
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo transformar un departamento típico en hogar, estudio fotográfico y galería de arte.
“Studio Loft” es el nombre de este proyecto de remodelación de un piso estándar a un estudio fotográfico, un hogar y una galería de arte. El departamento está ubicado en una calle tranquila paralela a un ajetreado bulevar en Alsancak, uno de los barrios más densamente poblados de Esmirna, en Turquía.
El objetivo era diseñar la planta baja y el piso superior de este departamento, que formaba parte de un bloque de viviendas de cinco pisos, que se usaría como estudio fotográfico. Durante el proceso de diseño, junto con el cliente, se acordó que este lugar podría ir más allá de ser solo un estudio fotográfico.
Para satisfacer las demandas del cliente -un conocido fotógrafo- se requirió desarrollar un lugar donde poder vivir, trabajar y que además se integrara un área de exposición. Además de permitir que su estudio exhiba y comparta el trabajo fotográfico que produce, también albergaría otras exposiciones de fotografía y, por lo tanto, se convertirá en un lugar de exhibición de arte alternativo en la ciudad.
Mientras que la planta baja se planeó para satisfacer las necesidades de un estudio fotográfico y una galería de exposición, la planta superior se diseñó para tener el espacio habitable y de trabajo, con área de cocina, área de descanso y zonas privadas.
Sin embargo, uno de los objetivos importantes del proyecto era maximizar el espacio creativo para el estudio fotográfico, por lo tanto, en el proceso de diseño, el piso superior y el entresuelo están planeados para que sirvan como espacios para la toma de fotografías si se desea. De esta manera, el proyecto se convirtió en un espacio “loft” donde las funciones de trabajar, vivir y exhibir se entrelazaban entre sí bajo el techo de un estudio fotográfico.
Se buscaron respuestas a preguntas que planteaban cómo un espacio que se construyó y se usó inicialmente como un departamento típico, se podría transformar en un área multifuncional donde diferentes funciones y formas de vida pueden ir juntas, o cómo podría establecerse la permeabilidad dentro de estas funciones y cómo podría estar el flujo de vida y espacio en un lugar así.
LE PUEDE INTERESAR
Trabajar y vivir
LE PUEDE INTERESAR
Sin fronteras
El proyecto tuvo la oportunidad de abrirse más al público gracias al espacio de exposición que había ganado. La integración de la amplia acera frente al departamento era esencial y se decidió incluirlo dentro del diseño. El nivel de acera y el material debía continuar hasta el espacio interior. Las puertas corredizas de vidrio plegables que forman la fachada, podrían abrirse completamente al ser recolectadas en los lados y así contribuirían a la fusión del espacio interior y el espacio urbano en un evento de exhibición.
La calle que fluye hacia el espacio interior y viceversa, permitiría que un visitante potencial de la exposición que pasa por allí pueda echar un vistazo a la exposición sin filtro. Esta amplia acera que pertenece a la ciudad y al departamento, podría convertirse en un área y plataforma social durante una noche de inauguración donde las personas podrían comunicarse en la comodidad de estar en la calle en lugar de un espacio cerrado de la galería.
Como resultado, se propuso un diseño acogedor, divertido y sabio, una configuración y transformación que equilibrarían bien la separación e incorporación de las funciones mencionadas anteriormente y estarían abiertos al público y privados en la medida necesaria, contribuyendo al mismo tiempo al entorno construido.
Para satisfacer las demandas del cliente -un conocido fotógrafo- se requirió desarrollar un lugar donde poder vivir, trabajar y que además se integrara un área de exposición
La planta superior se diseñó para tener el espacio habitable y de trabajo, con área de cocina, área de descanso y zonas privadas
Uno de los espacios privados del loft, con área de relax y un pequeño escritorio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí