

Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las reservas del BCRA finalizaron en US$ 45.160 millones
El dólar cerró hoy a $ 62,98 promedio para la venta al público, con una baja marginal respecto de ayer, en tanto en el segmento mayorista la divisa se mantuvo en $59,81 por quinta rueda consecutiva. Por su parte, la bolsa porteña bajó 0,24% y el riesgo país cedió 0,80% hasta los 1.898 puntos básicos.
De esta forma, el dólar con el recargo de 30% -contemplando en el impuesto PAÍS- culminó la jornada en un valor final de $ 81,90.
Mientras que en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cuya operatoria cierra en coincidencia con el mercado bursátil, se vende a $77,60 (+0,1%) y el dólar MEP cotiza a $75,20 (-1,1%).
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 310 millones y no se registraron operaciones en el sector de futuros MAE.
En el mercado de futuros Rofex se operaron US$ 138 millones. Los plazos más cortos concentraron más del 45 % del volumen operado con valores de $ 61,09 y $ 62,95 para enero y febrero respectivamente.
En cuanto a las Leliq, el BCRA dejó hoy sin cambios, en 55%, la tasa de política monetaria en una única licitación.
El total adjudicado fue de $ 130.788 millones sobre vencimientos por $ 129.426 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $ 1.355 millones.
El Banco Central de la República Argentina informó hoy que las entidades financieras no podrán ofertar en las subastas de las Leliq un monto mayor a la suma de: el saldo de cuenta corriente en el BCRA (que excede la exigencia mínima diaria), el saldo de pases neto con el BCRA y el vencimiento de Leliq del día.
La bolsa porteña bajó 0,24%, desacoplado de los mercados de referencia que reaccionaron en forma positiva a los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto al conflicto con Irán, en tanto el riesgo país cedió 0,80% hasta los 1.898 puntos básicos.
Así, en el panel líder de la plaza local Grupo Financiero Valores ganó 2,68%; Cablevisión avanzó 2,40%; Banco Macro, +1,66%; Grupo Financiero Galicia, +1,53% y Telecom Argentina trepó 1,31%.
En sentido contrario, Cresud cayó 3,95%; BYMA cedió 3,55%; Pampa Energía, -2,84%; Aluar, -2,61%; y Sociedad Comercial del Plata bajó 2,27%.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con mayoría de subas encabezadas por Central Puerto (2,3%); Ternium (2,1%); Telecom Argentina (1,9%); Banco Francés (1,7%); y Banco Macro (1,4%).
Por el lados de las pérdidas se encuentra: Cresud (-4,5%); IRSA Propiedades Comerciales (-2,6%); Pampa Energía (-2,2%); Transportadora Gas del Sur (-2,1%); y Despegar (-0,6%).
En tanto, las reservas internacionales del Banco Central del banco Central (BCRA) finalizaron hoy en US$ 45.160 millones, informó la entidad en su resumen diario de Variables Financieras.
Así, las reservas quedaron con US$ 82 millones sobre el cierre de ayer, que se ubicó en US$ 45.078 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí