
El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
Gimnasia va a fondo por Conti en el cierre del mercado: cómo se encuentran las negociaciones
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
El frente encabezado por María Eugenia Talerico presentó los candidatos de la Región
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo advirtió ayer el jefe de Gabinete. Los miembros del organismo arriban mañana al país para arrancar con las negociaciones formales que, según dijeron, no tienen plazo
Santiago Cafiero y martín Guzmán, a la espera del FMI/Jef. de Gabinete
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, remarcó que en la Argentina” no hay espacio para ajustes” al referirse a la nueva misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que comenzará mañana martes para resolver lo que el funcionario definió como “el problemón” que el expresidente Mauricio Macri generó con un endeudamiento por U$S 44.000 millones.
La misión del FMI llegará a la Argentina en las próximas horas, cuando el Gobierno nacional busca cumplir con un objetivo clave de política económica para negociar el nuevo acuerdo bilateral, ya que todo indica que el próximo jueves el Presupuesto 2021 será convertido en ley.
La etapa de negociación para elaborar un nuevo programa con el organismo multilateral, se dará ahora con el nuevo escenario político que se abre con la elección de Joe Biden como nuevo presidente de los Estados Unidos, cuyo aporte puede resultar clave en este proceso de reestructuración.
En ese contexto, Cafiero expresó ayer por la mañana que la idea del Gobierno nacional en su relación con el Fondo es “seguir en las negociaciones que es lo que se propuso siempre” pero con la premisa de “negociar con los intereses de los argentinos y argentinas arriba de la mesa”.
“En la Argentina no hay espacio para ajustes, no hay espacio para ese tipo de recetas”, aseveró el Jefe de Gabinete al señalar que en consecuencia habrá que “ver entre todos cómo ser muy creativos en resolver el problemón en el que nos metió Macri”.
La nueva misión del Fondo que será encabezada por Julie Kozack y Luis Cubeddu, arribará al país para “iniciar negociaciones formales con las autoridades argentinas sobre un nuevo programa del FMI para apoyar el plan económico del Gobierno”, informó el organismo multilateral.
El FMI precisó que en esta oportunidad el diálogo se centrará en la agenda fiscal, monetaria y estructural de las autoridades para el mediano plazo, con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento inclusivo y sostenible.
El organismo aclaró en las últimas horas a través de sus voceros que “no hay fechas establecidas para finalizar las negociaciones”, en referencia a a la extensión del proceso que continuará esta semana con las reuniones que la misión mantendrá con autoridades nacionales, especialistas y dirigentes políticos, entre otros.
Kozack y Cubeddu ya visitaron la Argentina a principios de octubre último, y en aquella oportunidad la misión concluyó que “el personal técnico acogió con satisfacción el compromiso de las autoridades con las políticas para asegurar una consolidación fiscal favorable al crecimiento y al mismo tiempo proteger a los más vulnerables”.
Días después, al dar a conocer el reporte semestral de perspectivas Económicas, WEO, presentado durante la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial realizada a mediados de octubre, el organismo proyectó que la economía argentina cerrará 2020 con una caída de 11,8%, mientras que para 2021 estiman una recuperación de 4,9%.
No obstante, en su diagnóstico posterior entendieron que “Argentina enfrenta complejas dificultades económicas y sociales, en el contexto de una crisis de salud sin precedentes”.
“La profunda recesión ha provocado un aumento de los ya elevados niveles de pobreza y desempleo, cuyos efectos se ven agravados por importantes presiones en el mercado cambiario. Estos son desafíos excepcionalmente difíciles sin soluciones fáciles”, aseguraron los enviados.
Se trató de una primera visita exploratoria de la situación económica y social en la Argentina, atravesada al igual que el resto del mundo por la pandemia de coronavirus, tras el pedido del Gobierno de renegociar un programa de financiamiento con el organismo por la deuda de US$ 44.900 millones generada entre los años 2018 y 2019.
El Gobierno manifestó en las últimas semanas su interés en poder postergar los pagos de la deuda con el FMI hasta 2024, pero no explicitó si podría solicitar fondos adicionales de los necesarios para sostener las recientes medidas económicas y encarar de mejor manera la recuperación de la economía para hacer frente luego a la deuda.
Como parte del resultado de las deliberaciones con el Fondo y de la situación de inestabilidad macroeconómica que padeció el país en la últimas semanas, se conoció que el Gobierno podría terminar solicitando fondos adicionales de los necesarios para refinanciar los 43.900 millones de dólares de deuda heredada del macrismo.
El representante argentino y del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, no descartó -en declaraciones radiales está semana- dicha posibilidad, si bien aclaró que el principal objetivo del Gobierno argentino sigue siendo alcanzar un programa para refinanciar la deuda con el organismo multilateral.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que el programa también contemple el desembolso de nuevos fondos, el funcionario sostuvo que “no es el escenario base, pero existe la posibilidad de que pueda suceder”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí