

Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, prometió hoy que no habrá nunca “una América bolivariana”, llamó a "compatibilizar" la defensa del ambiente con el desarrollo económico y garantizó que su país será "un ejemplo para el mundo" a partir del “punto de inflexión” que representará su gestión.
"Nuestra misión ahora es avanzar hacia la compatibilización entre la preservación del medio ambiente y la biodiversidad con el necesario desarrollo económico", explicó Bolsonaro al hablar en el Foro Económico de Davos. Para el mandatario, "una cosa no debe estar por encima de la otra".
Bolsonaro empezó a mostrar su política ambiental al conceder al Ministerio de Agricultura el poder de decisión sobre las tierras indígenas -hasta ahora manejaban el tema organismos especializados en las comunidades nativas-, lo que puso en alerta a las organizaciones indigenistas y dedicadas a la defensa de sus derechos.
Brasil "es el país que mejor preserva el medio ambiente; ningún otro país tiene tantos bosques como nosotros, la agricultura está presente en apenas 9% de nuestro territorio y menos de 20% de nuestro suelo está dedicado a la explotación pecuaria", señaló, según las agencias Brasil y EFE.
Ante su primera tribuna internacional, Bolsonaro consideró que su gestión representa “un punto de inflexión" a partir de ejes como la lucha contra la corrupción y la inseguridad, "para que Brasil sea visto de una forma distinta desde el extranjero".
Adelantó además que buscará "una América del Sur grande", no "una América bolivariana", y garantizó que "la izquierda no prevalecerá en esta región".
LE PUEDE INTERESAR
Opositores y oficialistas a Maduro marcharán este miércoles en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
EE.UU: Ratificaron el veto de Trump contra los trans en las fuerzas
Y, de vuelta a su flamante gestión, adelantó que su gobierno "se facilitará la vida de quienes quieran producir, invertir y generar empleo, sin ningún tipo de sesgo ideológico".
En una reividicación de su ideario liberal, Bolsonaro aseguró que se respetarán los contratos, se privatizarán empresas estatales, se equilibrarán las cuentas públicas y habrá una mayor apertura al comercio internacional.
"Estoy convencido de que al final de mi mandato estaremos situados entre los 50 mejores países para hacer negocios", manifestó.
El mandatario tuvo el gusto de escuchar de boca del presidente y fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, que la reunión de líderes de la política, los negocios y de la sociedad civil que se hace cada año en América latina se realizará en Brasil.
Además, Bolsonaro enfatizó que su Ejecutivo defenderá los valores de "la familia" y "el derecho a la vida y a la propiedad privada" y reiteró que habrá una fuerte inversión en seguridad para que las familias visiten Brasil, "uno de los países con mayores bellezas naturales".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí