
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre todas las uvas blancas, se encuentra primera en superficie cultivada y séptima, en el país.
@pabloamado1
'Pedro Giménez' es una variedad criolla blanca cultivada en Argentina, principalmente en las provincias de Mendoza y San Juan, siendo la variedad con la mayor superficie entre las uvas blancas de vinificación.
En la actualidad su superficie ha disminuido de manera considerable. Utilizada fundamentalmente para la producción de vinos blancos genéricos, en un cultivar de muy buena carga pero sensible a peronóspora.
Este cepaje no corresponde al que en España recibe el nombre de Pedro Giménez o P. Ximenez o Pero Ximenez. Para algunos investigadores se trataba de la Blanca Temprana de Almería, pero observaciones efectuadas sobre esa variedad traída de Europa muestran, que si bien existen similitudes, aparecen diferencias evidentes, sobre todo en los granos (forma, consistencia de la pulpa) y en el momento de brotación (mucho más tardía).
Superficie
Según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en el año 2018 se registraron un total de 10.249 ha, lo cual representa el 4,7% de la superficie total de vid del país. Se cultiva principalmente en Mendoza (76,2%) y San Juan (22,7%) pero también está presente, en otras provincias entre las que se destacan Rio Negro y La Rioja. La cantidad de hectáreas de variedad PEDRO GIMÉNEZ va en disminución. En el período 2000- 2018 ha disminuido un 32,1% (-4.851 ha) su superficie. En Mendoza bajó un 33,3%, en San Juan un 24,7% y en otras provincias un 64%-
LE PUEDE INTERESAR
Llega el concurso Mejor Sommelier de Argentina 2019
LE PUEDE INTERESAR
Para el feriado de agosto, a disfrutar del buen vino
En el período 2010-2018, se incrementó la superficie de PEDRO GIMÉNEZ en 357 ha en todo el país. La mayor superficie actual, implantada en este período, se registra en el departamento de Junín-Mendoza (69 ha), seguido por San MartínMendoza (63 ha), Angaco-San Juan (51 ha), Lavalle-Mendoza (44 ha) y Maipú-Mendoza (30 ha).
Producción
En el año 2018 se registró una producción de 1.490.153 quintales de uva variedad PEDRO GIMÉNEZ en todo el país, alcanzando el quinto puesto en el ranking de producción total país, con casi un 6% de los quintales cosechados en 2018.
El 66% de la PEDRO GIMÉNEZ del país corresponde a la provincia de Mendoza y el 33,8% a San Juan, totalizando entre ambas provincias el 99,8%. Cabe destacar que Mendoza tiene el 76,2% de la superficie cultivada de PEDRO GIMÉNEZ y el 66% de la producción, mientras que San Juan tiene el 22,7% de la superficie y 33,8% de la producción total del país.
Producción, según destino
Si bien la variedad PEDRO GIMÉNEZ es considerada multipropósito, la mayor parte se destina a elaboración de vinos y mostos. En la última década, los destinos para uva en fresco y secadero han tenido una muy baja participación.
Estos destinos son más comunes en la provincia de San Juan, siendo ínfimo en Mendoza. En el año 2018, el 100% de la variedad PEDRO GIMÉNEZ producida en el país se destinó a elaboración de vinos y/o mostos.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí