
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estos eventos se organizan cada vez más seguido y con un público que, entre expertos y curiosos, crece año tras año en el país
PABLO AMADO
Por PABLO AMADO
Con el avance del tiempo, las ferias o exposiciones de vinos, se fueron incrementando en cantidad y concurrencia. Esto está vinculado, entre otras cosas, al interés de las bodegas por acercarse a los consumidores y a la intriga e inquietud de los asistentes en conocer nuevas etiquetas y productores.
En nuestro país, esta clase de eventos, tiene diferentes perfiles pero en su gran mayoría comparten un fin común: ofrecer su portfolio completo o parte de él, para que el consumidor pueda degustarlo en el momento, con el profesional especializado cara a cara.
Por lo general, los stands están atendidos por el enólogo que elaboró el vino, un sommelier contratado por la bodega, un gerente de ventas y en algunos casos, hasta el propietario de la finca.
En Argentina, existe un importante calendario de ferias que no sólo se centran en los lugares neurálgicos como Mendoza, Buenos Aires o Córdoba, sino también a lo largo y ancho del territorio.
LA PLATA. La capital bonaerense, pese a estar separada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por 60 kilómetros, tiene su nutrida agenda de eventos vitivinícolas. El público platense, asiste en buen número y muchos de ellos, concurren en busca de novedades en el mercado.
El promedio de público que visita una feria en nuestra ciudad, ronda las 400 personas. Un número más que interesante, si se tiene en cuenta que los involucrados en el mundo del vino, por lo general, son los mismos. Esto significa que la gente asistente a las ferias, se renueva y de acuerdo a la temática en la que está orientada, opta por participar o no.
LE PUEDE INTERESAR
5G: Más velocidad y conexión con objetos
LE PUEDE INTERESAR
Fragancias: cuál, cómo y por qué
TEMÁTICAS. Aunque el objetivo final, es presentar las producciones elaboradas, detrás de cada “expo”, existe un trasfondo que la convierte más social. Algunas se realizan un día, otras, dos y en raras ocasiones, hasta tres días.
Acorde a su envergadura, pueden llevarse a cabo en un hotel, en un centro de convenciones, o directamente en predios gigantescos. En cuanto a la temática, pueden ser “de lujo”, de vinos “raros”, abierta a todas las bodegas, o de una región productora en particular, con música en vivo, de una sola cepa, orgánicos, etc.
Relaciones comerciales. Es común, que se generen vínculos comerciales entre los asistentes y las bodegas. Se pueden producir con dueños de vinotecas, restaurantes, representantes de hoteles y hasta importadores.
Algunas de ellas, mientras se desarrolla la exposición, en salones contiguos, existen charlas de profesionales con distintas temáticas para los interesados.
El promedio de público que visita una feria en nuestra ciudad, ronda las 400 personas
EN AVANZADA. Por suerte, las ferias de vinos se están expandiendo en mayor proporción, haciendo de estos eventos junto con las degustaciones, los cursos, y las carreras afines, una herramienta muy poderosa para la difusión de la cultura del vino.
El consumidor fue perdiendo el miedo a no saber de vinos y cada vez se anima más a participar y conocer el mundo vitivinícola. Por eso, muchos medios de comunicación comenzaron a brindarles espacios a todo lo concerniente al vino donde cada vez más, el lector se interioriza y descubre novedades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí