

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una casa antigua con espacios fragmentados y con poca iluminación natural se transformó en un diáfano y moderno loft.
Luminoso, moderno y con toques personales así podría definirse este peculiar loft ubicado a pocas calles de la playa de la Malvarrosa, en el característico barrio del Cabañal, en Valencia, España.
Se trata de un proyecto de remodelación, a cargo de el estudio Ambau Taller D’arquitectes, que partió de una vivienda antigua que respondía a la planta superior de una tipología muy común de casa de pueblo entre medianeras a la cual se accede desde la calle a través de una estrecha escalera. La profundidad de parcela obligaba a la existencia de habitaciones intermedias que se iluminaban y ventilaban por un pequeño patio; por otro lado, la cocina y el baño ocupaban la fachada posterior como piezas anexas, y se relacionaban a través de una antigua terraza que había sido cerrada; por último, toda la vivienda tenía por techo un cielo raso de cañizo y yeso que ocultaba la volumetría real de la empinada cubierta a dos aguas.
Ante un espacio tan fragmentado y carente de interés, y partiendo de un programa de necesidades bastante básico que exigía la existencia de una única habitación y una terraza, el proyecto se plantea a modo de “loft” en el que la única pieza cerrada es el baño. De este modo, se pone en valor el volumen original: todas las particiones interiores se suprimen para generar un único espacio en el que ocurre todo.
El trabajo fundamental se basa, pues, en quitar y elegir lo que se queda. Sólo se añade una ligera “plataforma” que parece flotar en medio del espacio y que con sinceridad contrasta en materialidad con el resto de los elementos constructivos originales.
Ciertos elementos se conservan y se sacan a la luz, o incluso se “reinterpretan” con otra utilidad, de forma que el pasado y el futuro de la vivienda dialogan serenamente:
-Para poner en valor la envolvente, en las fachadas anterior y posterior se deja a la vista el ladrillo macizo original y los dinteles de los huecos, y toda la cubierta de entrevigado de madera se limpia y restaura.
LE PUEDE INTERESAR
Respeto por la tradición
LE PUEDE INTERESAR
Novedades europeas
-La antigua línea de falso techo se dibuja en el espacio a través de diferentes recursos: con unos ligeros cambios volumétricos, manteniendo y delimitando hasta la altura correspondiente el revestimiento de yeso de los pilares medianeros, y conservando los dos travesaños que lo sostenían en la parte intermedia.
-Esa subestructura de madera conservada se convierte en el límite del espacio del altillo que es el dormitorio, a la vez que se utiliza como parte del diseño de la nueva barandilla de vidrio del mismo.
-El estrecho y pequeño patio se convierte en un lucernario que ilumina el corazón de la casa y por el que discurre la escalera que da acceso a la plataforma. Una antigua ventana se conserva como pieza decorativa y guiño de lo que anteriormente fue, a la vez que aporta luz a la zona de la mesa. En la parte de arriba, el plano “retroiluminado” se convierte en un enigmático cabezal.
-Las antiguas carpinterías se restauran y pintan en blanco para aportar mayor luminosidad al espacio. Una vieja alacena se recupera y se convierte en una pieza clave que hace las veces de estantería, guardarropa, despensa y almacén.
-La nueva cocina lineal que se sitúa en una de las medianeras se diseña por contraste en tonos grises que hacen destacar dos volúmenes maclados con una imagen moderna y limpia, la cual se aleja de las texturas, colores y formas del resto de carpintería conservada.
-La antigua terraza, que en un momento determinado de la historia de la vivienda fue cubierta, se recupera, abriéndola hacia el cielo y la parte posterior de la parcela. Sólo quedan como vestigio de ese episodio dos vigas transversales que ahora sirven de apoyo del sistema de tamiz del espacio exterior en el que entra en valor el plano del suelo diseñado a modo de tarima.
Arquitectos: Ambau Taller D’arquitectes
Ubicación: Camí del Cabanyal, Valencia, España
Área: 73.0 m2
Proyecto: 2015
Ambau Taller D’arquitectes
La cocina lineal se sitúa en una de las medianeras se diseña por contraste en tonos grises que hacen destacar dos volúmenes maclados con una imagen moderna y limpia
Para poner en valor la envolvente, en las fachadas anterior y posterior se deja a la vista el ladrillo macizo original.
Esa subestructura de madera conservada se convierte en el límite del espacio del altillo que es el dormitorio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí