Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TRABAJO DE UN EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA

Encuentran una forma de usar virus para construir nanopartículas de oro

Encuentran una forma de usar virus para construir nanopartículas de oro

Una imagen de microscopio electrónico de una partícula de oro hecha por el virus M13, con una impresión artística (derecha)/(Haberer Lab)

9 de Septiembre de 2018 | 07:15
Edición impresa

Hasta ahora, las bacterias y los virus podían “mutar” en criaturas de lo más productivas. Sus usos se podían aprovechar para construir materiales, oxígeno, antibióticos o combustibles. Ahora, y tras el trabajo de un equipo de la Universidad de California, pueden fabricar partículas de oro. Tal y como explican los investigadores, han encontrado una forma de usar virus para construir nanopartículas de oro, las cuales luego pueden usarse para purificar agua y, finalmente, ayudar a reducir el coste y tiempo necesarios para producir componentes electrónicos.

¿Cómo? El virus en cuestión es un bacteriófago conocido como M13, uno que ha sido el foco de estudios similares durante años gracias a su flexibilidad y facilidad de manipulación genética. A menudo se utiliza para mantener las matrices de nanocables en su lugar, lo que permite obtener células solares más eficientes, baterías de litio-aire y dispositivos piezoeléctricos.

No sólo eso. En el pasado, M13 se ha editado genéticamente para que se una a los iones de oro, una habilidad que los científicos aprovecharon para crear nanocables de oro largos y más delgados. Con el nuevo trabajo, los investigadores querían cambiar la forma del virus para crear otras nanoestructuras de oro. Primero convencieron al virus para que adoptara forma de esferoide al exponerlo al agua y al cloroformo. Luego, agregaron una solución de iones de oro y los virus se pusieron a trabajar en la construcción de esferas. El resultado final fueron unas pequeñas partículas de oro con decenas de nanómetros de ancho, todos puntiagudos y huecos. El equipo también usó la técnica para ensamblar nanocables de hasta un micrómetro de longitud. Según Elaine Haberer, autora principal del estudio: La naturaleza ha estado ensamblando nanoestructuras complejas y altamente organizadas durante milenios con precisión y especificidad muy superiores a los enfoques tecnológicos más avanzados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla