
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
Los docentes universitarios confirmaron el paro y mañana tampoco habrá clases en las Facultades
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tercer viernes del noveno mes del calendario, la uva de origen española tuvo su reconocimiento internacional. Sus números en Argentina.
Escuchar esta nota
X @pabloamado1
La variedad Garnacha (en francés Grenache) es un cepaje milenario, originario de Aragón, España y se cree fue introducida en Francia en la Edad Media, siendo actualmente una de las variedades de uva más plantadas a nivel mundial, fundamentalmente por su presencia en ambos países. La variedad Garnacha tiende a madurar tarde, por lo que necesita condiciones secas y cálidas como las que pueden encontrarse en España, de donde es originaria.
Es una variedad que se encuentra cultivada en una gran cantidad de países como España, Francia e Italia, Australia, Canadá, Chile, Uruguay, Croacia, Grecia y Líbano.
Se caracteriza por su vigor, con racimos medianos a grandes, que producen un rendimiento medio a alto. Es resistente a la sequía y se adapta fácilmente a diferentes suelos. Es sensible a ciertas enfermedades y a heladas otoñales. Su cuidado en la estación fría representa un desafío para los viticultores.
La variedad tiene tres formas dentro de su género: Garnacha Tinta, Garnacha Blanca y Garnacha Gris.
Los vinos de la uva Garnacha tinta generalmente logran un alto contenido alcohólico y a menudo se mezcla con otras variedades para lograr un mejor equilibrio. Sin embargo, durante los últimos años ha ganado mayor presencia en la elaboración de vinos varietales. A la vista se presenta de aspecto limpio, brillante, de color rojo cereza o granate de mediana intensidad. Presenta aromas a frutos rojos, tales como frutilla y cereza y también aromas especiados.
LE PUEDE INTERESAR
En Argentina, la vid orgánica viene en ascenso
LE PUEDE INTERESAR
El gobierno nacional renombró autoridades en el INV
De acuerdo a los números registrados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la variedad nacida en España tiene un largo camino por recorrer en nuestro país. Pero, los datos estadísticos demuestran que en pequeños pasos esta variedad quiere afianzar su presencia en nuestro territorio.
Superficie
En Argentina hay 64 ha de Garnacha, de las cuales 62,6 ha corresponden a Garnacha tinta y 1,5 ha a Garnacha blanca (datos al 10/7/25).
Se registran 43 ha de Garnacha tinta en Mendoza, 8,9 ha en La Rioja, 8,1 ha en Salta, 1,6 ha en San Juan, 0,5 ha en Jujuy y 0,4 ha en La Pampa. En Mendoza, se encuentra implantada 1,4 ha de Garnacha blanca y en Córdoba 0,1 ha.
Producción
En el año 2024 la producción de uva Garnacha tinta fue de 6.616 quintales, según la distribución por provincias que se muestra en la tabla adjunta.
La producción de Garnacha blanca en 2024 fue de 200 quintales.
Se cosecharon 1.206 quintales de uva orgánica Garnacha tinta, lo cual representa el 18,2% del total. El 96,6% de este volumen se cosechó en Mendoza (Maipú y Tupungato) y el 3,4% restante en Salta (Cafayate).
Mercado interno
En el año 2024 se comercializaron en el mercado interno 1.062,1 hl de vinos Garnacha tinta y 95,4 hl de Garnacha tinta en corte con otros varietales.
Las ventas al mercado interno de vinos puros de Garnacha tinta han aumentado un 603,4% en el último año y sus cortes un 47,4%.
En 2024, el 7,7% del volumen despachado al mercado interno de vinos Garnacha tinta y sus cortes fue con IG (89,5 hl), siendo la más usada Valle de Cafayate (66 hl), luego Los Chacayes (17,5 hl), Valle de Calingasta (4 hl) y Valle de Uco (2 hl).
Los principales cortes de Garnacha tinta despachados al mercado interno en 2024 fueron: Garnacha-SyrahMalbec (44,3%) y Garnacha-Syrah-Monastrell (39%).
Mercado Externo
En el año 2024 se exportaron 170,4 hl de Garnacha tinta puro por un valor FOB de 143.700 dólares, lo cual da un precio medio de 8,43 dólares por litro. También se exportaron 53,8 hl de Garnacha tinta en cortes con otras variedades por un valor FOB de 89.900 dólares. La totalidad de los envíos fueron fraccionados y en botella.
La participación de vinos Garnacha tinta y sus cortes en el volumen total de varietales exportados en 2024 fue del 0,01%. En el año 2015 esa participación era del 0,03%.
El volumen de las exportaciones de vinos Garnacha tinta (puro y sus cortes) disminuyó un 66,5% en el último año, y en el total país, los varietales crecieron un 3,2%
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí