
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex mandatario boliviano estuvo exiliado durante casi un año en nuestro país
El presidente Alberto Fernández despidió esta mañana al expresidente boliviano Evo Morales en la frontera entre la Argentina y Bolivia, en La Quiaca, con palabras afectuosas que destacaron la importancia de que “Evo regrese a su patria, de la que nunca debió haber salido”.
Fernández y Morales compartieron un breve acto del lado argentino de la frontera, en la localidad jujeña de La Quiaca, y luego el Presidente argentino lo acompaño hasta la mitad del puente que une ambos países, y que comunica con la ciudad boliviana de Villazón.
“Es un día muy importante para todos, es muy lindo estar en La Quiaca con este motivo, que es garantizarnos que nuestro querido Evo Morales regrese a su patria, de la que nunca debió haber salido y nunca debió haber sido maltratado como lo fue”, indicó el mandatario argentino.
“En los últimos años América Latina fue desintegrándose en individualidades. Somos parte de una patria grande que quiere crecer, y quiere justicia y desarrollo para todos” y “para lograr ese objetivo contamos con la democracia como el instrumento más importante”, reseñó el jefe de Estado.
“Es el deber de cada uno de nosotros ir en socorro de aquellos pueblos que se ven amenazados y lastimados por levantamientos como el que sufrió Evo y Bolivia un año atrás”, indicó Fernández en alusión al golpe de Estado que forzó la renuncia del exmandatario boliviano, que primero buscó refugio en México y luego recaló en Argentina, donde permaneció once meses.
“Estoy feliz de haberle tendido la mano a Evo, a Alvaro (García Linera, ex vicepresidente de Bolivia) y a los compañeros de Bolivia”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Llega la misión del FMI: “No hay espacios para ajustes”
“Te vamos a extrañar, e intentaremos mandarte carne”, dijo al final Fernández, respondiendo los elogios del exmandatario boliviano a la carne argentina que consumió durante su estadía en Buenos Aires.
Alberto Fernández también recordó que conoció a Morales “cuando no era Presidente. Lo recibimos con Néstor (Kirchner) y vimos un futuro Presidente que se parecía a Bolivia, que representó las entrañas mismas de Bolivia, e hizo durante su gestión un trabajo impresionante”.
“Si hay un lugar donde las estructuras cambiaron, ese lugar se llama Bolivia”, dijo Alberto Fernández, y lamentó que “algunos se molestaron y no lo dejaron seguir haciendo”.
“Pero bueno, el pueblo sabe, y del otro lado del puente hay miles de bolivianos que esperan abrazar a Evo y a Alvaro", señaló.
“Fue un honor tenerte entre nosotros”, le dijo Alberto Fernández y finalizó afirmando: “Vamos a terminar gritando viva Argentina, viva Bolivia y viva América Latina”
Tras los discursos, Fernández acompañó a Evo Morales hasta la mitad del puente que separa La Quiaca de Villazón.
Allí, ambos fueron recibidos por trabajadores del sector minero, quienes les entregaron de manera simbólica cascos a modo de bienvenida a Evo Morales a su patria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí