

Los especialistas en tecnología afirman que, por debajo de los 33 dólares, la calidad de sonido suele ser bastante mala / Shutterstock
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las principales marcas de tecnología ya tienen sus true-wireless y wireless. Cómo funcionan, qué calidad de sonido dan y cuánto cuestan estos accesorios
Los especialistas en tecnología afirman que, por debajo de los 33 dólares, la calidad de sonido suele ser bastante mala / Shutterstock
Los cables de los auriculares podían llegar a ser una molestia sobre todo a la hora de hacer deporte, cuando se anda en bicicleta o se quiere cerrar el cierre del abrigo. Por suerte la tecnología avanzó y ahora la alternativa para esto son los auriculares con poco cable o sin él y que se pueden enlazar por bluetooth al teléfono celular.
Los modelos completamente sin cable que consisten en un tapón independiente para la oreja derecha y otro para la oreja izquierda suelen ser descritos como auriculares “true wireless”, es decir, “verdaderamente sin cable”. Es que también hay auriculares bluetooth en los que ambos tapones están unidos por un cable que corre por detrás de la nuca. Dado que no están conectados por medio de un cable a un smartphone, también son llamados wireless, es decir “sin cable”, aunque no lo sean realmente del todo.
Las innovaciones se reflejan en las cifras de ventas y en que cada vez hay más auriculares de este tipo. No sólo las grandes empresas de smartphones como Apple o Samsung sacaron al mercado sus propios auriculares true-wireless. Empresas especializadas en audio como Bose o Sony también ofrecen este tipo de auriculares desde hace tiempo.
Ya sean wireless o true wireless, este tipo de auriculares bluetooth sólo funcionan con batería, con lo cual hay que cargarlos después de algunas horas. Por otra parte, apenas hay que hacerse problemas por el sonido. Los modelos de alta calidad que cubren toda la oreja disponen de un cierre bien definido que en el caso de los auriculares in-ear se adapta ergonómicamente.
Los que tienen forma de tapón suelen además estar recubiertos con piezas de silicona que se adaptan perfectamente al oído. La transmisión bluetooth tampoco representa ninguna desventaja en los nuevos modelos respecto de las variantes con cable que se enchufan al teléfono. Lo que sí hay que tener en cuenta es que los precios de los buenos auriculares bluetooth suelen oscilar entre los 110 y 330 dólares.
Los especialistas en tecnología afirman que, por debajo de los 33 dólares, la calidad de sonido suele ser bastante mala y la batería dura por lo general menos de tres horas. Además, muchas veces los modelos baratos no se adaptan siquiera bien a los oídos.
LE PUEDE INTERESAR
El abc de las brochas y pinceles de maquillaje
LE PUEDE INTERESAR
Seguir el llamado de la naturaleza
El sonido y la capacidad de la batería de los modelos true-wireless mejoran claramente a partir de los 170 dólares. Pero si no se quiere hacer una inversión así, se puede seguir usando tranquilamente el auricular clásico con cable. Los wireless son más caros justamente por su batería y su tecnología.
A la hora de elegir un auricular wireless o true wireless, lo más importante es probar, ya que, antes que nada, estos aparatitos tienen que quedar cómodos en el oído. Esto es decisivo para la calidad del sonido y el confort a la hora de usarlos.
Por otro lado, la batería suele durar unas cuatro horas, lo que implica que si se los quiere usar más tiempo, hay que llevar consigo la cajita del cargador y la de transporte. No todas caben en el bolsillo del pantalón. Además, los auriculares wireless deben cargarse como mínimo tantas veces como el smartphone.
Las funciones adicionales también pueden ser importantes a la hora de decidir la compra, como por ejemplo los medidores del pulso y contadores de pasos para deportistas, la función electrónica de cancelación de ruidos (noise-cancelling) o el apoyo integrado para un asistente digital.
Quien practica deportes con regularidad quizá se sienta más relajado con auriculares wireless con cable en la nuca. Algunos modelos tienen incluso un soporte más duro y estable que corre por detrás de la oreja. Sobre todo en el caso del deporte, hay que tener en cuenta que el cable que pasa por detrás de la nuca puede evitar que se pierdan los tapones al hacer ejercicio. Por otra parte, los auriculares wireless con cable en la nuca suelen ser más baratos que los modelos true-wireless.
Los especialistas en tecnología afirman que, por debajo de los 33 dólares, la calidad de sonido suele ser bastante mala / Shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí