
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La joya es el Parque Talampaya, cuyos visitantes aumentan cada año para recorrer sus gigantescas geoformas, paredones y quebradas en el árido desierto de arenas rojas. Una variada oferta para los visitantes
El Parque Nacional Talampaya una visita imperdible estando en la Rioja o alguna provincia cercana / web
El Parque Nacional Talampaya y sus “hermanitos menores” Cañón del Triásico y Vallecito Encantado, antiguos pueblos rodeados de desierto; un espejo de agua y valles atravesados por la mítica ruta 40, son algunos de los atractivos que presenta el departamento riojano General Felipe Varela para este invierno.
El turista que visita esta región del centro oeste de La Rioja cuenta con múltiples opciones, como la aventura, la cultura ancestral, recorridos geológicos y paleontológicos y el relax de pasear entre viñedos en reposo, siempre con el fondo de la tierra roja y el telón de las montañas azuladas a la distancia.
Además de los atractivos que alberga en su jurisdicción, desde la cabecera del departamento, Villa Unión, parten excursiones a Laguna Brava, en Departamento Vinchina; a la Cuesta de Miranda, en Chilecito, y hasta al Valle de la Luna, en la provincia de San Juan, declarado Patrimonio de la Humanidad junto al Parque Talampaya.
Entre las propuestas locales, Villa Unión ofrece visitar al Embalse Lateral, el mirador La Loma, cabalgatas, trekking, aventuras en mountain bike, moto, cuatriciclo y vehículos todo terreno, ademas del avistaje de aves y flora autóctona.
Este municipio es una interesante opción para los turistas que en fines de semana largos y en las vacaciones de invierno buscan tranquilidad y aire puro lejos de centros turísticos masivos y cerca de la naturaleza.
La joya del Departamento es el Parque Talampaya, cuyo visitantes aumentan cada año para recorrer sus gigantescas geoformas, paredones y quebradas en el árido desierto de arenas rojas.
LE PUEDE INTERESAR
Senderos turísticos y rutas didácticas para un mejor conocimiento de la naturaleza
LE PUEDE INTERESAR
Playas paradisíacas e islas en el país del canal más famoso
Por tratarse de una zona yerma, el Embalse Lateral, un espejo de agua artificial que fue construido para riego, es un privilegio de Villa Unión constituido en uno de los atractivos turísticos de la ciudad.
La iglesia de Nuestra Señora del Rosario, patrona de la ciudad, el cementerio local, donde se encuentra el santuario del Angelito Milagroso, con el cuerpo momificado del niño Miguel Angel Gaitán a la vista, son parte del turismo de fe local.
Banda Florida, en la periferia de Villa Unión, es un pueblo que conserva las casas de adobe y las antiguas fincas frutícolas, y en las excursiones al Cañón del Triásico, que se realizan en vehículos 4x4 por paisajes de variadas eras geológicas, se suman la aventura y el conocimiento de los orígenes del mundo.
El Vallecito Encantado, un sitio que se caracteriza por geoformas como la Copa del Mundo o el Sombrero Mexicano y por lo colores variados de sus paisajes, espera al turista a metros de la Ruta 40 entre Villa Unión y Guandacol.
El pueblo de Santa Clara, a pocos kilómetros del Vallecito y por el mismo trazado, tiene un microclima húmedo y una frondosa arboleda en su calle principal, en la que se encuentra la Casona de Fajardo, con sus antiguos telares de madera, donde los turistas pueden ver y aprender este antiguo arte de confeccionar prendas. La vecina Guandacol, segunda ciudad más importante del Departamento, es otra visita obligada en la zona, con sitios como la Casa de Felipe Varela, el Olivo Histórico, las teleras de Unay y, en las afueras, el antiguo establecimiento minero San Bernardo y la Quebrada del Alazán.
Aicuña es también un pueblo de casas de adobe que parece detenido en el tiempo, al que se llega por rojos caminos de ripio entre matorrales, para descubrir una comunidad que vive de su producción artesanal de prendas, frutos secos y vinos. Las caminatas por el interior del Cañón de Anchumbil, donde hay pinturas rupestres ancestrales y un curso de agua que acompaña todo el recorrido, es otra de las excursiones muy buscadas en esta zona. En la gastronomía local se destacan el dulce de membrillo, las uvas a la grapa, las nueces, las aceitunas, los chivitos, humitas y locros.
El Parque Nacional Talampaya una visita imperdible estando en la Rioja o alguna provincia cercana / web
Para la aventura El Cañón del Triásico es una opción / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí