

Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades recomiendan no añadir THC u otros cannabinoides a los cigarrillos electrónicos, un factor común entre varios de los pacientes afectados
Los estadounidenses que usan cigarrillos electrónicos deben evitar agregar sustancias como el cannabis y comprar productos de la calle, o directamente considerar abstenerse por completo de utilizar estos aparatos, ya que las autoridades investigan cientos de casos de enfermedad pulmonar grave entre los consumidores, según informaron el viernes funcionarios de salud.
Actualmente se investigan 215 casos posibles de enfermedad pulmonar asociada con el vapeo en 25 estados, según informaron los Centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC) en un comunicado. La primera muerte se reportó la semana pasada, aunque la mayoría de los pacientes se han recuperado por completo.
"Los CDC recomiendan que, mientras la investigación esté en curso, los estadounidenses usuarios de cigarrillos electrónicos que estén preocupados por estos riesgos potenciales de enfermedad consideren abstenerse de su uso y no los compren en la calle, los modifiquen o agreguen sustancias no previstas por el fabricante", dijo la agencia, que destacó los "productos de cigarrillos electrónicos con THC u otros cannabinoides" como una modificación común.
Desde de finales de junio, los pacientes denunciaron síntomas como dificultad para respirar y dolor en el pecho. Algunos también experimentaron vómitos, diarrea y fiebre.
Aunque muchos casos son similares y muchos usuarios reconocieron haber agregado THC, los CDC consideraron que es demasiado pronto para determinar una causa común, y no identificaron ninguna sustancia causante como productos de nicotina del mercado negro o cannabinoides.
Los cigarrillos electrónicos pueden comprarse en Estados Unidos desde 2006, y a veces se usan como ayuda para dejar de fumar productos de tabaco tradicionales como los cigarrillos.
Su uso entre los adolescentes se ha disparado en los últimos años: unos 3,6 millones de estudiantes de secundaria y preparatoria usaron productos de vapeo en 2018, 1,5 millones más que el año anterior.
LE PUEDE INTERESAR
Cayó agua nieve en localidades de la zona de Sierra de la Ventana
Los usuarios de cigarrillos electrónicos no se exponen a los aproximadamente 7.000 componentes químicos de los cigarrillos tradicionales, y existe la creencia de que vapear es más seguro que fumar.
Sin embargo, el vapor podría contener trazas de metales y los líquidos a veces se aromatizan con diacetil, una sustancia utilizada para las palomitas de microondas que se ha relacionado en entornos industriales con una enfermedad pulmonar grave y relativamente rara.
Un funcionario de los CDC dijo la semana pasada que era posible, por lo tanto, que los casos se produjeran antes de la investigación actual y que ahora simplemente se estuvieran registrando porque hay más control.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí