
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hoy hasta el 19 de noviembre, online y gratis, se llevará a cabo la séptima edición del encuentro de cine
El festival de cine LGBTIQ+ Asterisco inicia hoy, de forma online, su séptima edición, que tendrá lugar hasta el jueves 19 de noviembre, con secciones de competencia y otras que repasan parte de la producción audiovisual nacional e internacional, que se podrá ver a través de las salas virtuales del Malba, La Filmoteca online, el Centro Cultural Kirchner y en la plataforma Cont.ar, una estructura diseñada en versión online y gratuita no solo por la pandemia, sino también como un modo de ampliar la llegada, desde lo cultural y lo geográfico, de la propuesta de Asterisco, y así poder abarcar tanto otros territorios como otras formas de circulación y transmisión de cine LGBTIQ+.
"La idea de un festival online surgió como una posibilidad frente a la pandemia, pero el desafío de cambiar no nos asustaba porque en el germen de Asterisco está el cambio. Nunca el festival fue igual al anterior y siempre pensamos nuevas formas de relación con el cine. Pero también pensamos en que no queremos estar solo en lugares convencionales para ver cine, sino que ir más allá, salir de un circuito establecido y plantear nuevos espacios", comentó.
La programación presenta cintas de Argentina, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y España, y una gran presencia de filmes latinoamericanos, algo que, según el director del festival, era impensado años atrás. "Por primera vez este año tenemos una competencia latinoamericana con nueve largometrajes valiosos que creo que hace una década atrás hubiese sido imposible", dijo Trerotola, quien también resaltó que "antes era difícil encontrar cortos nacionales que se despeguen de ciertos esquematismos para representar lo LGBTIQ+, y ahora muchos cortos se plantean desde una disidencia". Las tres secciones competitivas son la Latinoamericana de Largometrajes (donde se destacan películas como "Canela" y "El Príncipe"), la Argentina de Cortos y la de Películas en Desarrollo, en tanto que las paralelas llevan los nombres de Pioneneres Queer, La piel que habito, Activismos y Monstruos homoeróticos. Además, habrá charlas con cineastas durante toda la duración del festival. Toda la información y la programación se encuentra disponible en la web del festival.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí