El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recientemente galardonada con el Premio Pepe Carvalho de Novela Negra, la autora argentina destaca la nobleza del género policial
La escritora Claudia Piñeiro recibió días atrás el Premio Pepe Carvalho, que homenajea a Manuel Vázquez Montalbán y su emblemático personaje, en el marco del Festival de Novela Negra que se realizó en Barcelona, donde definió al policial como “un género noble” y habló de los crímenes que la preocupan en la Argentina actual: los femicidios.
El premio, otorgado por el municipio de Barcelona en reconocimiento a escritores españoles y extranjeros por su trayectoria en el género de la novela negra, fue entregado a Piñeiro en una ceremonia realizada en el Saló de Cent del Ayuntamiento (municipio) barcelonés.
La autora de novelas como “Tuya”, “Las grietas de Jara”, “Las viudas de los jueves” y “Betibú” aseguró que “el policial es un género noble. Borges eleva un género literario considerado por muchos ‘modesto’ al rango de la mejor literatura. Recupera al policial desde ese lugar de marginalidad para hacerlo central, lo ilumina”.
En su discurso, Piñeiro se refirió a los femicidios y a la lucha por el aborto legal en nuestro país y manifestó “no tener dudas de que de estos crímenes cometidos contra las mujeres hablará mucha de la literatura negra que se está escribiendo en estos momentos en la Argentina. Porque quién sino el género negro para contar una sociedad. Y para hacer justicia; aunque sea justicia poética”.
Además recordó que es “la cuarta mujer que gana este premio, y la primera o primer latinoamericano”.
Antes de la ceremonia, en diálogo con la prensa internacional, Piñeiro (Burzaco, 1960) expresó que lo más interesante de la novela negra “no es tanto el crimen que narra, sino el hecho de que disecciona la sociedad donde sucede”.
LE PUEDE INTERESAR
Casa de las Américas: mención para un platense
LE PUEDE INTERESAR
La enfermedad como camino
“Yo escribo con muertos, y cuando hay un muerto enseguida aparece el enigma, la búsqueda de la verdad, la pregunta de quién lo mató y por qué. Sin embargo, en algún momento me he cuidado de que el género no esté, pues el género se me mete en la estructura”, expresó la autora.
En ediciones anteriores fueron reconocidos con este premio James Ellroy (2018), Dennis Lehane (2017), Donna Leon (2016), Alicia Giménez Bartlett (2015), Andrea Camilleri (2014), Maj Sjöwall (2013), Petros Màrkaris (2012), Ian Rankin (2010), Michael Connelly (2009), P.D. James (2008) o Henning Mankell (2007).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí