Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Confirmado el cuarto caso de hantavirus en la Provincia

El ministro de Salud, Andrés Scarsi, afirmó que la cuarta víctima del virus es una mujer de la ciudad de Navarro, quien está internada y evoluciona satisfactoriamente. "Es una enfermedad endémica habitual y estamos dentro de los índices normales", dijo el funcionario

Confirmado el cuarto caso de  hantavirus en la Provincia
17 de Enero de 2019 | 11:22

El ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi, confirmó esta mañana el cuarto caso de hantavirus a nivel provinical, que corresponde a una mujer de la ciudad de Navarro, quien se encuentra internada y evoluciona favorblemente.

En este marco, Scarsi explicó que "estamos ante una enfermedad habitual, endémica y que todos los años presenta casos en la Provincia".

Al respecto, recordó que "el año pasado tuvimos 17 casos y en 2017 la cifra fue de 44 casos". En este sentido, explicó que el auge del virus suele darse entre la primavera y marzo.

"En lo que va del año, con el caso de Navarro, es el cuarto caso. Estamos dentro de los índices habituales", añadió Scarsi.

Al referirse a los casos registrados en los últimos días, el ministro aseguró que el que reviste mayores complicaciones es el de Zárate "porque el paciente presenta dificultades para respirar". 

El hombre que permanece internado en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora, en tanto, se recupera favorablemente.

A su vez, el hombre de Lanús de 29 años se encuentra “estable”.  Mientras que el hombre de 41 años oriundo de San Pedro "está compensado desde lo clínico y en buen estado”, pero que “no es oriundo del lugar”.

Scarsi recordó a la población que "la gran diferencia con lo que sucede en Epuyén (Chubut) es que allí hay una cepa por la cual la transmisión del virus se produce de persona a persona, en cambio en la Provincia de Buenos Aires el virus lo transmite el roedor.

Para evitar la presencia del ratón colilargo, Scarsi recomendó "evitar acumular restos de comida y  basura, porque esto ayuda a frenar el virus,y  mantener con pasto corto el perímetro de la vivienda".
 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla