

Las auroras tienen todo tipo de colores. Es como una especie de cortina en movimiento / archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al parecer, los físicos han llegado a la conclusión de que la antigua aurora era, de hecho, un fenómeno celestial nuevo
Las auroras tienen todo tipo de colores. Es como una especie de cortina en movimiento / archivo
Ocurrió cuando un grupo de aficionados a las auroras observaron algo inusual, una era distinta al resto, tanto, que tras un estudio se concluyó que estaban ante un nuevo tipo y la denominaron Steve. Un estudio reciente indica que realmente estamos ante un fenómeno óptico desconocido.
Al parecer, los físicos han llegado a la conclusión de que la antigua aurora era, de hecho, un fenómeno celestial completamente nuevo. Hace un año, los científicos la denominaron como Strong Emission Velocity Enhancement (STEVE). Los investigadores dijeron entonces que las serpentinas de color púrpura y blanco, aunque muy diferentes de las brillantes cortinas verdes que todos conocemos, eran un nuevo tipo de aurora.
Sin embargo, la luz producida por Steve no es la misma que la luz producida por una aurora, por lo que un equipo de investigadores trabajó en descubrir su mecanismo mediante el estudio de un evento en marzo de 2008.
Normalmente una aurora se genera por los vientos solares, que interactúan con las partículas cargadas en la magnetosfera, principalmente protones y electrones. Estas partículas cargadas llueven en la ionosfera y viajan a lo largo de las líneas del campo magnético del planeta hasta los polos, donde se manifiestan como luces danzantes en el cielo, generalmente verdes, aunque a veces también rojas o azules, produciendo fuertes emisiones de radio. Y esto no ocurre con Steve. Según la física Bea Gallardo-Lacourt de la Universidad de Calgary en Canadá.
Nuestra principal conclusión es que STEVE no es una aurora. Nos centramos en la lluvia de partículas cargadas en la ionosfera. Queríamos ver si tal lluvia estaba ocurriendo durante un evento de Steve, y no detectamos tales partículas. Esto significa que el mecanismo que produce Steve debe ser diferente del mecanismo que produce auroras. Y ahora estamos en ese punto, sabemos muy poco al respecto.
Para los investigadores es un descubrimiento sorprendente, ya que están ante algo nuevo, completamente desconocido. Por ahora, al fenómeno óptico lo han denominado “Skyglow”, y el siguiente paso será tratar de determinar si las secuencias de iones y electrones en la ionosfera son responsables de Steve, o si su fuente está ocurriendo a mayor altitud.
LE PUEDE INTERESAR
Encuentran una forma de usar virus para construir nanopartículas de oro
LE PUEDE INTERESAR
Amazon, el gigante que no para de subir en el mercado
La aurora boreal es un fenómeno natural que sucede cuando las partículas solares chocan con el campo magnético de nuestro planeta. Este fenómeno, tan particular, ocurre en el Polo Norte. La Tierra está protegida de la energía solar por ese campo. Sin embargo, algunas partículas se escapan y logran ingresar por los polos.
Las auroras tienen todo tipo de colores, pero prevalecen los verdes, rojos y naranjas. Es como una especie de cortina en movimiento que cambia todo el tiempo.”Son luces impresionantes que se ven en el cielo. Se ven casi todos los días, a veces mucho más, a veces mucho menos. Se ven más cuando hay una tormenta solar. Es un espectáculo colosal”, describe Matías Bertolotti, pronosticador de TN. Hoy a las 23, el canal transmitirá el fenómeno en vivo desde Islandia.
El espectáculo ocurre en ambas zonas polares (existen auroras boreales y australes), pero es más fácil verlo en el norte porque hay más puntos de observación accesibles al público, según indica el sitio especializado The Aurora Zone.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí