
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Inauguraron dos nodos de telesalud en Centros de Atención Primaria de Salud, el Bernardo Houssay, ubicado en Alberdi y Paz, del centro de la ciudad y el del barrio La Matera, de calle 817 entre 889 y 890, de Quilmes Oeste
El Municipio de Quilmes anunció el lanzamiento del Plan Quilmes Telesalud, en el que dejó inaugurados los primeros dos nodos de telesalud en Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), el Bernardo Houssay, ubicado en Alberdi y Paz, del centro de la ciudad y el del barrio La Matera, de calle 817 entre 889 y 890, de Quilmes Oeste, que se suman a la red de nodos de Telemedicina del distrito.
“La incorporación de dos nodos en el primer nivel de salud representa un crecimiento cualitativo en la posibilidad de seguir garantizando el derecho a la salud y, de esta manera, permitiendo el acceso a prestaciones de salud en los centros de atención a distancia, articulando con el Hospital Iriarte, con El Cruce y con los que sean necesarios. Además, representa una herramienta muy útil para la capacitación de los equipos que componen los centros de salud”, sostuvo el secretario de Salud municipal, doctor Jonatan Konfino, que estuvo acompañado por la subsecretaria de Planificacion Sanitaria, Carolina Begue y el director del CAPS Houssay, Matías Ducca.
Y agregó: “En el marco de la pandemia resulta indispensable ocuparse también de los otros problemas de salud y la incorporación de estos nodos seguramente va a dar respuestas a muchas de las necesidades sanitarias de la población y esperamos que en los próximos meses este Plan de Quilmes Telesalud siga creciendo con la incorporación de nuevos CAPS”.
De esta manera, estos dos CAPS se suman a la red de Telesalud que en la región tenían también al el Hospital Municipal Dr. Eduardo Oller, de San Francisco Solano, que comenzó a funcionar con este sistema a fines de agosto; al Hospital Isidoro Iriarte y al Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce-Néstor Kirchner.
En tanto, la semana próxima, dos nuevos Centros de Atención Primaria de Salud se sumarán a la red de Telemedicina: el Cecilia Grierson, en Quilmes Oeste y Santo Domingo, en Bernal Oeste.
"El Plan Quilmes Telesalud constituye una línea de acción específica de los sistemas de información, con el objetivo de crear un red mediante el uso de nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), herramientas para una gestión eficiente orientada a la prevención, promoción y asistencia de los usuarios del sistema de salud, como así también para la capacitación continua de los equipos de salud. Este Plan, a través del uso de las TICs, busca disminuir las barreras de acceso a la prevención y promoción de la salud para la comunidad, a los servicios asistenciales para pacientes independientemente de la localización geográfica donde se encuentren. Además, reducir las brechas de desigualdad respecto de la distribución de especialistas en el territorio nacional. La Telemedicina es considerada como una de las innovaciones de los servicios sanitarios, y no solo desde el punto de vista tecnológico, sino también cultural y social, al favorecer el acceso a los servicios de atención sanitaria, mejorar la calidad asistencial y la eficiencia organizativa. La evidencia a ha demostrado que la utilización de las TICs es una estrategia costo efectiva en la gestión, y en el campo de la salud ofrecen herramientas que fomentan, fortalecen y/o mejoran atención los sistemas locales, y las redes de atención en escenarios complejos y los rizomas sociales. La Telemedicina es más que una herramienta tecnológica o asistencial. Por encima de ellas, la Telemedicina es un instrumento de cambio organizativo, que promueve a las instituciones a pensar de otra manera, soslayando las diferencias establecidas entre los niveles asistenciales y fomentando la integración de la información que se tiene de los pacientes y la cooperación entre los profesionales. Es, además, un elemento de gestión que contribuye a la mejora de la eficacia y eficiencia de la atención prestada y a la optimización de los recursos disponibles. Este es un trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio. La Telemedicina es una forma moderna de atender a distancia, de atender desde la casa a los propios pacientes, que se comunican de esta manera con los centros y tienen a disposición los especialistas. Tener este recurso que hace que se pueda desde un panel central, monitorear imágenes que están a kilómetros de distancia de un hospital y tener un especialista que haga diagnóstico desde la parte puramente asistencial", explicaron desde la Comuna.
LE PUEDE INTERESAR
Provincia: Quilmes registra 820 fallecidos por covid-19
LE PUEDE INTERESAR
Se creó la ventanilla INTI en Quilmes
Participaron de la actividad la subsecretaria de Atención Primaria, Soledad Bustos; el subsecretario de Atención Hospitalaria, Leandro Cardonetti; el director médico del Hospital Oller, Matías Gallastegui; el director del CAPS La Matera, Hernán Fernández Cid; el director ejecutivo del Hospital Iriarte, Juan Fragomeno; su par del Hospital El Cruce, Ariel Sáez de Guinoa, y el director de Gestión de Pacientes en Red de El Cruce, Mario Rodríguez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí