
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas recomiendan "vacunarse, mantener la higiene y alimentación adecuadas, revisar los artefactos y buscar resguardo del frío"
Las infecciones respiratorias, intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono y la hipotermia son tres "males" que aparecen con la llegada de las bajas temperaturas, por lo que "vacunarse, mantener la higiene y alimentación adecuadas, revisar los artefactos y buscar resguardo del frío" son medidas de prevención que pueden salvar vidas, alertaron hoy especialistas.
"Las consultas por cuadros respiratorios infecciosos son mucho más frecuentes en esta época del año y responden en general a infecciones virales, es decir causadas por virus como el de la gripe (influenza), pero también otros como el parainfluenza, adenovirus o sincicial respiratorio", describió Damián Zopatti, médico de la División Urgencias del Hospital de Clínicas.
Zopatti aclaró que si bien ante un resfrío o unas líneas de fiebre "en general no se indica que se acuda al médico", si la persona "siente falta de aire o hay temperatura superior a 38 grados por más de tres días sí es conveniente consultar".
Para prevenir esos virus hay varias medidas, como la aplicación de la vacuna antigripal (en particular en mayores, niños de hasta dos años, personal de salud o personas con enfermedades crónicas), o contra el neumococo, que si bien es una bacteria, también se vuelve más frecuente en el invierno y causa neumonía.
"La alimentación saludable y el lavarse las manos cada vez que se viene de la calle son también medidas muy efectivas que suelen subestimarse. Sin embargo, al tocar la baranda de un colectivo uno puede contaminarse la mano con virus que después se lleva a los ojos o la boca y contagiarse", argumentó el médico.
Otra afección frecuente en invierno es la intoxicación por inhalación con monóxido de carbono: "Dolor de cabeza, náuseas, vómitos, cansancio generalizado, confusión o zumbidos son las primera señales de alarma que provoca este gas, que no tiene olor, color ni sabor", alertó por su parte Stella Cuevas, presidenta de la Asociación de Otorrinolaringología de la ciudad de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
Por el Zonda, una mujer murió aplastada por la caída de un árbol en Mendoza
La especialista describió que el monóxido de carbono "tampoco produce irritación en la vista, por lo que su presencia puede pasar inadvertida", y recordó que "la intoxicación puede culminar en un paro cardiorrespiratorio".
Entre los artefactos que pueden liberar monóxido están las estufas, cocinas, braseros que usan leña o carbón de leña, gas, kerosene, gasoil, nafta y alcohol, así como también los calefones y termotanques, las hornallas y el horno.
"Lo ideal es calefaccionarse con artefactos de tiro balanceado debidamente verificados, y también es importante mantener ventilados los ambientes y no dormir con estufas encendidas que no cumplan con los requisitos anteriores", indicó Cuevas.
Finalmente, la hipotermia, que es el descenso de la temperatura corporal, también es un cuadro de consulta en los hospitales en invierno.
"No tenemos cifras de personas atendidas aún, pero hemos tenido casos. El descenso de la temperatura corporal por debajo de los 35 grados se produce cuando hay una exposición prolongada al frío", detalló Zopatti.
Cuevas añadió que "en el caso de las personas en situación de calle, al frío se debe agregar que no cuentan además con una dieta mixta variada y completa, ni con la ingesta de agua apropiada".
"Se debe desterrar el mito de que las bebidas blancas o el café son las apropiadas para los días de frío, ya que aumentan el metabolismo y producen mayor pérdida de calor", aclaró la experta.
En caso de ver a una persona en situación de calle, en la ciudad de Buenos Aires se puede llamar al 108.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí