ni nada por el estilo, ni menos que iba a ser presidente. Pensé muchas veces cómo me rajaba, cómo me iba del calabozo, y no pude. Me agarraron porque me faltó velocidad, no porque tenía sentido heroico. Si hubiera sido mejor atleta, no me agarran”, comentó Mujica, riéndose de si mismo.
En perspectiva, el “Pepe” ve aquellos doce años como los que más “remodelaron” su “manera de pensar porque, si bien es cierto que hay mucho tiempo muerto, horas, días, años interminables, la necesidad de existir lo lleva a uno a pensar y repensar y hacerse preguntas que en la vida cotidiana difícilmente se hagan. Al fin y al cabo el único milagro que existe es el de haber nacido en esta vida. Por eso tengo una firme esperanza, pero no bucólica ni idiota, sino ligada al amor a la vida porque vale la pena vivirla al tope”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí