Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |LAS AURORAS TIENEN TODO TIPO DE COLORES, PERO PREVALECEN LOS VERDES, ROJOS Y NARANJAS

Lo que se creía un nuevo tipo de aurora es un fenómeno óptico desconocido

Al parecer, los físicos han llegado a la conclusión de que la antigua aurora era, de hecho, un fenómeno celestial nuevo

Lo que se creía un nuevo tipo de aurora es un fenómeno óptico desconocido

Las auroras tienen todo tipo de colores. Es como una especie de cortina en movimiento / archivo

9 de Septiembre de 2018 | 07:16
Edición impresa

Ocurrió cuando un grupo de aficionados a las auroras observaron algo inusual, una era distinta al resto, tanto, que tras un estudio se concluyó que estaban ante un nuevo tipo y la denominaron Steve. Un estudio reciente indica que realmente estamos ante un fenómeno óptico desconocido.

Al parecer, los físicos han llegado a la conclusión de que la antigua aurora era, de hecho, un fenómeno celestial completamente nuevo. Hace un año, los científicos la denominaron como Strong Emission Velocity Enhancement (STEVE). Los investigadores dijeron entonces que las serpentinas de color púrpura y blanco, aunque muy diferentes de las brillantes cortinas verdes que todos conocemos, eran un nuevo tipo de aurora.

LA LUZ NO ES LA MISMA

Sin embargo, la luz producida por Steve no es la misma que la luz producida por una aurora, por lo que un equipo de investigadores trabajó en descubrir su mecanismo mediante el estudio de un evento en marzo de 2008.

Normalmente una aurora se genera por los vientos solares, que interactúan con las partículas cargadas en la magnetosfera, principalmente protones y electrones. Estas partículas cargadas llueven en la ionosfera y viajan a lo largo de las líneas del campo magnético del planeta hasta los polos, donde se manifiestan como luces danzantes en el cielo, generalmente verdes, aunque a veces también rojas o azules, produciendo fuertes emisiones de radio. Y esto no ocurre con Steve. Según la física Bea Gallardo-Lacourt de la Universidad de Calgary en Canadá.

LA PRINCIPAL CONCLUSIÓN

Nuestra principal conclusión es que STEVE no es una aurora. Nos centramos en la lluvia de partículas cargadas en la ionosfera. Queríamos ver si tal lluvia estaba ocurriendo durante un evento de Steve, y no detectamos tales partículas. Esto significa que el mecanismo que produce Steve debe ser diferente del mecanismo que produce auroras. Y ahora estamos en ese punto, sabemos muy poco al respecto.

Para los investigadores es un descubrimiento sorprendente, ya que están ante algo nuevo, completamente desconocido. Por ahora, al fenómeno óptico lo han denominado “Skyglow”, y el siguiente paso será tratar de determinar si las secuencias de iones y electrones en la ionosfera son responsables de Steve, o si su fuente está ocurriendo a mayor altitud.

QUE ES Y COMO SE FORMA LA AURORA BOREAL

La aurora boreal es un fenómeno natural que sucede cuando las partículas solares chocan con el campo magnético de nuestro planeta. Este fenómeno, tan particular, ocurre en el Polo Norte. La Tierra está protegida de la energía solar por ese campo. Sin embargo, algunas partículas se escapan y logran ingresar por los polos.

Las auroras tienen todo tipo de colores, pero prevalecen los verdes, rojos y naranjas. Es como una especie de cortina en movimiento que cambia todo el tiempo.”Son luces impresionantes que se ven en el cielo. Se ven casi todos los días, a veces mucho más, a veces mucho menos. Se ven más cuando hay una tormenta solar. Es un espectáculo colosal”, describe Matías Bertolotti, pronosticador de TN. Hoy a las 23, el canal transmitirá el fenómeno en vivo desde Islandia.

PUNTOS DE OBSERVACIÓN

El espectáculo ocurre en ambas zonas polares (existen auroras boreales y australes), pero es más fácil verlo en el norte porque hay más puntos de observación accesibles al público, según indica el sitio especializado The Aurora Zone.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla