
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La histórica institución de San Francisco Solano ofrece un espacio de expresión, desarrollo educativo y recreación socio cultural
La Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi festejó el 35º Aniversario con una exhibición del patrimonio cultural solanense: cámaras fotográficas, videos, música, formaron parte de las actividades que se desarrollaron en la histórica institución de San Francisco Solano, ubicada en 843 Nº 2466.
Además, la celebración contó con un sentido homenaje a su fundador, Luis Gerardo Barbieri, historiador y Ciudadano Ilustre de Quilmes.
Rosa Ferreyra, bibliotecaria de la institución, detalló que la Biblioteca Alberdi abrió sus puertas el 28 de septiembre de 1984 y San Francisco Solano se fundó en 1949: "Festejamos el aniversario con los 70 años de Solano y se organiza la Semana de la Cultura con actividades en toda la ciudad, la Cámara de Comercio, la biblioteca, la iglesia, el playón, la plaza y todas las instituciones. Esta celebración es muy especial para nosotros porque recordamos a Luis Barbieri, autor de tres libros sobre San Francisco Solano y Ciudadano Ilustre de Quilmes", dijo Ferreyra.
La Comisión de Festejos y Subcomisión de Damas de la ciudad, realizó el descubrimiento de una placa en homenaje a Luis Gerardo Barbieri "Por su compromiso con la comunidad a través de las instituciones. Sinónimo de humildad, honestidad y decencia".
La jornada contó con la presencia de escuelas, instituciones, personalidades destacadas y vecinos que compartieron el acto, la presentación del libro de Barbieri "Historias del pueblo de San Francisco Solano y Villa La Florida. 1926-1981" por el licenciado Juan Corvalán; música a cargo del profesor Héctor Aguirre, dibujos con el profesor Néstor Rojas y la colección de cámaras y fotos audiovisuales a cargo de Iris Dalmazzo.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue el mal tiempo
LE PUEDE INTERESAR
Arroyos desbordados y anegaciones en el Distrito
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí