
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
Los docentes universitarios confirmaron el paro y mañana tampoco habrá clases en las Facultades
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En agosto de 2025, la caída de la “bebida nacional”, arrojó un -18,3% respecto a igual mes del año anterior. Los datos, fueron suministrados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Escuchar esta nota
X @pabloamado1
Las ventas de vino en el mercado interno durante el mes de agosto 2025 alcanzaron un volumen de 678.265 hl, observándose una disminución del 17,1% respecto a igual mes del año anterior. El 66% de ese volumen corresponde a vinos sin mención varietal, 29,6% varietales, 3,9% espumosos y 0,5% otros vinos (cóctel de vino, gasificado, especial).
Respecto al mismo mes del año anterior, disminuyeron los vinos sin mención varietal (-19,5%), los varietales (-13,4%) y otros vinos (-7,1%), mientras los espumosos aumentaron +0,8%. En el volumen total de despachos los vinos blancos disminuyeron 22,9% y los vinos color 15%.
En el interanual agosto 2024/ agosto 2025, disminuyó el envase botella (-20,7%) el cual representa el 65,5% de los despachos. El tetra-brik, que representa el 31,7% de los despachos, disminuyó 7,4%. La damajuana disminuyó 19,9%, el bag in box 23,4%, la lata 80,2% y los otros envases disminuyeron 91,1%.
El consumo per cápita del mes de agosto 2025 arroja un valor de 1,42 litros por habitante (población total país), lo cual indica una disminución de 18,3% respecto a igual mes del año anterior. El 88,5% del vino comercializado en agosto 2025 en el mercado interno proviene de Mendoza y el 7% de San Juan. Siguen en importancia Salta (1,9%), La Rioja (1,6%), Neuquén (0,6%) y Rio Negro (0,2%). También despacharon las provincias de Bs As, San Luis, La Pampa, Catamarca, Córdoba, Jujuy, Entre Ríos, Tucumán y Chubut.
Comercialización acumulada
LE PUEDE INTERESAR
Se va septiembre, sinónimo de Garnacha
LE PUEDE INTERESAR
En Argentina, la vid orgánica viene en ascenso
La venta de vino acumulada enero-agosto 2025 alcanzó 4.748.178 hl, manifestando una disminución de 3,5% respecto a igual período del año anterior. La participación de los vinos sin mención varietal es del 64,2%, el 32,6% corresponde a varietales; 2,8% a espumosos y 0,4% a otros vinos (cóctel de vino, gasificado y especial).
Los vinos sin mención varietal en el interanual acumulado a agosto están negativos (-7,9%), mientras que el resto de los tipos de vino mantienen su crecimiento positivo, varietales +5,6%, espumosos +4,3% y otros vinos +11,5%. En el volumen total acumulado, los vinos blancos caen 13,1% y los vinos color suben 0,2%.
Respecto al tipo de envase, en el acumulado anual de ventas, se observan disminuciones de botellas (-0,3%), con una participación del 64,3% en los despachos y de tetra brik (-8%), que concentra el 32,7% del volumen. También cayeron los despachos en damajuana (-13,4%), bag in box (-46,8%) y lata (-30,2%). Otros envases aumentaron 69,2%
Mendoza
Los despachos de vino al mercado interno desde Mendoza en agosto 2025 fueron de 599.959 hl, lo que evidencia una disminución de 12,3% respecto a igual mes del año anterior.
El 65,7% de los vinos despachados desde Mendoza fue vino sin mención varietal, 29,6% vino varietal, 4,3% vino espumoso y 0,4% otros vinos. Los vinos color disminuyeron 9,6% y los blancos 20,3%. Respecto a agosto 2024 se registra una disminución de 7,4% en vinos varietales y de 15% en vinos sin mención varietal.
El 69,1% de los vinos despachados por Mendoza en agosto 2025 corresponde a botella, el 28,3% tetra brik; 2,3% damajuana; 0,3% bag in box y 0,05% lata.
El volumen despachado por Mendoza al mercado interno acumulado enero-agosto manifiesta una baja de 1,6% respecto a igual período del año anterior.
Se observa un aumento de 7,9% en las ventas de vinos varietales, tanto color (+6,9%) como blanco (+14,3%).
Los vinos sin mención varietal disminuyeron 6,3%, especialmente los blancos (-22,7%), mientras que los vinos sin mención varietal color aumentaron 0,6%.
San Juan
El total de vino comercializado en el mercado interno por San Juan en agosto 2025 asciende a 47.780 hl, lo que indica una disminución del 49,3% respecto al mismo mes del año anterior.
El 79,7% del volumen enviado a mercado interno por San Juan corresponde a vinos sin mención varietal, disminuyendo 49,2% respecto al mismo mes del año anterior. El vino varietal, tuvo una participación del 19,1% en el total de despachos con una baja del 51,8%.
En el volumen total despachado en agosto 2025 se registra disminución en vinos blancos (-35,8%) y vinos color (53,8%) respecto al mismo mes del año anterior.
El 72,2% de las ventas se despachó en envase tetra-brik; 25,8% en botella y 2% en damajuana.
El volumen comercializado en el período enero-agosto de 2025 por San Juan disminuyó 12,5% respecto a igual período del año anterior.
Se observa una disminución en vinos sin mención varietal (-13,8%), especialmente en los vinos color (-20,1%) y los sin mención varietal blancos registraron una baja del 0,7.
Los vinos varietales disminuyeron 7,5%, con baja en los varietales blancos del 16% y en varietales color del 6%.
La Rioja
Las ventas en el mercado interno desde La Rioja en agosto 2025 totalizaron 10.987 hl, registrando una baja del 16% respecto al mismo mes del año anterior. Esta provincia acumula una disminución de 17,2% en lo que va del año respecto a igual período del año anterior.
En agosto 2025, La Rioja despachó un 83,4% de vino sin mención varietal y 16,6% de vino varietal.
El 80,5% de lo comercializado se despachó en tetra-brik; el 17,3% en botella y 2,1% en damajuana.
Salta
Los despachos al mercado interno desde Salta en agosto 2025 fueron de 12.869 hl, registrando una disminución de 28,5% respecto al mismo mes del año anterior. Esta provincia acumula una disminución de 11,6% en lo que va del año respecto a igual período del año anterior.
En agosto 2025 Salta despachó el 67,4% del volumen como vino varietal, 32,4% vino sin mención varietal y 0,1% espumoso.
El 73,7% de los despachos son en botella; 16,3% en tetra-brik y 10% en damajuana.
Neuquén
Los despachos al mercado interno desde Neuquén en agosto 2025 fueron de 4.089 hl, un 5,7% superiores a las ocurridas en igual mes del año anterior. Esta provincia acumula una disminución del 14,9% en lo que va del año respecto a igual período del año anterior.
El 54,9% del volumen despachado en agosto 2025 fue varietal; 28,4% sin mención varietal y 16,7% espumoso.
El 100% del volumen se despachó en botellas.
Río Negro
En agosto 2025, Río Negro registró un volumen de despachos al mercado interno de 1.048 hl, un 17,7% menor a lo despachado en igual mes del año anterior. Esta provincia ha disminuido sus ventas en lo que va del año un 7%.
El 68,9% del volumen despachado en agosto 2025 fue vino varietal, el 30,7% vino sin mención varietal y el 0,4% vino espumoso.
Las ventas en botellas representaron el 82,6% del total, las damajuanas el 15,5% y bag in box el 1,9%
Buenos Aires
Las ventas en el mercado interno en agosto 2025 fueron de 745 hl, lo que indica una disminución de 50,5% con respecto al mismo mes del año anterior. Esta provincia acumula una baja de 38% en lo que va del año respecto a igual período del año anterior.
El vino sin mención varietal en agosto 2025 participó con el 99,8% de las ventas, el vino varietal con el 0,2% y el vino espumoso con el 0,03%.
El 70,7% de lo despachado fue en botellas y 29,3% en damajuana.
San Luis
El volumen comercializado en el mercado interno en agosto 2025 fue de 299 hl lo que representó un aumento de 116,4% respecto al mismo mes del año anterior. Esta provincia acumula un aumento de 65% en lo que va del año respecto a igual período del año anterior.
Respecto al tipo de vino despachado en agosto 2025, registra un 91,1% de vino varietal y 8,9% sin mención varietal.
El 100% de lo comercializado corresponde a botella.
Otras provincias
Las provincias de La Pampa, Catamarca, Córdoba, Jujuy, Entre Ríos, Tucumán y Chubut despacharon en agosto 2025 un total de 489 hl en el mercado interno, un 68,7% menos que en el mismo mes del año anterior. Estas provincias acumulan una suba del 7,7% en lo que va del año respecto a igual período del año anterior.
El 93,8% del volumen despachado por estas provincias en agosto 2025 fue vino varietal, el 3,3% vino sin mención varietal, el 2,8% vino espumoso y 0,1% otros vinos.
El 99% se despachó en botella y 1% en bag in box.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí