
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez son más quienes buscan destinos y hospedajes donde se puedan llevar a los animales. Qué requisitos se necesitan para salir del país y cómo transportarlos en el auto
Cada vez más familias buscan sitios de vacaciones a donde puedan llevar a sus mascotas, porque los consideran un miembro más del grupo
Las mascotas están cada vez más integradas a la vida familiar y también de aquellos que viven solos. Tanto es así que a la hora de vacacionar, si bien muchos dejan a los animales domésticos al cuidado de algún familiar, amigo o una guardería especializada, otros sólo se van de viaje a sitios donde puedan llevarlos.
Una investigación reciente de la empresa Booking muestra que, en su gran mayoría, los latinoamericanos dueños de mascotas las consideran miembros plenos de su familia: argentinos (73 por ciento), colombianos y mexicanos (75 por ciento) y brasileños (76 por ciento).
De estos datos se desprende, por ejemplo que un 39 por ciento de los viajeros argentinos admiten que el año que viene elegirán su destino de vacaciones según sí pueden o no llevar a sus mascotas. Esta cifra asciende en cuanto a los mexicanos (46 por ciento), colombianos (45 por ciento) y brasileños (51 por ciento).
En las vacaciones de este año los viajeros latinoamericanos apostarán a encontrar alojamientos que puedan hospedar a todos los miembros de la familia. Los hospedajes también deberán satisfacer las necesidades de las mascotas, dentro de las que se encuentran la posibilidad de contar con espacio para que las puedan correr y jugar, el aspecto que encabeza la lista en el caso de los argentinos, con 43 por ciento de menciones.
La asistencia veterinaria disponible, es el otro requisito clave, que lidera en cambio las preferencia en el caso de los mexicanos y colombianos, mientras en el caso de los locales está en segundo orden de importancia.
Un ambiente amigable y acogedor, otro de los puntos, es más mencionado entre los viajeros de Brasil (23 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Asesinato y orfandad en Villa Gesell
LE PUEDE INTERESAR
Establecimientos analizados
El listado de atributos valorados incluye “guardería de mascotas y paseos disponible”, elegido por el 22 por ciento de los argentinos y que existan actividades para mascotas en el lugar es prioridad para el 19 por ciento de los compatriotas, porcentaje que es más alto tanto en Brasil como en México y Colombia.
Con estos datos, la plataforma que conecta viajeros con alojamientos incluyó las vacaciones centradas en las mascotas como una de las tendencias para este 2020. “Vemos a los viajeros anteponer las necesidades de sus queridas mascotas antes que las propias cuando eligen a dónde ir, dónde quedarse y qué hacer”, destacaban en su informe.
El 47 por ciento no tendrían problemas en pagar más por un alojamiento que admita mascotas. La cantidad de alojamientos que reciben mascotas sigue creciendo en Booking.com, y también atentos a este espíritu, los hospedajes de todo el mundo siguen buscando formas innovadoras de subir la apuesta respecto de ofertas especiales y equipamiento para animales, como cuchas de cortesía, spa para mascotas, servicio a la habitación especial e incluso restaurantes diseñados especialmente.
Ahora, quienes decidan emprender un viaje con sus mascotas o llevarlas consigo a las vacaciones, desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a través del Senasa se informó cuáles son los requisitos que hay que tener en cuenta en caso de viajar al exterior, ingresar desde afuera al país o si moverse sólo en territorio argentino.
En el caso de querer trasladarse con el perro o gato al exterior, por vía terrestre de Argentina a Tierra del Fuego o se tengas que ingresar al país, se necesita la intervención del Senasa.
Si el viaje requiere de ingresar al país se deben reunir requisitos pero no se necesitas que intervenga el Senasa. Sólo se tiene que contar con una certificación del país de origen de la mascota.
Pero si se va a circular en territorio nacional se deben ingresar en la página web del Senasa a la opción “Traslados de perros y/o gatos dentro de Argentina”, donde se indica el paso a paso de todos los certificados y vacunas que la mascota debe poseer.
Para el traslado desde Argentina hacia Tierra del Fuego se debe obtener el Certificado Veterinario Austral (CVA) que para conseguirlo hay que consultar los requisitos a través de la opción “Certificado Veterinario Austral (CVA)”.
El Senasa es el Organismo responsable de fiscalizar y certificar los intercambios internacionales de caninos y felinos domésticos. Cualquiera sea el trámite que se necesite realizar, el costo de 145 pesos argentinos.
Aquellos que viajen en auto con la mascota deberán tener en cuenta algunos tips si quieren que nada salga mal.
El 47 por ciento no tendrían problemas en pagar más por un alojamiento que admita mascotas
Para mayor seguridad de la mascota y evitar problemas, no hay que dejarlos sentarse en los asientos delanteros ni permitir que saquen la cabeza por la ventana.
Otro tip importante es que una vez que se suba el perro al auto, hay que asegurarse de que estén adecuadamente sujetos para que no puedan distraer al conductor mientras conduce o lesionarse, o a ellos mismos si se detiene rápidamente.
Si el tamaño de la mascota y es recomendado pro el veterinario de confianza, se pueden llevar a los animales en jaulas o cajas para evitar que estén dando vueltas por el auto.
Un arnés o un cinturón de seguridad especialmente diseñado es el mejor para que los perros no pasen al asiento delantero.
Llevar mantas y el juguete favorito de la mascota ayuda a que se relajen durante el viaje.
Si es un viaje largo, es necesario tener agua y comida, y realizar varias paradas para que puedan caminar un rato y hacer sus necesidades.
Cada vez más familias buscan sitios de vacaciones a donde puedan llevar a sus mascotas, porque los consideran un miembro más del grupo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí