
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mal estacionamiento corona el ranking de las infracciones vehiculares que se comenten a nivel urbano. Esta semana comenzaron a regir los nuevos valores de las multas y la más onerosa trepa a un poco más de $51.000
A pesar de los controles y las multas por estacionar en doble fila, obstruir rampas y dejar el coche sobre la vereda, entre otras infracciones, las faltas al estacionar persisten y el problema se agrava con el correr del tiempo.
Otras faltas también se han vuelto recurrentes, como exceder límites de velocidad, circular en contramano, hablar por teléfono y cruzar semáforos en rojo.
En una recorrida de este diario por la Ciudad, platenses se refieron a cómo observan el tránsito y cuáles son las faltas más usuales de las que son testigos.
En ese sentido, Carlos Daolisio, taxista, dijo que existe "desorden, nadie controla nada, cada uno hace lo que quiere" y que lo más usual es ver "mal estacionamiento, estacionamiento en las ochavas y autos en doble fila". Y agregó, en cuanto al comportamiento de los conductores: "La gente está muy irascible. Enseguida se termina a los golpes. Así está la sociedad también. El Centro necesita más control, especialmente en 47 de 7 a 12".
Por su parte, otro trabajador del sector, Juan Sixtar, agregó: "Se maneja bastante mal. Veo infracciones como doblar a la izquierda cuando no se puede y cruzar algún semáforo en rojo".
Los peatones también se ven afectados por la situación. Ramiro, opinó: "No hay mucho respeto con el peatón. Es lo que nos toca hoy por hoy. Se notan muchas infracciones y falta de respeto. La gente está apurada". E Indiana sumó: "Los conductores no respetan al semáforo ni al peatón. Tendría que haber más control. Es tremendo que para cruzar tenemos que esperar. Nosotros terminamos cediendo el paso. Falta respeto y educación".
El nuevo valor de las multas
Esta semana comenzaron a regir los nuevos valores de las multas por infracciones en el tránsito y la más onerosa trepa a un poco más de $51.000. Ese nivel de castigo le puede corresponder a faltas como conducir sin registro habilitante, cruzar un semáforo en rojo, girar a la izquierda donde está prohibido, exceder los límites de velocidad y circular en contramano, entre otras.
El ajuste en la unidad fija (se determina por el precio de la nafta de mayor octanaje que comercializa el Automóvil Club Argentino en La Plata y de ahí que el costo por módulo aumente con cada alza del combustible) ascendió, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, a $51,73.
En un año se incrementó en más del 60 por ciento, ya que en septiembre de 2018 la unidad se había fijado en $31,48.
En líneas generales, las multas se establecen en un rango que está entre dos cantidades determinadas de unidades fijas y es en la Justicia de Faltas donde se termina de definir el valor exacto que hay que abonar por la contravención. Así, conducir sin licencia puede costarle al automovilista entre 300 y 1.000 módulos, que equivalen hoy a $15.500 y $51.730, respectivamente; lo mismo por conducir sin las luces reglamentarias, estando inhabilitado legalmente o carecer el auto de patente; el cruce del semáforo en rojo, girar a la izquierda en lugares donde los ordenadores viales no permiten la maniobra, transitar a contramano, fuga o la negación para presentar la documentación requerida por las autoridades del control vial, falta de VTV, conducir alcoholizado y poseer el caño de escape libre.
Otras multas
Aparecen como infracciones menores, porque se exige por ellas un valor inferior, entre 50 y 100 módulos, que equivalen en la actualidad a $2.586 y $5.173, circular con la licencia vencida, sin seguro de responsabilidad civil, sin casco en el caso de los motociclistas y sus acompañantes, estacionar en un lugar no permitido y transitar usando el teléfono celular.
Por conducir con la tarjeta verde vencida no siendo del vehículo implica una multa de 100 unidades fijas ($5.173).
Superar la velocidad máxima, se halla entre 124 y 1.000 unidades fijas, es decir, entre los $6.400 y $51.730. Y la doble fila se paga con 150 módulos ($7.760).
Suele ocurrir al momento de presentarse el dueño del vehículo para afrontar la pena que se establece un monto a pagar que no necesariamente responde a los dos extremos del rango.
En el caso de manejar un camión o camioneta de carga con un registro para autos particulares, caben ahí entre 300 y 1.000 unidades fijas, es decir, entre $15.500 y $51.730.
Entre los casos que se conocieron que le costó al conductor la máxima pena pecuniaria se recuerda el de un hombre que cruzó en mayo pasado una esquina con luz roja en 44 y 133 y provocó un choque: le cupo el tope de la multa establecida para esa infracción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí