Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así surge de las declaraciones juradas que presentaron esta semana. Hay legisladores que afirmaron tener patrimonios muy bajos y otros que consignaron no tener ingresos. Siete de ellos no cumplieron con el trámite
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
Al menos la mitad de los diputados bonaerenses tiene ahorros en dólares, por lo que en 2018 tuvieron un fuerte incremento de su patrimonio en pesos al ritmo de una devaluación, que acumuló más de un 50 por ciento el año pasado. Así se desprende de las declaraciones juradas que los legisladores presentaron en los últimos días, aunque siete de ellos no cumplieron el trámite.
De los 92 integrantes de la Cámara baja, 46 declararon tener ahorros en dólares, que junto con las propiedades inmobiliarias y los campos son la principal fuente de la riqueza patrimonial de los legisladores. 19 de esos diputados declararon tener más de un millón de pesos en dólares. Uno de ellos, que además es el diputado más rico, declaró tener casi 16 millones de pesos en ahorros en moneda norteamericana.
La presentación del informe de bienes e ingresos es una obligación que se autoimpusieron los legisladores bonaerenses en 2016, a través de una ley sancionada en sintonía con lo que había resuelto María Eugenia Vidal para los funcionarios de gobierno y la Policía. En 2018, lo hicieron por primera vez, declarando los bienes de 2017. Ahora lo hicieron por segunda vez con lo correspondiente para el año pasado.
En total, el patrimonio de los 92 diputados suma unos 445 millones de pesos. Eso significa un crecimiento total del 34 por ciento de los bienes e ingresos de los legisladores con respecto a lo que surgió de las declaraciones juradas de 2018, cuando la fortuna total ascendió a 330 millones de pesos.
Pero no es la suma de la riqueza total de los diputados. Siete de ellos no completaron con el trámite de presentación de las declaraciones juradas de 2018, que por ley debían cumplir antes del 31 de agosto pasado. Se trata de Jorge Mancini, Martín Domínguez Yelpo de Cambiemos; los peronistas Ricardo Lissalde, Patricia Cubría, Carlos Urquiaga y Fabiana Bertino, además de Guillermo Kane, del monobloque del Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Esta situación generó ruido en la Cámara baja, porque muchos de esos legisladores aseguran haber cargados sus declaraciones juradas a la web habilitada. Pero en la Dirección de Personal, que se ocupa de procesar esos datos, dicen que los trámites no fueron completados, porque muchos de los diputados no pasaron a poner su firma. “No completado o no presentado es lo mismo. Venció el plazo y las declaraciones juradas no están”, fue la postura de la Cámara.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal inauguró obra en un hospital en tierra camporista
Como el año pasado, el diputado del bloque massista Javier Faroni es el más rico de toda la Cámara. Declaró haber tenido ingresos y bienes en 2018 por 56,6 millones de pesos. Faroni es un exitoso productor teatral que llegó a la Legislatura en 2015 con una larga trayectoria en Mar del Plata, su ciudad, Buenos Aires y Europa. Es, también, el de los bienes más fastuosos de los declarados por los legisladores bonaerenses: un departamento en Nueva York y embarcaciones, por ejemplo.
La segunda en la lista de los diputados con más patrimonio en 2018 resultó María Elena Torresi, con unos 22 millones de pesos. Entre los más “austeros”, están Fabio Britos, que dijo haber tenidos bienes, ingresos y ahorros el año pasado por 100 mil pesos, seguido por la radical Anahí Bilbao (265 mil pesos) y la kirchnerista Fernanda Díaz (415 mil pesos).
Pero hay casos con características que llaman la atención. Varios legisladores, por ejemplo, declararon haber tenido cero ingresos como diputados el año pasado. Una de ellas es Mariana Larroque, hermana del diputado nacional y referente de La Cámora Andrés Larroque. Diego Rovella, en tanto, no especificó ninguna fuente de ingreso en 2018.
Si se mira la composición de las riquezas de los diputados bonaerenses, destaca que la principal fuente son las propiedades inmobiliarias y rurales. En este último caso, el massista Javier Mignaquy es uno de los ejemplos más claros: declaró ser propietario (en algunos casos parcial) de nueve campos con una valuación total de que supera los 5,3 millones de pesos.
El dato que con más justeza explica el incremento patrimonial medido en pesos de los diputados bonaerenses es el alto porcentaje que tiene ahorros en dólares, beneficiados por la devaluación de más del 50 por ciento del peso del año pasado. De los 92, 46 tienen ahorros en moneda norteamericana. Algunos de ellos, como el massista Juan Andreotti, detalló este crecimiento en su declaración jurada, donde dijo haber tenido un ingreso de 3 millones de pesos por “diferencia cambiaria”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí