Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Atropello, fuga y muerte de los músicos en la 520: el acusado apela a "la estrategia" de La Toretto
Confirmaron cuando comenzará la construcción del cuarto carril en la Autopista
Falleció Alberto Beltrán, "el Maestro Cordobés" de Gimnasia: jugó en tres etapas en el Lobo
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Los jugadores de Independiente festejaban un gol y sus hinchas les arrojaron ¡alimento para perros!
Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
El dólar es el hecho maldito de los gobiernos argentinos, que durante décadas gastan más de lo que ingresa. Fabrican plata o piden prestado. Creen que durará para siempre, pero cuando se quedan sin el combustible verde, comienzan a caminar por el borde del precipicio, corridas y pánico.
Es el castigo divino.
Tratan de perseguir a sus adoradores. Guillermo Moreno acosaba a los arbolitos de la calle Florida con perros. Fue patético. Cecilia Todesca tuvo que aclarar que no dijo los que compran dólares son infames traidores a la patria.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Cómo sacar créditos a tasa 0
Las mayores estupideces se dicen cuando están contra la pared y el dólar los acorrala.
Hagamos historia.
En septiembre de 1931, aparece el primer control de cambio.
Enfrentábamos la crisis mundial de 1929. Se limitó la compra. Los importadores no conseguían dólares. ¿Les suena conocido?
Marzo de 1939, teatro Maipo. La revista se llamo: “El dólar esta cabrero”, con Sofía Bozán y Marcos Caplan.
Perón en el gobierno. Primeros años, crecimiento importante de la economía, pero aumentaron las importaciones. Las reservas del Banco Central, en 1946 eran U$S1.686 millones y en 1948 quedaban U$S600 millones.
En 1947 se anuncia la suspensión de permisos para importar automotores, champan, whisky e hilados de rayón.
En 1955, el presidente de facto Eduardo Lonardi libera el mercado de cambios. Lo desdobla, uno oficial para exportar e importar y otro libre para el resto. ¿Le suena conocido?
Arturo Illia, abril 1964. Prohiben tener cuentas en dólares en los bancos.
Asume Onganía, Krieger Vasena ministro de economía. Devaluación del 40 por ciento. Abren el mercado de cambios.
En 1971, Lanusse a cargo de la presidencia, el BCRA, anuncia que “hay que desalentar la compra especulativa de dólares. ¿Le suena conocido?
Operan contra las casa de cambio. Hay detenciones.
Ese año, titulo de tapa, 2 de septiembre. “Récord del dólar a 601 pesos. Desdoblan el mercado cambiario otra vez. Uno 500 pesos, el otro 745.
En 1973 con Cámpora– Gelbard, se firma un pacto social entre sindicalistas y empresarios. Fuerte presencia de la Juventud Peronista controlando que se cumplan los precios máximos.
El control termino a mediados de 1974. Perón fallece.
Autorizan a los viajeros a comprar dólares en el mercado oficial, para disminuir la presión en el paralelo.
En 1975 con Isabel Perón, viene el Rodrigazo. Sincera los precios atrasados de los últimos años. Fuerte devaluación y aumento de tarifas y combustibles.
Fue el primer shock que hizo perder mucho dinero a los que ahorraron en pesos. Desde ese momento, nada fue igual.
El dólar paso en un día de 10 a 24 pesos. La nafta 181 por ciento, energía 75 por ciento. Otros servicios, aumentaron entre 40 y 75 por ciento. Todo en 24 horas, empobreció a la población. Alguien susurró: “Argentina es el único país donde te acostás siendo rico y cuando te despertás a la mañana, sos pobre”
Dictadura y Martínez de Hoz. Dólar barato. La tablita cambiaria especificaba lo que aumentaría el dólar todos los meses. No había sorpresas. Parece todo controlado. La clase media viajaba al exterior y compraba todo, es el famoso: “deme dos”. La película “Plata dulce” lo muestra.
Todo termino de pronto en 1981. Se rompe la tablita y devalúan 10 por ciento. Lorenzo Sigaut, pronuncia una frase celebre: “El que apuesta al dólar pierde”. En 10 días el mercado lo subió 30 por ciento. Todo voló por el aire. Los bancos quebraban.
En junio de 1977, se publican los primeros avisos de venta de inmuebles en dólares.
Alfonsín – Grinspun. La inflación 18 por ciento mensual; devaluación 15 por ciento y los salarios cada tres meses 30 por ciento.
El plan Austral y Sourrouille. Al principio funciona. Pero el gasto del Estado está muy por encima de los ingresos, precipita la hiperinflación.
Así, podríamos continuar hasta hoy. Pero lo más importante es que esta historia, la quieren borrar con una frase. Alberto: “Tienen que acostumbrarse a ahorrar en pesos”. ¿Le suena conocido?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí