
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscar dar lo mejor de uno mismo es beneficioso. Sin embargo, excederse puede generar problemas con uno mismo y con el entorno
Ser perfeccionista es malo si alguien lo hace por miedo a cometer errores o por miedo a ser criticado / DPA
Leo la última parte una vez más y lo entrego. ¿O sería mejor repasar todo el documento otra vez? Los perfeccionistas pueden demorar muchísimo hasta con las cosas más pequeñas.
Si el jefe les pide un resumen de algo, son capaces de presentar un documento de varias páginas con los detalles estudiados y cronometrados al ciento por ciento. ¿Hay algún problema? Sí. A veces los jefes se preguntan por qué demoran tanto. Y ellos sienten esa presión y se estresan aún más.
Por supuesto que el perfeccionismo no es de por sí algo negativo. El punto central es saber cuál es su medida justa. “El perfeccionismo no es algo de lo que uno tenga que deshacerse”, subraya el coach Bernd Slaghuis, autor de un libro titulado “Trabajar mejor”.
Slaghuis destaca que ese fenómeno se da en personas que son meticulosas y que le dan mucha importancia al orden y la estructura, “todas cualidades que en realidad son buenas”, observa.
Sin embargo, puede resultar muy útil echar un vistazo a las posibles causas del perfeccionismo, apunta el coach Jochen Mai, que trabaja en un portal alemán llamado “La Biblia para hacer carrera”.
Ser perfeccionista es bueno cuando alguien quiere dar siempre lo mejor de sí
LE PUEDE INTERESAR
Niños tímidos: cómo pueden apoyar los padres
LE PUEDE INTERESAR
Platos de chef: recetas para sorprender
Según este especialista, ser perfeccionista es bueno cuando alguien quiere dar siempre lo mejor de sí y entregar resultados al cien por ciento. “En cambio, ser perfeccionista es malo si alguien lo hace por miedo a cometer errores o por miedo a ser criticado”, advierte.
La pregunta obvia que se plantea entonces es: ¿cómo saber cuál es la medida justa de perfeccionismo? Por lo general es, “como tantas otras cosas, un comportamiento adquirido que ha sido entrenado a lo largo de años y a veces hasta décadas, a través de la educación o de la experiencia”, dice Slaghuis.
Agrega que solo se puede cambiar si uno trabaja en un modo consciente y consecuente hacia ese objetivo.
Los expertos recomiendan tomar una decisión cada vez que uno esté en una situación de estrés. Cuando uno se da cuenta de que el tiempo para terminar una tarea comienza a apremiar, debería preguntarse ¿qué estoy haciendo en este momento? ¿Realmente es necesario que cada detalle esté perfecto o cuáles son las consecuencias de estar abordando esto de este modo?
“Eso puede llevar a aprender que es más sano ponerle coto al perfeccionismo aun a costas de que el resultado general sea del 80 por ciento”, recomienda Slaghuis.
Los perfeccionistas no suelen funcionar tan bien en equipo porque por lo general tienen un nivel muy elevado de exigencia, también hacia los demás.
Para poder trabajar mejor con otros, Slaghuis recomienda cambiar la perspectiva desde la que se los mira. En lugar de pensar todo lo que le sale mal o todo lo que demora otra persona en hacer determinadas cosas, más vale pensar qué es lo que se aprecia de él.
Tal vez la cualidad de ese compañero sea que se empeña en que el equipo entregue un buen resultado. “Un equipo vive de todo un abanico de cualidades”, recuerda Slaghuis.
Si uno tiene algún perfeccionista en el equipo debería preguntarle qué es lo que lo estresa, ofrecerle apoyo o explicarle que, de acuerdo con lo que uno ha visto hasta ahora, en determinados momentos también ayuda buscar la solución menos compleja.
Si alguien sabe que tiene una tendencia a ser perfeccionista, no hará mal en decirlo directamente en la entrevista de trabajo. “Uno no debería ocultar las debilidades”, opina Mai, que asegura que sería ilusorio pensar que los jefes de personal no lo notarían.
“Es más sano ponerle coto al perfeccionismo aunque el resultado sea del 80%”
Lo que requieren las empresas es en todo caso una persona que sepa lidiar de un modo reflexivo y constructivo con esos puntos débiles. “Uno podría decir, por ejemplo: tiendo a ser perfeccionista, pero he reconocido por qué y lo estoy trabajando”, propone Mai.
Bernd Slaghuis aconseja preguntar con tiempo qué idea tiene el futuro jefe sobre cómo debiera ser el trabajo o el rendimiento, o el artículo o documento a entregar. Sabiendo cuál es su idea, tal vez sea suficiente con entregar unos apuntes escritos a mano en lugar de elaborar una presentación extensa y perfecta. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí